Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Este jueves 3 de julio comenzó la Canícula 2025 en México. Se extenderá hasta el 11 de agosto, con una duración de 40 días, periodo que se caracterizará por altas temperaturas y reducción de lluvias.
Las entidades con temperaturas superiores a 40 grados incluyen Campeche, Colima, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
En CDMX y Edomex no se reportan temperaturas extremas, aunque se espera menos lluvia en comparación con días anteriores.
El fenómeno puede provocar estrés térmico, enfermedades gastrointestinales, incendios forestales y pérdidas agrícolas; las temperaturas oscilarán entre 25 y 30 grados, con lluvias aisladas por la tarde.
Las autoridades recomiendan hidratarse con agua, evitar bebidas alcohólicas o azucaradas, no exponerse al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas, usar ropa ligera, sombrero y protector solar, y consumir alimentos frescos y bien cocidos.
También aconsejan ventilar los hogares en la mañana, mantener cerradas las ventanas al mediodía, y cuidar a niños, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas; así como mujeres embarazadas.
Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.
Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.
El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal
El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.
Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.
Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.
La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.
Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.
El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.
Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.
Agredidos piden la intervención del ayuntamiento
Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.
A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.
Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera