Cargando, por favor espere...

Nacional
Frente frío 18 se extiende por el norte de México
Se esperan lluvias aisladas en distintas zonas del país.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dio a conocer que el frente frío número 18 se estará extendiendo por el norte de México, el cual estará interactuando con una vaguada polar, ocasionando lluvias aisladas en distintas zonas del país.

Por lo que se esperan chubascos en Quintana Roo; intervalos de chubascos en Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán; y lluvias aisladas en Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Guerrero y Oaxaca. 

De la misma manera, se tienen previstas temperaturas mínimas de -15 a -10 grados con heladas en la sierra de Durango; temperaturas mínimas de -10 a -5 grados en la sierra de Chihuahua y Zacatecas; temperaturas mínimas de -5 a 0 grados en zonas altas de Baja California, Sonora, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca. 

Así como temperaturas mínimas de 0 a 5 grados en zonas altas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Colima, Coahuila, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Ciudad de México, Guerrero y Chiapas. 

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.

El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal

El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.

Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.

Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.

La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.

Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.

El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.

Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.

Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.

A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.

Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.