Cargando, por favor espere...

Nacional
Anuncian inversión millonaria para municipios de Morena
Los recursos se destinarán en una zona conurbada que concentra más de 10 millones de habitantes.


Foto: Internet

Debido a los altos niveles de pobreza urbana, el desorden en el crecimiento de las ciudades y falta de inversión pública, el Gobierno Federal anunció que pondrá en marcha un plan de atención para 11 municipios del Estado de México, gobernados por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

El plan incluye una inversión de 75 mil 786 millones de pesos, mismos que se ejecutarán en los municipios morenistas: Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Texcoco, Valle de Chalco, Naucalpan, Tlanepantla, La Paz y Chalco, zona conurbada que concentra más de 10 millones de habitantes.

Las acciones que el Gobierno Federal proyecta se centran en: movilidad, salud, educación, vivienda, seguridad, empleo y servicios públicos, con participación del Gobierno del Estado de México y autoridades municipales.

Raúl Armando Quintero, titular del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, informó que se integrarán 121 programas y acciones.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dio a conocer que, durante el primer semestre de 2025, se registraron 102 homicidios en la entidad zacatecana, lo que representa el 0.8 por ciento del total nacional.

La reunión se dio en un contexto marcado por la reciente renuncia del abogado Vidulfo Rosales, quien representó a los padres durante 11 años.

Los trabajadores demandan equipo, uniformes y seguridad.

Demandan vecinos una evaluación de riesgos antes de una posible tragedia y limpieza de la zona.

El delito de corrupción de menores presentó el mayor aumento entre enero y febrero de 2025 con respecto a 2024, al pasar de 333 a 416 casos.

Espera la Segob trabajar en 2030 con 32 mesas estatales y 266 regionales de paz, como parte de la estrategia para reducir la violencia.

Permite al gobierno estatal tomar predios particulares bajo el concepto de "utilidad pública".

Por fenómenos meteorológicos suspenden clases en Baja California Sur y Chiapas

La producción durante el primer trimestre de 2025 alcanzó cerca de 150 mil toneladas, un 2.4 por ciento menos que en el mismo periodo de 2024.

La cobertura nacional de vacunación infantil está por debajo del 80 por ciento, muy lejos del 95 por ciento recomendado por la OMS.

La FGR recibió la denuncia el 27 de agosto; un día después, se confirmó que el Ministerio Público comenzó la investigación.

Aunque la percepción de consumo mejoró, la confianza sobre la economía a futuro cayó 3.89 por ciento respecto al año pasado.

Se presume que el Defensor de Derechos Humanos de Chiapas se quedaba con el 63 por ciento del salario de un empleado, a quien corrieron por denunciar el hecho.

México y Estados Unidos anunciaron la formación de un “grupo de alto nivel” para revisar acciones contra el crimen organizado.

El fenómeno meteorológico se ubica a 185 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas y a 285 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.