Cargando, por favor espere...

Nacional
UNAM ofrecerá mil 500 nuevos lugares en el ciclo escolar 2025-26
La apertura de lugares se debe a que la máxima casa de estudios contribuirá al esfuerzo educativo con su apoyo en el nuevo sistema de acceso al bachillerato.


El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí, informó que durante el ciclo escolar 2025-26 abrirán mil 500 nuevos lugares para el nivel medio superior, lo que contribuirá a la atención de cerca de 34 mil estudiantes en sus nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria y los cinco del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH).

La apertura de lugares, dijo, se debe a que la máxima casa de estudios contribuirá al esfuerzo educativo con su apoyo en el nuevo sistema de acceso al bachillerato.

Además, mencionó que la UNAM se congratula de ser parte de este esfuerzo comunitario, asegurando que, con su experiencia, tradición de excelencia y vocación social, contribuirá a que más jóvenes tengan acceso a la educación media superior.

“Esto implica el apoyo y el compromiso de los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria y de los cinco correspondientes al Colegio de Ciencias y Humanidades, para atender y recibir a cerca de 34 mil alumnas y alumnos. De ahí que nuestra casa de estudios se congratula de ser parte de este esfuerzo comunitario, contribuyendo con su experiencia, tradición de excelencia y vocación social”, declaró.

Cabe recordar que, a partir de este año, la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) aplicarán un examen único en línea para el ingreso a sus programas de bachillerato, que incluyen las Preparatorias, Colegios de Ciencias y Humanidades; así como Vocacionales. Esta prueba utilizará Inteligencia Artificial y reemplazará el proceso tradicional de selección.

Para ingresar a estas instituciones, los jóvenes deberán presentar el examen de admisión, mismo que se llevará a cabo después de realizar el registro en la plataforma general.

Será el próximo 14 de febrero cuando la Secretaría de Educación Pública abrirá la convocatoria para el registro de los egresados de secundaria que deseen ingresar al bachillerato en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Las autoridades educativas informaron que la convocatoria será para todas las instituciones públicas de educación media superior; asimismo, adelantaron que el proceso de registro comenzará en marzo, y los jóvenes podrán inscribir hasta 10 opciones de escuelas según la cercanía de su domicilio o preferencia.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.

Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.

Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.

Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.

Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.

Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.

De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.

El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.

La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.

Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.