Cargando, por favor espere...
El diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jonathan Colmenares Rentería, fue elegido vicecoordinador del grupo parlamentario del tricolor en el Congreso de la Ciudad de México.
Hace unos días la dirigencia nacional del PRI, encabezada por Alejandro Moreno, determinó en su Consejo Nacional, la expulsión de la diputada Mónica Fernández César quien desconoció el acuerdo del tricolor y votó a favor de la ratificación de la ahora exfiscal, Ernestina Godoy.
Fernández César se venía desempeñando como vicecoordinadora de la bancada priista y hasta un día antes de la votación que invalidaría o ratificaría a Godoy Ramos afirmaba que iría en contra de la ratificación de la funcionaria, Sin embargo, el día de la votación sorprendió a los diputados de su propio partido e incluso a todo el bloque opositor, lo que más tarde calificarían de “traición” y de “no sabemos sus necesidades y porque lo hizo”.
En una reunión, llevada a cabo desde la alcaldía Magdalena Contreras los diputados, Tania Larios, Maxta González, Silvia Sánchez Barrios, Fausto Manuel Zamorano Esparza y Jonathan Colmenares, encabezados por su coordinador, Ernesto Alarcón, informaron que por unanimidad, los integrantes de su partido habían asignado a Colmenares Rentería como su nuevo vicecoordinador.
“El día de hoy, las y los integrantes del Grupo Parlamentario del @PRICDMX_ elegimos por unanimidad como vicecoordinador al diputado @jhoncolre, un priista de gran compromiso con nuestro partido”, escribió Alarcón en sus redes sociales anexando una fotografía del encuentro.
La tarde de este viernes de nueva cuenta se registraron retrasos en la Línea 9 del Metro, tras un corte de energía eléctrica.
Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.
El gobierno de la CDMX confirmó que fueron remitidas al corralón algunas motocicletas de los integrantes del equipo de la alcaldesa con licencia de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas;
Urge implementar nuevas acciones que coadyuven en la protección física y patrimonial de los mexicanos; más aún con el proceso electoral que se efectuará este 2024: José Abugaber.
La relación justa entre la moral y la política se produce cuando ambas se corresponden sin perder su autonomía.
Parecen hoy recordarnos que inicia un año electoral, y que los pleitos internos en los partidos políticos no dejan casi esperanza de que pueda formarse a tiempo un frente común.
Cuajimalpa, Milpa Alta y Tlalpan registrarán las temperaturas más bajas
Las revoluciones solo tienen éxito cuando los de abajo ya no quieren seguir viviendo como antes y los de arriba ya no pueden seguir gobernando igual. Así se entiende el triunfo de los comunistas en la guerra civil china.
En 2023, con elecciones en el Edomex y Coahuila –claves para las federales y presidencial de 2024– se prevé que la inflación se mantenga alta y que se disipe el tan aplaudido aumento de 20% al salario mínimo.
Con casi cuatro millones de contagios por Covid-19 y 292 mil 372 muertes por el virus, según datos de la SSa, a pesar de ello, los responsables de controlar la pandemia, el presidente y funcionarios públicos, parecieran ignorar el problema.
La crisis de inseguridad en Guerrero sólo prueba la falta de coordinación entre las autoridades de seguridad de los tres niveles de Gobierno, como debiera ser para contener al crimen organizado.
El recurso fue aprobado por los propios diputados locales en diciembre del año pasado.
La alcaldía de Álvaro Obregón lideró el gasto con 13 millones de pesos, destinados a la organización de los festejos patrios
Gran Bretaña celebró el compromiso como el primer gran logro de la conferencia climática de Naciones Unidas en Glasgow.
Las Casas Arcoíris sirven como espacios seguros para la comunidad LGBTTTI+
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera