Cargando, por favor espere...

Nacional
Anuncian inversión millonaria para municipios de Morena
Los recursos se destinarán en una zona conurbada que concentra más de 10 millones de habitantes.


Foto: Internet

Debido a los altos niveles de pobreza urbana, el desorden en el crecimiento de las ciudades y falta de inversión pública, el Gobierno Federal anunció que pondrá en marcha un plan de atención para 11 municipios del Estado de México, gobernados por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

El plan incluye una inversión de 75 mil 786 millones de pesos, mismos que se ejecutarán en los municipios morenistas: Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Texcoco, Valle de Chalco, Naucalpan, Tlanepantla, La Paz y Chalco, zona conurbada que concentra más de 10 millones de habitantes.

Las acciones que el Gobierno Federal proyecta se centran en: movilidad, salud, educación, vivienda, seguridad, empleo y servicios públicos, con participación del Gobierno del Estado de México y autoridades municipales.

Raúl Armando Quintero, titular del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, informó que se integrarán 121 programas y acciones.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

cap.jpg

El capitalismo lleva 170 años acumulando contradicciones que lo hacen cada vez menos compatible con el desarrollo de la humanidad y éstas llegarán tarde o temprano a un punto en que surgirá una nueva sociedad.

Piojos provocan la muerte de un menor en Coahuila

Algunos de los síntomas provocados por rickettsia son: dolor de cabeza intenso, fiebre de 39°C, erupciones cutáneas, dolor muscular, malestar general, náuseas, vómito, anorexia y dolor abdominal.

Terrorismo, el uso de “minas antipersonales” en Michoacán: LeBarón

Estos hechos evidencian la brutal escalada de violencia que golpea al estado de Michoacán.

Comerciantes michoacanos sin apoyo para enfrentar la crisis

La rica tradición comercial de Michoacán enfrenta hoy una demanda en extremo baja de alimentos básicos y artesanías debido al incremento en los costos de la producción agrícola y la falta de apoyos gubernamentales.

coacc.jpg

El ex presidente de Cuatitlán Izcalli, Ricardo Núñez Anaya, fue detenido este domingo por elementos de la policía municipal por coaccionar el voto a favor de la candidata de Morena, Delfina Gómez.

47 millones de mexicanos no podrán pagar cena navideña

El 36.3 por ciento de los mexicanos son quienes más dificultades deben afrontar para superar las fiestas decembrinas.

amlooo1.jpg

El único objetivo que tuvo la consulta popular era desviar la conversación para que el hombre de Palacio Nacional evitara ser acorralado con las incógnitas que surgen de su administración y sus decisiones.

OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos

En México, la Secretaría de Salud extendió la campaña de vacunación contra el sarampión para adultos de 40 a 49 años.

Oposición exige a Batres "ponerse a trabajar"

“No le pago con mis impuestos a usted para que opine sobre los candidatos de la oposición, su papel no es ese, su papel es gobernarnos a todos", señaló el diputado Federico Döring.

Sequía afectó a siete entidades mexicanas en 2023

En la última quincena de diciembre de 2023, el 54.84 por ciento del territorio nacional sufrió alguno de los cuatro niveles de sequía.

Aumentan a cinco las víctimas por violencia política

El asesinato de la activista y aspirante al Senado, Samantha Fonseca, se suma a los tres homicidios que se cometieron durante los primeros días de enero 2024.

delgado.jpg

El acuerdo aprobado establece que, de 105 solicitudes recibidas, una fue extemporánea y 33 no cumplieron con ser militantes del partido.

Menocchio o la verdad como fundamento de vida

Carlo Ginzburg es un historiador italiano cuya presencia en el mundo se abrió paso en 1976 con su obra El queso y los gusanos.

Construcción ilegal en Yucatán afecta a tortuga Carey, especie en peligro crítico de extinción

La población de la tortuga Carey ha disminuido en un 80 por ciento, por diversas causas, entre las que se encuentra la pérdida de su hábitat.

Campo.jpg

En materia de presupuesto rural esperábamos mayores recursos para el campo y ha sucedido lo contrario.