México reduce drásticamente su matrícula educativa y forma sólo ocho mil doctores al año.
Cargando, por favor espere...
El diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jonathan Colmenares Rentería, fue elegido vicecoordinador del grupo parlamentario del tricolor en el Congreso de la Ciudad de México.
Hace unos días la dirigencia nacional del PRI, encabezada por Alejandro Moreno, determinó en su Consejo Nacional, la expulsión de la diputada Mónica Fernández César quien desconoció el acuerdo del tricolor y votó a favor de la ratificación de la ahora exfiscal, Ernestina Godoy.
Fernández César se venía desempeñando como vicecoordinadora de la bancada priista y hasta un día antes de la votación que invalidaría o ratificaría a Godoy Ramos afirmaba que iría en contra de la ratificación de la funcionaria, Sin embargo, el día de la votación sorprendió a los diputados de su propio partido e incluso a todo el bloque opositor, lo que más tarde calificarían de “traición” y de “no sabemos sus necesidades y porque lo hizo”.
En una reunión, llevada a cabo desde la alcaldía Magdalena Contreras los diputados, Tania Larios, Maxta González, Silvia Sánchez Barrios, Fausto Manuel Zamorano Esparza y Jonathan Colmenares, encabezados por su coordinador, Ernesto Alarcón, informaron que por unanimidad, los integrantes de su partido habían asignado a Colmenares Rentería como su nuevo vicecoordinador.
“El día de hoy, las y los integrantes del Grupo Parlamentario del @PRICDMX_ elegimos por unanimidad como vicecoordinador al diputado @jhoncolre, un priista de gran compromiso con nuestro partido”, escribió Alarcón en sus redes sociales anexando una fotografía del encuentro.
México reduce drásticamente su matrícula educativa y forma sólo ocho mil doctores al año.
Los dirigentes consideraron que el gobierno sólo los castiga en lugar de darles soluciones reales.
Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.
Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.
Los servidores deben mantener transparencia incluso en actividades deportivas para evitar afectaciones a su función gubernamental.
Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.
Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.
Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.
La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.
La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.
También tendrán un nuevo beneficio: un seguro de vida institucional valuado en alrededor de 60 mil pesos.
Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.
El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Alejandro Gertz Manero renuncia a la Fiscalía General de la República
Fraude y extorsión: alertan por falsos trabajadores de CFE
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
Trabajadores del Metro preparan marcha y paro de labores
Pemex entrega contratos por casi 2 mil mdp a dueño de Miss Universo México
“Generación Z” realidad y manipulación
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera