Cargando, por favor espere...
El Gobierno Federal encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, recortó en 2023 recursos superiores a 606 millones de pesos a programas de salud y para la protección infantil, entre otros, acciones preventivas contra el SIDA y adicciones; atención psiquiátrica y salud reproductiva.
Además, de acuerdo con el informe trimestral de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) 2023, seis planes federales contemplaban un presupuesto de cuatro mil 500 millones 400 mil pesos, autorizados por la Cámara Baja; sin embargo, sólo se les entregaron tres mil 894 millones, el resto se regresó a la tesorería; se desconoce en qué fue empleado el recurso.
Uno de las dependencias de la Secretaría de Gobernación (Segob) afectadas fue la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, cuyo recorte fue de 17 por ciento, de 73.4 millones asignados sólo recibió 61 millones de pesos, lo cual comprometió el cumplimiento de sus objetivos relacionados con la alimentación, la salud, seguridad social, prevención y atención integral de las adicciones; así como derechos sexuales y reproductivos de niñas, niños y adolescentes.
Asimismo, el Centro Nacional para la Prevención y Control de VIH/SIDA sufrió una disminución de 9.2 por ciento de sus recursos al quedar 423 millones 600 mil pesos de los 466 millones 600 mil pesos que se tenían etiquetados.
A estas dependencias se suma el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, al retirarle el 19.7 por ciento de lo asignado, quedando en mil 624 millones 100 mil pesos de los dos mil 23 millones de pesos que se le habían autorizado. Dicha situación disminuyó los alcances en materia de salud sexual y reproductiva, prevención del cáncer cervicouterino y de mama, entre otras acciones.
Los recursos para la atención psiquiátrica también se vieron afectados en un 42.3 por ciento, de los más de mil 200 millones de pesos avalados, sólo resultaron efectivos poco más de 692 millones de pesos.
También el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades; la Comisión Nacional contra las Adicciones y el Instituto Mexicano de la Juventud, sufrieron recortes del 10.7, 33.4 y 68.7 por ciento de sus recursos, respectivamente.
Un lanzamiento de la NASA; así como una visita al papa Francisco en El Vaticano, son algunas salidas que están desvinculadas de la labor legislativa.
Beneficiarios de los "Pilares" han denunciado acoso por parte de los responsables de estos centros para afiliarse o votar por Morena, por lo que piden asesoría para saber a dónde acudir para denunciar.
Desde el año 2000, 150 periodistas han muerto y 28 se encuentran en calidad de desaparecidos; 37 asesinatos ocurrieron a partir de 2019.
Las tasas de vacunación infantil no han recuperado los niveles previos a la pandemia de COVID-19.
Estados Unidos lleva la voz cantante de la política económica y el imperialismo no tiene patria.
El informe que AMLO presentó hace unos días fue un claro ejemplo de que su discurso ya no es convincente, y ya es, sin caer en exageración.
El CUT ofrece las carreras de Derecho, Contaduría y Periodismo y Comunicación; además, lanza un programa especial de becas que alcanzan hasta el 70% en el pago de la colegiatura.
Las autoridades culturales reconocieron que la visita del influencer ocurrió bajo condiciones autorizadas y conforme a los “protocolos” oficiales.
No sólo se ha agravado la situación de los trabajadores, sino que vamos derechito a una reforma fiscal, pero no a una reforma fiscal progresiva.
Esta reducción ha generado incertidumbre sobre cómo se financiarán las estrategias locales para combatir la delincuencia.
Para reducir el rezago educativo, el CONEVAL recomendó “mejorar la infraestructura educativa"
Frente a esta cuádruple crisis, el gobierno de Morena evade su responsabilidad. En un insulto a la inteligencia, reitera que vamos muy bien y culpa al pasado, a “los de antes”.
Las paraestatales mexicanas fueron fuentes de corrupción en periodos pasados, lo mismo que hoy sucede a niveles nunca antes vistos con los funcionarios de la 4T.
Más de dos horas ha permanecido cerrada la avenida Capitán Carlos León.
Los grupos usan estas plataformas para generar confianza en los menores antes de invitarlos a realizar actividades delictivas.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora