Cargando, por favor espere...
A pesar de que aún se trabaja en los detalles del proyecto, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) anunció que implementará el pase reglamentado para estudiantes destacados de los Colegios de Bachilleres hacia alguno de sus cinco planteles.
El rector de la UAM, José Antonio De los Reyes Heredia, indicó que, en respuesta al llamado de la Secretaría de Educación Pública y la Subsecretaría de Educación Media Superior, la universidad trabaja en un proyecto de pase reglamentado que se implementará, idealmente, este año.
Durante la presentación del programa Bachillerato Nacional para Todas y Todos en Palacio Nacional, De los Reyes detalló que el objetivo es que los estudiantes destacados del Colegio de Bachilleres ingresen de manera preferencial a alguno de los cinco planteles de la UAM, buscando así retener el talento en el país.
Este anuncio se une a la declaración del director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, quien informó que tanto esta casa de estudios como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) implementarán un examen conjunto para el ingreso a sus licenciaturas.
Armenta aseguró que, si la empresa no responde en un mes, su gobierno tomará cuatro hectáreas para construir viviendas destinadas a policías estatales.
Organizaciones afirmaron que pobladores de 14 municipios de Chiapas se encuentran en “riesgo inminente” de convertirse en víctimas del crimen organizado.
La Secretaría de Economía y la de Agricultura consideran esta medida como “injusta”, argumentando que el éxito del jitomate mexicano se debe a su calidad, no a prácticas desleales.
No recibieron llamadas de emergencia relacionadas con este movimiento telúrico.
Videos muestran a elementos de la Secretaría de Marina convivir directamente con miembros del Cártel de Sinaloa.
El municipio de Huajicori habitan más de 11 mil 400 personas y sólo cuenta con 35 policías municipales.
El ataque armado ocurrió la noche del 15 de diciembre en la carretera Valles-Tamazunchale.
Los aspirantes no deben tener historial como candidata o candidato a un puesto de elección popular.
El incremento de la riqueza y la pobreza extremas, los dos polos de la desigualdad social, sugiere a los observadores del fenómeno que la consigna "primero los pobres" muy pronto se transformó en “primero los superricos”.
La AMESPAC señaló que los retrasos en los pagos han obligado a muchas empresas proveedoras, especialmente las más pequeñas, a reducir sus operaciones y despedir personal.
Por el delito de huachicol, Petróleos Mexicanos (Pemex) tuvo pérdidas superiores a los 20 mil millones de pesos en 2024.
Especialistas de alto nivel afirman que los resultados arrojados por PISA en México no son sino producto de una política educativa que reduce el contenido de los programas suprimiendo temas fundamentales como ciencias naturales, matemáticas y lectoescritura.
"Antes deberían salir a explicar qué es lo que quieren lograr, este asunto está ya muy manoseado... no es justo que estén reciclando el tema con tal de sacar una raja política”, dijo el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo.
La manifestación de los elementos de Fuerza de Tarea motivó la renuncia de ambos mandos.
Piden al gobierno estatal de Alejandro Armenta Mier que garantice paz y seguridad en las elecciones del domingo próximo.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera