Cargando, por favor espere...
Foto: Reuters
Vladimir Putin, presidente de Rusia, dijo a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que quiere “continuar las negociaciones” sobre la ofensiva con Ucrania, sin embargo, advirtió que “no renunciará a sus objetivos” en ese país.
Ambos jefes de estado sostuvieron una conversación telefónica este jueves 3 de julio, informó el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov.
“La parte rusa subrayó la importancia de evitar un nuevo ciclo de violencia y resolver las tensiones con Irán mediante el diálogo y el respeto al derecho internacional”, indicó la oficina presidencial rusa.
Cabe recordar que Putin y Trump han sostenido cinco conversaciones desde que el mandatario estadounidense regresó a la Casa Blanca en enero de 2025. En la conversación del 14 de junio Putin expresó su disposición a una nueva ronda de negociaciones con Ucrania. No obstante, hasta el momento no hay una fecha definida.
La red criminal operaba en Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México, las tres últimas bajo la administración de gobernadores del partido de Morena.
Se tiene previsto que inicie la construcción en julio próximo.
Las tensiones geopolíticas entre EE. UU. y China empujan a la baja a los principales índices bursátiles y materias primas como el Brent y el WTI
El 35.8 por ciento del país no registró lluvias debido a una circulación anticiclónica.
Elementos de la Patrulla Fronteriza están deteniendo principalmente a indígenas mexicanos que no hablan inglés o español.
El gobierno de Estados Unidos emitió sanciones contra más de 30 individuos y empresas, al considerar que estas redes representan una amenaza para la seguridad nacional.
En 2014, Reyes declaró, bajo tortura, que él y otros miembros de su grupo asesinaron a los estudiantes en un basurero de Cocula y quemaron sus restos.
La OTAN, echando a Ucrania por delante, está perdiendo la guerra contra Rusia. Ucrania pierde diariamente más de mil 500 efectivos.
El documento se presentará este 18 de abril en la Cámara de Diputados, y Senado, para que las propuestas se consideren en los cambios que vengan en materia migratoria, afirmó la activista Eunice Rendón.
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda, exigió a los gobernadores entregar los nuevos libros de texto de la SEP, y de los materiales educativos, a maestros y alumnos.
Diputados del PRD exigieron un alto a la feminización de la pobreza en entidades que frenan su participación en actividades económicas; exigen equilibrios en las concesiones y permisos.
Retrasos marcan arranque de jornada electoral
La Fiscalía Anticorrupción del estado de Puebla recibió severas críticas, tras una omisión que cuestiona el compromiso con la justicia y la lucha contra la corrupción.
El estudio incluyó diversos pesticidas.
“Es una soberana tontería descalificar la prueba Pisa con el argumento de que es neoliberal. El nivel educativo de un país es resultado de políticas públicas que ofrezcan igualdad de oportunidades, algo en lo que ha fracasado escandalosamente este gobierno”, señaló Jesús Zambrano.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.