Cargando, por favor espere...
El Movimiento Antorchista del Estado de México y el municipio de Chimalhuacán demandaron a las autoridades judiciales de la entidad, realice la investigación correspondiente y esclarezca el fallecimiento de Natividad Echeverría Preisser.
“Por los medios de comunicación nos enteramos hoy del fallecimiento de, quien perdiera la vida tras una agresión ocurrida cerca de su domicilio, asentado en el municipio de Chimalhuacán, Estado de México de Natividad Echeverría Preisser”.
Por lo que, los “antorchistas del Estado de México, y en particular de la demarcación municipal, lamentamos el hecho y, a través de la presente, solicitamos a las autoridades judiciales que hagan las investigaciones correspondientes para esclarecerlo”.
El Movimiento Antorchista Nacional -y sus representaciones en el Estado de México y Chimalhuacán-, es una organización social cuyo objetivo fundamental es realizar gestoría para mejorar las condiciones de vida de sus militantes y nuestras actividades siempre las realizamos dentro del marco de la ley, por lo que nunca hemos incurrido en actividades ilícitas, como se puede comprobar en los ministerios públicos y procuradurías de Justicia de las entidades federativas de todo el país, agrega en un comunicado.
La opinión pública sabe, porque ha sido difundido por los medios de comunicación, que los militantes de Antorcha en varias ocasiones hemos sido víctimas de la violencia, como ocurrió en Chimalhuacán hace ya casi 20 años -el 18 de agosto del año 2000- en que resultaron 10 antorchistas muertos y cientos de heridos de gravedad, quienes de por vida sufren las consecuencias de dicho ataque orquestado por Guadalupe Buendía, alías La Loba. Dicha agresión no solo fue registrada y publicada por los medios de comunicación, sino documentada por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, quien dictó pena de 492 años a la autora de dicho crimen, Guadalupe Buendía.
“Una vez más, rechazamos de manera contundente que la organización Fundación Social Unidos por la Justicia (FSUJ), comandada por Margarita Echeverría Preisser, hermana de la occisa, mantenga una disputa o rivalidad con el Movimiento Antorchista” como dolosamente escribió el autor del boletín publicado por los diarios nacionales El Universal y La Jornada, quien seguramente está ligado al partido Morena y busca desprestigiar el trabajo del Movimiento Antorchista en Chimalhuacán o bien, con el mismo propósito, recibió indicaciones por parte de encumbrados políticos del gobierno del Estado de México”.
La FSUJ cada vez tiene menos presencia en el municipio y, por lo mismo, solo realiza trabajo simbólico en el municipio, el cual respetamos. Además, como quedó asentado líneas arriba, los militantes de Antorcha solo realizan trabajo de gestoría y en ningún momento disputan el territorio a nadie.
Reiteramos nuestra solicitud para que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México investigue el crimen cometido en contra de Natividad Echeverría Preisser, para que actúe en consecuencia y castigue al o los culpables.
Este 26 de noviembre se realizará la Primera Jornada Nacional de Baloncesto. La competencia busca ampliar la base de participantes y promover la inclusión de muchos más equipos de toda la República.
Coincidieron en realizar diversas mesas de trabajo con las secretarías correspondientes para el cumplimiento de las demandas
La “ley combustóleo” levanta barreras artificiales al derecho de los productores privados a participar en el mercado eléctrico mayorista, y con ello viola la garantía de libre mercado.
Estas amenazas directas por parte del gobierno federal se dan en un contexto donde el Antorchismo nacional ha denunciado las políticas fallidas y erráticas.
Un contingente de hidalguenses, denunció en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses
Quienes colaboramos semana a semana en buzos, buscamos que el pueblo pobre de México adquiera conocimientos.
“Si no hay la oposición de grupos políticos desde el gobierno del Estado, el IEE nos dará el registro y seremos partido político”, aseveró Montaño Brito.
“Nos vamos a unir en torno de un proyecto de país que rebase a la cuarta transformación, por la izquierda, no por la derecha".
"El propósito de Antorcha no solamente es denunciar, decir que estamos mal, sino ver cómo hacerle para transformar este país": Celis Aguirre
A partir del 21 de marzo de 1984, Huitzilan ha tenido un cambio radical, pues con la llegada del Antorcha se abren las escuelas, se pavimentan las calles, se introducen los servicios básicos, entre muchos otros beneficios.
La salud es un tema muy sentido en la población de Villa de Ramos, las administraciones antorchistas trabajaron mucho para apoyar a los habitantes
Un año de buen gobierno sólo es una muestra de que se sigue gobernando en beneficio del pueblo desde hace más de 30 años.
Es el imperialismo. Ahora la lucha ya no es entre empresas, sino entre las naciones ricas que se pelean el dominio del mercado y los recursos del mundo entero.
Un contingente de hidalguenses, denunció en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses
Hace siete años nos dejó el comandante Fidel Castro Ruz, ¿cuál fue el gesto del revolucionario cubano que me convenció aún más de que la lucha revolucionaria es justa y necesaria; y consolidarme como activista del Movimiento Antorchista? Te cuento.
Tras muerte de menor, clausuran escuela Militarizada Ollin
En CDMX, 59 mil niños son explotados laboralmente
México entre los tres países más violentos de América Latina: BM
Primero de mayo, la vigente trascendencia de la clase obrera
Liberan a alcaldesa de Yahualica, Hidalgo, tras acordar 1.3 millones para fiesta patronal
Cepal recorta estimación de crecimiento para México
Escrito por Redacción