Cargando, por favor espere...

Granizada afecta a cosechas de campesinos en la Sierra Negra de Puebla
En sexenios pasados, la Sierra Negra ha carecido de apoyos para sus cosechas, empleo digno e inversión en obra pública.
Cargando...

Una intensa granizada y lluvia afectó a miles de campesinos de la Sierra Negra de Puebla, ya que destruyó tanto las milpas, como cientos de viviendas. Al ser dañado la siembra del maíz, no obtendrán cosecha, y como resultado, la falta de uno de los principales alimentos.

Las comunidades de Alcomunga, Coxolico, Cuaxuxpa, La Joya, y Tecpanzacoalco, pertenecientes al municipio de Ajalpan, donde habitan alrededor de ocho mil personas fue donde se presentó la granizada el pasado 21 de mayo.

En sexenios pasados, la Sierra Negra ha carecido de apoyos para sus cosechas, empleo digno e inversión en obra pública que ha dejado a estas comunidades sin viviendas dignas que puedan resistir a las inclemencias del tiempo con el riesgo de perderlo todo, como es el actual caso.

Lluvia

Mientras que las autoridades en lugar de resolver las necesidades más elementales, sólo reparten despensas en tiempos de elecciones, con la finalidad de ganar su voto.

Cabe destacar que actual partido gobernante llegó al poder con un slogan por todos conocido “la esperanza de México”. Y se ganó la confianza del pueblo más pobre no sólo porque criticaba al gobierno en turno sino por su consigna repetida una y mil veces.

Ha pasado más de un año y la sierra no sólo sigue olvidada, sino que el tres veces presidente municipal Ignacio Salvador Hernández pidió licencia por las investigaciones que se realizan en su contra por su presunta relación con delincuentes de Veracruz asumiendo el cargo su hijo Ignacio Salvador Tirso.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El gobierno de la 4T no está haciendo nada, o lo que hace es muy poco, lo preocupante es que piensa que está resolviendo los problemas y propiciando un verdadero cambio

El proceso inflacionario, el aumento de los precios está íntimamente ligado al afán insaciable de ganancia de la clase empresarial, a la ley del valor y las leyes del mercado.

¿Estamos a tiempo de aprender de la lección china? ¿está el gobierno federal dimensionando los efectos colaterales de una reacción en cadena?

El gobierno del presidente López Obrador, el artífice del verdadero endurecimiento contra la migración en territorio mexicano.

"Nada de autoritarismos, sino que actuemos como siempre lo hemos hecho, de manera responsable”, informó.

Las denuncias por el delito de extorsión en 2021 fueron 504; en 2022 bajó a 356; pero volvió a subir en 2023 con un total de 494 episodios.

Normalistas sostienen que el Jefe del Ejecutivo continúa mintiendo sobre lo sucedido en Iguala hace casi 10 años.

El delegado de Bienestar regional, Dagoberto Valderde, retiró el boleto ganador de 20 millones de pesos, resultado de la rifa del avión presidencial.

El Presidente de la República no es comunista ni socialista y es muy importante que el pueblo de México lo sepa para que no se deje engañar. En este artículo argumento por qué.

Con el Seguro Popular, miles de familias tenían garantizado el acceso a la atención médica.

El gobierno de AMLO, a través de la Conagua y otras instancias de la Federación, emprendió al menos cuatro acciones represivas que, a la vista de la gente, se ofrecen como una venganza.

El desproporcionado aumento del gasto improductivo del gobierno a expensas del productivo solo ahondará la crisis; aunque crea una apariencia de mejora por el reparto de dinero, no es sustentable.

El Presidente prometió un incremento salarial del 10 por ciento a los maestros del país.

La lucha de los obreros de ICA Fluor en defensa de sus derechos laborales es una lucha legítima y justa que todos los trabajadores del país debemos respaldar.

“Los programas sociales son un paliativo; es necesario que se invierta en la construcción de aulas, laboratorios de física y química, sanitarios y tecnología"