El mandatario presumió como otro logro de la organización el “Teatro Aquiles Córdova Morán”, sede del evento.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Policías municipales de Frontera Comalapa, entre Chiapas y Guatemala, fueron detenidos tras haber sido acusados de participar de manera activa en la venta y distribución de drogas, así lo dio a conocer la Secretaría de Seguridad del Pueblo.
Los elementos detenidos fueron identificados como Misael N, Juan N, Samuel N, Hugo N, Óscar N, Roberto N y Jacqueline N, quienes quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica.
A los policías se les aseguraron 46 dosis con una sustancia granulada y cristalina con características del cristal o metanfetamina, además de 23 bolsitas con contenido de hierba verde y seca presumiblemente como la marihuana, de acuerdo con información de las autoridades.
Cabe recordar que Frontera Comalapa es un municipio que ha sido afectado por la violencia generada por grupos del crimen organizado, debido a su ubicación geográfica, representa un punto clave para el trasiego de drogas, armas y personas.
Ante la situación del municipio, los gobiernos Federal y Estatal han intensificado la presencia de fuerzas de seguridad como el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la policía estatal.
El mandatario presumió como otro logro de la organización el “Teatro Aquiles Córdova Morán”, sede del evento.
Los permisos especiales otorgados a comerciantes informales les permiten ocupar calles y banquetas de diciembre a enero próximo.
El origen principal de estas protestas radica en el grave deterioro de la red carretera federal.
Al frente de la FGR enfrentó señalamientos por presunto plagio de obras académicas, supuesto tráfico de influencias y asociación delictuosa.
Esta facultad también le permite participar en la convocatoria para convertirse en la fiscal permanente.
El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.
El complejo no logró acercarse a los 280 mil barriles diarios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.
El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.
Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.
Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.
En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.
El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.
Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.
El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.
Alejandro Gertz Manero renuncia a la Fiscalía General de la República
¡Golpe a los jubilados! Delfina Gómez propone aumentar edad de retiro de 62 a 65 años
Cae producción de refinería Dos Bocas durante octubre
China alerta sobre riesgo en la industria de robots humanoides
México produce 19 millones de Nochebuenas a nivel nacional: UNAM
Retiran bloqueos carreteros tras negociación de 13 horas
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.