Cargando, por favor espere...
Azucena Cordero Aguirre, originaria de Matías Romero, Oaxaca, ingresó al Instituto Tecnológico de Tecomatlán (ITT) en el pleno periodo de la pandemia, en agosto-diciembre de 2020, periodo en que la Covid-19 ya había cobrado la vida de más de 125 mil mexicanos. A Azucena le impartí clases de Cálculo Diferencial de manera virtual. Desde aquel entonces ella ya mostraba su talento en matemáticas. Fue de mis mejores alumnas junto con su compañera Jazive Esveidy Rosales Faustino, otra de las participantes que la acompañó en la Evaluación 1 del Evento Nacional de Ciencias Básicas (ENECB) en el área de Ciencias Económico-Administrativas, y que ambas junto con Jonathan Rangel Villanueva colocaron al ITT en el quinto lugar de la tabla general de entre los 254 tecnológicos participantes.
El ENECB se crea con la finalidad de incentivar la preparación y el esfuerzo de los estudiantes del TecNM, además de medir la capacidad de ellos en las dos áreas básicas del conocimiento: Ciencias Básicas (Matemáticas, Física y Química) y Ciencias Económico-Administrativas (Economía, Contabilidad y Administración).
Para llegar a la etapa final, los concursantes pasan por dos filtros: el primer filtro es la etapa local o Evaluación 1. En esta etapa el examen se hace de manera virtual con tres horas de duración frente a una cámara web. Los cinco mejores alumnos en el área de Ciencias Básicas y los 3 mejores alumnos en el área de Ciencias Económico-Administrativas pasan a la segunda etapa o Evaluación 2. En esta etapa se compite por equipos y la duración es también de tres horas. De esta etapa se elige a los 25 mejores tecnológicos para la etapa final que se compite de manera presencial. Al final, el ENECB entrega los reconocimientos a los tres primeros lugares de la Evaluación 1 y a los tres primeros lugares por equipos en su fase final.
El ITT desde que comenzó a participar en el ENECB ha logrado significativos reconocimientos que conviene enumerar. En 2018, en el área de Ciencias Económico-Administrativas ocupó el segundo lugar de manera individual con la alumna Daniela Vázquez Contreras. Por equipos, el ITT se colocó en el quinto lugar. Desde entonces nuestro Tecnológico nunca ha dejado de participar en la etapa nacional. En 2022, después que se retomó el ENECB, el ITT en Ciencias Básicas se colocó por equipos en el lugar 23 de los 25 mejores tecnológicos a nivel nacional. En este año 2023, el ITT logró posicionarse nuevamente en el quinto lugar de la tabla general en el área de Ciencias Económico-Administrativas y en el primer lugar de manera individual con la alumna Azucena Cordero Aguirre de entre los 18, 450 alumnos y alumnas participantes. Un logro digno de reconocerse y aplaudirse, no sólo por el esfuerzo individual de Azucena Cordero y de los que han participado, sino porque detrás del esfuerzo y la disciplina de cada uno de ellos está el trabajo de sus maestros que les impartieron clases y están también las condiciones materiales que la institución les ha ofrecido en lo que va de la carrera académica de cada uno de ellos.
En el fondo, el logro de Azucena Cordero es el esfuerzo y contribución del colectivo: de la disciplina y la tenacidad de ella misma, en primer lugar, del apoyo económico de sus padres, en segundo lugar, y, en tercer lugar, del recurso humano y material que le ha ofrecido el ITT durante su trayectoria académica como son los docentes que le impartieron clases de matemáticas, economía, administración, contabilidad y otras materias afines a su carrera; de la seguridad, comodidad y tranquilidad que hay en la Villa Estudiantil donde ella se hospeda; y de la paz, seguridad y tranquilidad que existe en Tecomatlán. Todo esto ha contribuido en un grado significativo para la formación integral de Azucena.
Actualmente, Azucena Cordero cursa el séptimo semestre de la carrera de ingeniería en Gestión Empresarial. Su disciplina académica la ha llevado a obtener los reconocimientos académicos anuales que la institución realiza. Su disciplina, tenacidad y voluntad la llevaron a colocar muy en alto el nombre del Instituto Tecnológico de Tecomatlán. Es de reconocerse que Oaxaca, a pesar de su pobreza, está lleno de talentos. Es un estado muy pobre, quinto lugar en pobreza extrema de acuerdo con el CONEVAL 2022, y, sin embargo, ha dado a México grandes hombres y mujeres, una de ellas es Azucena.
La comunidad estudiantil y docentes del ITT estamos muy agradecidos con la participación de Azucena Cordero Aguirre por poner muy en alto el nombre de nuestro Tecnológico y la felicitamos por este gran logro. Es una hazaña la que hizo, hazaña obtenida de entre tantas penurias y necesidades que existen en nuestro tecnológico, carencias que deberían atenderse de manera urgente por parte de las autoridades del TecNM.
Con todo y las necesidades que hay en el ITT, con el primer lugar de Azucena Cordero a nivel nacional, se demuestra una vez más que en el ITT se trabaja académicamente con los estudiantes. Este resultado debe ser motivo para que la Secretaría de Educación Pública y las autoridades del TecNM doten al ITT de más maestros, de más edificios y laboratorios, y, desde luego, de recurso económico suficiente para impulsar proyectos de gran impacto en la región de la Mixteca Poblana.
Estudiantes como Azucena es lo que México necesita si realmente queremos cambiar la situación tan lacerante y deplorable de nuestro país. En Tecomatlán ella encontró una oportunidad, cobijo, seguridad y paz. Viniendo de un estado muy pobre, encontró en Tecomatlán una educación integral que coadyuvó su desempeño académico. Azucena es una de esas estudiantes, ejemplo de disciplina, tenacidad y voluntad para las demás generaciones. Que en todo el territorio mexicano se sepa que en Tecomatlán hay condiciones para educarse y convertirse en hombres y mujeres nobles y altruistas dispuestos a liberar a su pueblo del yugo del imperialismo.
Tras su éxito en Japón, "El niño y la garza", la nueva cinta dirigida por Hayao Miyazaki, llegará a nuestro país en las fechas decembrinas.
La organización Frente a la pobreza entregó a los tres candidatos presidenciales, sus propuestas basadas en cinco ejes estructurales, para erradicar la pobreza de raíz.
Las mujeres son reclutadas porque las autoridades sospechan menos de ellas, son más observadoras y pacientes, logran mantenerse fuera del radar de la policía y el ejército, entre otras ventajas.
El presidente de la Coparmex, José Medina, advirtió que la ciudadanía no quiere que la democracia se ponga en entredicho por la inseguridad que hoy priva en el país.
Suman 13 mil 463 asesinatos en el primer semestre de 2024.
El candidato de la Alianza Va x la CDMX, Santiago Taboada, afirmó que la mala administración de los recursos pasa en las 16 alcaldías y que son principalmente los morenistas quienes han hecho ese Cártel Inmobiliario.
El próximo 21 de enero, el ingeniero Aquiles Córdova impartirá la conferencia "Lenin: Vigencia de su pensamiento a 100 años de su muerte", en el Auditorio Metropolitano de la ciudad de Puebla.
Busca apoyar directamente a los comercios locales y promover el consumo de productos mexicanos en los aproximadamente 190 mil comercios registrados en la plataforma.
La Profeco anunció que dará un “tache” a los establecimientos que venden el kilo de tortillas a ese precio, ya que resulta injustificado.
Marko Cortés señaló que la estrategia de seguridad “abrazos no balazos” de AMLO ha provocado que las Fuerzas Armadas se vean impedidas para ingresar a varias zonas de México.
El modelo de la mal llamada Nueva Escuela Mexicana es impreciso, muy ambiguo y no tiene nada de comunista, nada. Y sí deberíamos preocuparnos de la ausencia de las ciencias y múltiples aberraciones en los libros de texto.
Los avances tecnológicos han transformado las industrias, facilitando procesos más eficientes y brindando oportunidades para el trabajo remoto.
"Nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro", señaló el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon.
La Semar informó que uno de sus helicópteros cayó en altamar, en Michoacán, accidente que dejó un saldo de tres efectivos fallecidos y dos más desaparecidos, sólo tres fueron rescatados con vida.
Se confirmó la muerte de Juan Pablo Montes de Oca, presidente municipal de Carranza, diputado local y federal.
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
Prohíbe INE a la Iglesia Católica promover a aspirantes al Poder Judicial
¡Gratis! Trámite de Voluntad Anticipada para adultos mayores
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Escrito por Romeo Pérez
Doctor en Física y Matemáticas por la Facultad de Mecánica y Matemáticas de la Universidad Estatal de Lomonosov, de Moscú, Rusia.