Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. Este domingo 21 de enero el Ingeniero Aquiles Córdova Morán, Secretario General del Movimiento Antorchista Nacional dará la conferencia “Lenin: Vigencia de su pensamiento a 100 años de su muerte”, en el Auditorio Metropolitano de la Ciudad de Puebla.
“Lenin y los bolcheviques fueron los primeros en demostrar, en los hechos, que el pueblo puede cambiar su propio destino; organizado en un partido revolucionario y luchando por el poder político que permita condiciones dignas de trabajo y una distribución equitativa de la riqueza”, afirmó Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional de la organización.
La conferencia busca destacar la vigencia del pensamiento del líder de los bolcheviques que, a 100 años de su muerte, su ejemplo y voluntad siguen resonando en millones de hombres y mujeres que buscan una sociedad más justa para beneficio de todos. Esta influencia también se sigue viendo especialmente en la sociedad rusa, que al día de hoy mantiene el impulso al arte, la cultura, el deporte y la educación incentivada por los bolcheviques desde décadas atrás.
Aguirre Enríquez señaló que para Antorcha, el pensamiento de Lenin da la pauta para el camino que debe tomar México, un cambio que permita a las mayorías desarrollar sus energías, que trabaje, estudie, y dirija los destinos del país aprovechando a la propiedad privada nacional y extranjera como actualmente lo hace la República Popular China. Para ello, el Movimiento lo ha resumido en cuatro puntos: 1) Trabajo para todos 2) Salarios remunerativos para todos 3) Pago de impuestos equitativos y 4) Reorientación del gasto social.
Ese mismo día, el Auditorio Metropolitano será sede de la muestra de dibujo y pintura “Lenin y la Revolución que transformó el mundo”, en la que cientos de artistas de todo el país expondrán su talento en una exposición inspirada en el revolucionario ruso, además de un programa cultural inspirado por el arte soviético a cargo de los Grupos Culturales del Movimiento Antorchista.
¿Quién es Aquiles Córdova?
Aquiles Córdova nació en Tecomatlán, Puebla. En 1967, culminó sus estudios de Agronomía con especialidad en Industrias Agrícolas en la entonces Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo (ENA) y es, sin duda, uno de los egresados que mayores aportaciones han hecho al progreso de esa institución y de México. A lo largo de su vida ha desarrollado una brillante carrera política como líder y defensor de los mexicanos más pobres. Profundamente preocupado por la vida de los campesinos pobres, en 1974, en su natal Tecomatlán, fundó la organización política Antorcha Campesina, hoy Movimiento Antorchista Nacional, con presencia en los 32 estados del país y con al menos 2 millones de afiliados.
Al grito de “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!", la movilización avanza por Paseo de la Reforma con rumbo a la plancha del Zócalo capitalino.
“La persona que cumple de mejor manera estos criterios es el doctor Leonardo Lomelí Vanegas", dio a conocer esta tarde la junta de Gobierno de la UNAM .
La responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, pidió a Eduardo Verastegui apoyar a los damnificados en Guerrero, en lugar de denostar a quienes están brindando su ayuda.
La suspensión definitiva deja sin acción las modificaciones que se hicieron al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que establecía, a propuesta de AMLO, la extinción de 13 fideicomisos.
Adhara Pérez, cuyo CI es mayor al de Einstein, forma parte de los muchos jóvenes de Veracruz con talento científico que han sido relegados por el gobierno del estado al no brindarles el apoyo que necesitan.
Las cifras oficiales no reflejan la realidad completa del fenómeno debido a la "cifra negra".
Voy a hacer un recuento histórico de Taiwán, una isla cuya identidad étnica, lingüística y cultural es eminentemente china.
Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.
También aseguró que Crimea es un territorio que permanecerá con Rusia
En el marco del 97 Aniversario del Ejército Popular de Liberación de China, el embajador Zhang Run aseguró que China se ha alzado en un rejuvenecimiento bajo la dirección del Partido Comunista y el pueblo chino ha experimentado un gran salto.
Desde hace dos años que arribó al poder, el gobernador de extracción priísta asumió el compromiso con las comunidades y municipios
Pese a que especialistas auguran que será un fracaso el proyecto del Presidente de habilitar una “superfarmacia”, por los riesgos que implica su almacenamiento y distribución, AMLO aseguró que ya tiene el convenio de compraventa.
La Coordinación de Pueblos de Xochimilco reveló que Grupo Carso, Televisa y Walmart, entre otros, extraen más de tres millones de metros cúbicos de agua subterránea para proyectos inmobiliarios, a pesar de la sequía.
Ciudad de México.- Los gobiernos deben ocuparse por preparar y formar a las futuras generaciones para que encaren con éxito los desafíos y retos del mañana y "eso es justamente lo que estamos haciendo", subrayó el presidente Enrique Peña Nieto.
La única lección verdadera que veo del 68 es que es posible movilizar a las grandes masas populares hacia una verdadera participación política y que ellas deben hacer los cambios.
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Deng Xiaoping, el mercado y el socialismo
En Xalapa, agua para los ricos
Cárteles roban crudo a Pemex y lo trafican a EE.UU.
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
Gastan más de 130 mil millones del erario en prestaciones
Escrito por Redacción