Cargando, por favor espere...
A pesar de que aún se trabaja en los detalles del proyecto, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) anunció que implementará el pase reglamentado para estudiantes destacados de los Colegios de Bachilleres hacia alguno de sus cinco planteles.
El rector de la UAM, José Antonio De los Reyes Heredia, indicó que, en respuesta al llamado de la Secretaría de Educación Pública y la Subsecretaría de Educación Media Superior, la universidad trabaja en un proyecto de pase reglamentado que se implementará, idealmente, este año.
Durante la presentación del programa Bachillerato Nacional para Todas y Todos en Palacio Nacional, De los Reyes detalló que el objetivo es que los estudiantes destacados del Colegio de Bachilleres ingresen de manera preferencial a alguno de los cinco planteles de la UAM, buscando así retener el talento en el país.
Este anuncio se une a la declaración del director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, quien informó que tanto esta casa de estudios como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) implementarán un examen conjunto para el ingreso a sus licenciaturas.
La “Ley Leslie” contempla una pena de seis a 17 años de cárcel.
La Conagua advirtió que todas las precipitaciones mencionadas podrían ir acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.
En este encuentro los candidatos expondrán y defenderán su visión para la Ciudad de México.
La debilidad de la economía nacional y la clara perspectiva de una recesión mayor son el escenario “perfecto” para que la pandemia del coronavirus (Covid-19) agrave los problemas sanitarios.
“Nos defendimos con lo que tenemos, no vamos a permitir que entren como si esto fuera tierra sin ley”, declaró un integrante del Consejo Comunal.
La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.
“Muchas mujeres con cáncer de mama mueren por la falta de acceso a una atención integral gratuita”, sostuvo Rosa María a buzos, que constató, el cáncer mata a diario un promedio a 22 personas en México, casi todas mujeres.
El 35.8 por ciento del país no registró lluvias debido a una circulación anticiclónica.
El IMSS confirmó que el hospital no puede operar con normalidad. El daño estructural y sanitario todavía no se calcula por completo.
Entre el 7 y 9 de febrero, Guanajuato se destacó como el estado más afectado.
El Gobierno Federal deslindó responsabilidades sobre el Rancho Izaguirre y acusó a los gobiernos locales de omisiones.
Los estados que más presentan extorsiones son Edomex, Guanajuato, CDMX, Nuevo león y Veracruz.
La dignidad humana solo podría realizarse en una sociedad que no conciba al ser humano como un mero productor de mercancías, sino en una que lo valore y sea autónomo.
Desean participar en la XXI Espartaqueada Cultural Nacional.
Para conmemorar este aniversario, el colectivo organiza una jornada de apoyo a los hospitales General de México y de Xoco.
En medio de la crisis, Guardia Nacional desplaza a alcaldesa de Acapulco
Desaparecidos en México por “catástrofe” suman 3,122 personas
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Del Monte se declara en bancarrota
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera