Cargando, por favor espere...

México, el país más peligroso sin guerra para ejercer el periodismo
Desde el año 2000, 150 periodistas han muerto y 28 se encuentran en calidad de desaparecidos; 37 asesinatos ocurrieron a partir de 2019.
Cargando...

México continúa como el país más peligroso para el ejercicio del periodismo en América Latina sin estar en guerra, según el informe anual de Reporteros Sin Fronteras (RSF).  

Además, destacó que, en 2025, el país descendió al lugar 124 de 180 en la Clasificación Mundial de Libertad de Prensa, tres puestos por debajo del 121 registrado en 2024. 

El informe reportó que, desde el año 2000, 150 periodistas perdieron la vida de forma violenta y 28 más permanecen desaparecidos, con 37 asesinatos cometidos desde 2019. La violencia se concentra principalmente en los niveles locales, donde las coberturas sobre política o crimen expusieron a los comunicadores a riesgos extremos. 

RSF advirtió sobre una colusión persistente entre autoridades y grupos del crimen organizado, dinámica que genera un entorno marcado por amenazas, agresiones, secuestros, asesinatos y exilios forzados.  


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los signos de alarma por golpe de calor son: piel seca, roja y caliente, pulso acelerado y fuerte, náuseas, calambres, dolor de cabeza, somnolencia, pérdida del conocimiento y edemas.

En el estado michoacano, los presidentes municipales no tienen fuero.

Lafargue llega al objetivo central de su alegato en El derecho a la pereza: la reducción de los horarios de trabajo que en esa época prevalecían en Europa y el mundo.

Los municipios con más investigaciones por interrupción de embarazo son: Celaya con 44 casos; Irapuato con 30 y la capital del estado con 12.

El sistema capitalista es la causa principal de la destrucción de países, naciones y pueblos enteros.

El Gobierno federal dio a conocer que esta dependencia estará invirtiendo 25 millones de pesos en este proyecto.

A finales de febrero se difundió el robo de vehículos, motocicletas y señalamientos viales, valor que asciende los 30 mdp; y en el que están involucrados funcionarios del alcalde morenista Francisco Martínez Neri.

Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.

Estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol en la entrada sur de Chilpancingo.

Empresarios y trabajadores han comenzado a abandonar el puerto de Acapulco, en Guerrero, tras un año del huracán "Otis".

La Canaco indicó que la canasta básica incrementó debido a la inflación, el cambio climático, la crisis hídrica y la inseguridad.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México no reportó afectaciones en dichas alcaldías.

La gasolina Magna contará con un estímulo fiscal del 13.14 por ciento, equivalente a 0.84 pesos por litro.

Secretario de la SSC dijo que revisan por qué el equipo de seguridad con el que contaba Milton Morales no se encontraban con él en el momento que ocurrió su asesinato.

Procesos laborales duran hasta 15 años.