Cargando, por favor espere...

Exigen a FGJEM investigar agresión contra Natividad Echeverría Preisser
“Una vez más, rechazamos de manera contundente que la organización Fundación Social Unidos por la Justicia (FSUJ) mantenga una disputa o rivalidad con el Movimiento Antorchista” .
Cargando...

El Movimiento Antorchista del Estado de México y el municipio de Chimalhuacán demandaron a las autoridades judiciales de la entidad, realice la investigación correspondiente y esclarezca el fallecimiento de Natividad Echeverría Preisser.

“Por los medios de comunicación nos enteramos hoy del fallecimiento de, quien perdiera la vida tras una agresión ocurrida cerca de su domicilio, asentado en el municipio de Chimalhuacán, Estado de México de Natividad Echeverría Preisser”.

Por lo que, los “antorchistas del Estado de México, y en particular de la demarcación municipal, lamentamos el hecho y, a través de la presente, solicitamos a las autoridades judiciales que hagan las investigaciones correspondientes para esclarecerlo”.

El Movimiento Antorchista Nacional -y sus representaciones en el Estado de México y Chimalhuacán-, es una organización social cuyo objetivo fundamental es realizar gestoría para mejorar las condiciones de vida de sus militantes y nuestras actividades siempre las realizamos dentro del marco de la ley, por lo que nunca hemos incurrido en actividades ilícitas, como se puede comprobar en los ministerios públicos y procuradurías de Justicia de las entidades federativas de todo el país, agrega en un comunicado.

La opinión pública sabe, porque ha sido difundido por los medios de comunicación, que los militantes de Antorcha en varias ocasiones hemos sido víctimas de la violencia, como ocurrió en Chimalhuacán hace ya casi 20 años -el 18 de agosto del año 2000- en que resultaron 10 antorchistas muertos y cientos de heridos de gravedad, quienes de por vida sufren las consecuencias de dicho ataque orquestado por Guadalupe Buendía, alías La Loba.  Dicha agresión no solo fue registrada y publicada por los medios de comunicación, sino documentada por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, quien dictó pena de 492 años a la autora de dicho crimen, Guadalupe Buendía.

“Una vez más, rechazamos de manera contundente que la organización Fundación Social Unidos por la Justicia (FSUJ), comandada por Margarita Echeverría Preisser, hermana de la occisa, mantenga una disputa o rivalidad con el Movimiento Antorchista” como dolosamente escribió el autor del boletín publicado por los diarios nacionales El Universal y La Jornada, quien seguramente está ligado al partido Morena y busca desprestigiar el trabajo del Movimiento Antorchista en Chimalhuacán o bien, con el mismo propósito, recibió indicaciones por parte de encumbrados políticos del gobierno del Estado de México”.

La FSUJ cada vez tiene menos presencia en el municipio y, por lo mismo, solo realiza trabajo simbólico en el municipio, el cual respetamos. Además, como quedó asentado líneas arriba, los militantes de Antorcha solo realizan trabajo de gestoría y en ningún momento disputan el territorio a nadie.

Reiteramos nuestra solicitud para que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México investigue el crimen cometido en contra de Natividad Echeverría Preisser, para que actúe en consecuencia y castigue al o los culpables.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El próximo 21 de enero, el ingeniero Aquiles Córdova impartirá la conferencia "Lenin: Vigencia de su pensamiento a 100 años de su muerte", en el Auditorio Metropolitano de la ciudad de Puebla.

La conferencia que impartirá el Ing. Aquiles Córdova, destacará la vigencia del pensamiento del líder de los bolcheviques que, a 100 años de su muerte, su pensamiento aún resuena en millones de hombres y mujeres que buscan una sociedad más justa para todos.

“Muchos de nosotros, procuraremos crear una alianza PRI-Antorcha. Vamos a trabajar con Antorcha”.

La salud es un tema muy sentido en la población de Villa de Ramos, las administraciones antorchistas trabajaron mucho para apoyar a los habitantes

Si bien la labor de gestión ha sido frenada por este gobierno, eso no ha impedido que, como diputado antorchista, manifieste una perspectiva crítica y que represente los intereses de los más desprotegidos.

Un contingente de hidalguenses, denunció  en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses

Un contingente de hidalguenses, denunció  en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses

Un contingente de hidalguenses, denunció  en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses

El tiempo nos lo exige, el reto no es mío, el reto es de la vida, es de los tiempos. Tenemos que convertirnos en un partido político nacional que pelee su derecho a gobernar a México no como lo está haciendo la 4a T sino mejor, mucho mejor.

García Carreón, hablo con respecto al avance durante 21 años de lucha y lo impórtate de recordar los logros y sacrificios del pueblo chimalhuacano.

“Nos vamos a unir en torno de un proyecto de país que rebase a la cuarta transformación, por la izquierda, no por la derecha".

El Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, porque es, sin duda alguna, un documento de una actualidad inimaginable.

Pero la exitosa lucha política que en los años 70 vertió en la conversión de la ENA en UACh está asociada indisolublemente al Movimiento Antorchista

El próximo 19 de marzo, las calles de Texcoco se inundarán de manifestantes que expondrán la grave situación de violencia en México y denunciar la exclusión de comunidades en el Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Texcoco.

Creía con firmeza en la posibilidad de transformar conciencias a través del teatro y, sobre todo, en la posibilidad de restituirlo al pueblo.