Cargando, por favor espere...
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí, informó que durante el ciclo escolar 2025-26 abrirán mil 500 nuevos lugares para el nivel medio superior, lo que contribuirá a la atención de cerca de 34 mil estudiantes en sus nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria y los cinco del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH).
La apertura de lugares, dijo, se debe a que la máxima casa de estudios contribuirá al esfuerzo educativo con su apoyo en el nuevo sistema de acceso al bachillerato.
Además, mencionó que la UNAM se congratula de ser parte de este esfuerzo comunitario, asegurando que, con su experiencia, tradición de excelencia y vocación social, contribuirá a que más jóvenes tengan acceso a la educación media superior.
“Esto implica el apoyo y el compromiso de los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria y de los cinco correspondientes al Colegio de Ciencias y Humanidades, para atender y recibir a cerca de 34 mil alumnas y alumnos. De ahí que nuestra casa de estudios se congratula de ser parte de este esfuerzo comunitario, contribuyendo con su experiencia, tradición de excelencia y vocación social”, declaró.
Cabe recordar que, a partir de este año, la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) aplicarán un examen único en línea para el ingreso a sus programas de bachillerato, que incluyen las Preparatorias, Colegios de Ciencias y Humanidades; así como Vocacionales. Esta prueba utilizará Inteligencia Artificial y reemplazará el proceso tradicional de selección.
Para ingresar a estas instituciones, los jóvenes deberán presentar el examen de admisión, mismo que se llevará a cabo después de realizar el registro en la plataforma general.
Será el próximo 14 de febrero cuando la Secretaría de Educación Pública abrirá la convocatoria para el registro de los egresados de secundaria que deseen ingresar al bachillerato en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Las autoridades educativas informaron que la convocatoria será para todas las instituciones públicas de educación media superior; asimismo, adelantaron que el proceso de registro comenzará en marzo, y los jóvenes podrán inscribir hasta 10 opciones de escuelas según la cercanía de su domicilio o preferencia.
Andrés Atayde hizo un llamado “urgente” a las autoridades electorales a resolver “lo más pronto posible” la asignación definitiva de las diputaciones de Representación Proporcional.
Los inconformes denuncian que en noviembre de 2022 se le entregó un pliego petitorio a la SEP, sin embargo, no han tenido respuesta por parte del Gobierno federal.
En México se registraron un total de 381 mil 48 accidentes automovilísticos durante el año 2023.
Hechos similares han ocurrido en España, Canadá y Estados Unidos, debido a la ausencia de protocolos para organizar eventos.
Los aspirantes no deben tener historial como candidata o candidato a un puesto de elección popular.
La presente administración sigue fielmente el ejemplo de las anteriores y compite con ellas en la velocidad para reformar la Constitución.
Los contribuyentes deberán presentar un informe anual a más tardar el 30 de junio, a solicitud del Gobierno capitalino.
En muchas de las manifestaciones de descontento popular que acontecen hoy en día se encuentra la repetición de un fenómeno: la violación total o parcial de monumentos.
La aprobación de la nueva Ley de Ciencia podría significar la extinción del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
La AMF anunció la XXV Convención Anual de Franquicias, que se llevará a cabo en Aguascalientes, del 30 de agosto al 2 de septiembre y cuyo tema principal es el uso de las Inteligencias Artificiales.
La SESNA indicó que Moreno Herrera sólo puede ser separado de su cargo mediante el voto favorable de cinco de sus miembros en una sesión formal.
Las rentas en la CDMX que rondaban los mil 800 y dos mil 500, de golpe pasaron a siete mil, "entonces la mayoría ya se salió de la zona”, reveló a buzos Sofía López, líder de la Asociación de Residentes de la Zona Alameda, del Centro Histórico.
AMLO y su 4T han olvidado a los sectores más desprotegidos de la población, entre ellos niños y adolescentes, donde 19.5 millones son pobres y padecen grandes carencias, denunció Homero Aguirre, vocero de Antorcha a nivel nacional.
Los avances tecnológicos han transformado las industrias, facilitando procesos más eficientes y brindando oportunidades para el trabajo remoto.
El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 21+500, en la colonia San Francisco Apolocalco, en la delegación Iztapalapa.
Sequía azota a México: cuatro estados alcanzan 100% de municipios afectados
Economía mexicana cae en recesión técnica: Citi México
Va Morena contra plataformas digitales; impulsa ley censura
Alerta en Michoacán por posible nacimiento de volcán
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Van contra nepotismo y reelección también en CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera