Las autoridades correspondientes no se han pronunciado por los hechos.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Policías municipales de Frontera Comalapa, entre Chiapas y Guatemala, fueron detenidos tras haber sido acusados de participar de manera activa en la venta y distribución de drogas, así lo dio a conocer la Secretaría de Seguridad del Pueblo.
Los elementos detenidos fueron identificados como Misael N, Juan N, Samuel N, Hugo N, Óscar N, Roberto N y Jacqueline N, quienes quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica.
A los policías se les aseguraron 46 dosis con una sustancia granulada y cristalina con características del cristal o metanfetamina, además de 23 bolsitas con contenido de hierba verde y seca presumiblemente como la marihuana, de acuerdo con información de las autoridades.
Cabe recordar que Frontera Comalapa es un municipio que ha sido afectado por la violencia generada por grupos del crimen organizado, debido a su ubicación geográfica, representa un punto clave para el trasiego de drogas, armas y personas.
Ante la situación del municipio, los gobiernos Federal y Estatal han intensificado la presencia de fuerzas de seguridad como el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la policía estatal.
Las autoridades correspondientes no se han pronunciado por los hechos.
Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.
Compañías de telefonía móvil reportan interrupciones en diversos municipios.
Universitarios exigen justicia por el asesinato de un estudiante del CCH Sur y mayor seguridad en los planteles.
Más de 71 mil migrantes con estatus irregular se encuentran en la entidad tabasqueña para reducir presión mediática, acusan organizaciones.
Sectores empresariales señalaron posibles pérdidas económicas en restaurantes y centros de entretenimiento.
Las víctimas de desplazamiento aseguran que sufrieron amenazas y extorsiones.
La investigación documentó que el senador recibió 79 millones de pesos entre 2023 y 2024.
El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.
Los gravámenes entrarán en vigor el próximo 1 de octubre.
Las inundaciones han afectado 430 viviendas, dejando a muchas familias sin sus pertenencias y con agua acumulada que no cede.
La empresa estadounidense construirá seis complejos en Querétaro con capacidad de 900 MW de carga informática.
Garduño fue vinculado a proceso en abril de 2023 por ejercicio indebido del servicio público, aunque continúa su proceso en libertad.
Piden a grupos criminales apoyar con la entrega de medicamento
La venta de fármacos falsificados o de procedencia ilícita en el territorio nacional genera un valor de 35 mil millones de pesos al año.
Paran actividades 13 escuelas de la UNAM
Reportan riña en FES Acatlán, involucrados llegan al MP
“Que aclare” pide Sheinbaum a Adán Augusto por pagos millonarios
México encabeza crisis mundial de desaparecidos
Guardia Nacional dispara a trabajador en Acapulco
Trump anuncia aranceles para medicamentos, camiones y materiales del hogar
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.