A nivel global, 144 millones de niños menores de cinco años presentan retraso en el crecimiento, es decir, el 22 por ciento de la población actual infantil
Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. Este domingo 21 de enero el Ingeniero Aquiles Córdova Morán, Secretario General del Movimiento Antorchista Nacional dará la conferencia “Lenin: Vigencia de su pensamiento a 100 años de su muerte”, en el Auditorio Metropolitano de la Ciudad de Puebla.
“Lenin y los bolcheviques fueron los primeros en demostrar, en los hechos, que el pueblo puede cambiar su propio destino; organizado en un partido revolucionario y luchando por el poder político que permita condiciones dignas de trabajo y una distribución equitativa de la riqueza”, afirmó Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional de la organización.
La conferencia busca destacar la vigencia del pensamiento del líder de los bolcheviques que, a 100 años de su muerte, su ejemplo y voluntad siguen resonando en millones de hombres y mujeres que buscan una sociedad más justa para beneficio de todos. Esta influencia también se sigue viendo especialmente en la sociedad rusa, que al día de hoy mantiene el impulso al arte, la cultura, el deporte y la educación incentivada por los bolcheviques desde décadas atrás.
Aguirre Enríquez señaló que para Antorcha, el pensamiento de Lenin da la pauta para el camino que debe tomar México, un cambio que permita a las mayorías desarrollar sus energías, que trabaje, estudie, y dirija los destinos del país aprovechando a la propiedad privada nacional y extranjera como actualmente lo hace la República Popular China. Para ello, el Movimiento lo ha resumido en cuatro puntos: 1) Trabajo para todos 2) Salarios remunerativos para todos 3) Pago de impuestos equitativos y 4) Reorientación del gasto social.
Ese mismo día, el Auditorio Metropolitano será sede de la muestra de dibujo y pintura “Lenin y la Revolución que transformó el mundo”, en la que cientos de artistas de todo el país expondrán su talento en una exposición inspirada en el revolucionario ruso, además de un programa cultural inspirado por el arte soviético a cargo de los Grupos Culturales del Movimiento Antorchista.
¿Quién es Aquiles Córdova?
Aquiles Córdova nació en Tecomatlán, Puebla. En 1967, culminó sus estudios de Agronomía con especialidad en Industrias Agrícolas en la entonces Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo (ENA) y es, sin duda, uno de los egresados que mayores aportaciones han hecho al progreso de esa institución y de México. A lo largo de su vida ha desarrollado una brillante carrera política como líder y defensor de los mexicanos más pobres. Profundamente preocupado por la vida de los campesinos pobres, en 1974, en su natal Tecomatlán, fundó la organización política Antorcha Campesina, hoy Movimiento Antorchista Nacional, con presencia en los 32 estados del país y con al menos 2 millones de afiliados.
A nivel global, 144 millones de niños menores de cinco años presentan retraso en el crecimiento, es decir, el 22 por ciento de la población actual infantil
Las renuncias se han registrado en Ciudad Victoria, Nuevo Laredo, Altamira, El Mante, Matamoros y Reynosa.
Con pasivos laborales incluidos, la deuda total de la petrolera asciende a 150 mil millones de dólares, lo que equivale a más de dos billones de pesos.
La popularización de vehículos eléctricos no sólo reduce costos de operación y mantenimiento a los usuarios, sino que generan beneficios colectivos.
Acusan al exdiputado “Pepe Toño” de ejercer violencia familiar; la denuncia no avanza desde hace seis años.
El recurso fue promovido por el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald y registrado bajo el expediente 2098/2025 en el portal del CJF.
La alerta sonará en más de 80 millones de celulares y en 14 mil 491 altavoces en distintas entidades del país.
Las víctimas fueron localizadas en el municipio de Pinos, posteriormente fueron trasladados a Ojuelos, Jalisco, presume Fiscalía.
El Tribunal Electoral de Veracruz otorgó la constancia de mayoría a Morena; Chontla y Chicontepec quedaron en manos del PRI, Ilamatlán pasó al PVEM y Boca del Río con el PAN.
Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.
El Mega Centro de Vacunación abrirá sus puertas a un costado del Estadio Olímpico Universitario y funcionará del 17 al 19 de septiembre, de 9:00 a 15:00 horas.
La verificación alcanza a tiendas de autoservicio, departamentales, cremerías, vinaterías, carnicerías, pollerías y restaurantes, entre otros.
Oposición advierte militarización total y presión sobre policías locales.
Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.
En 2010, el presupuesto promedio era de 55 mil pesos por estudiante; en 2025, bajó a 40 mil en la UAEM.
Suspenden clases en FES Zaragoza por amenaza de “bomba”
Hijos de AMLO se amparan ante posibles órdenes de detención
Suman 20 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa, CDMX
Alistan simulacro nacional para el 19 de septiembre
Renuncia otro juez en Tamaulipas; suman cinco bajas tras triunfo en elección judicial
Fallas y omisiones en la CNBV golpean a los ahorradores
Escrito por Redacción