Cargando, por favor espere...

Periodista Juan Arjón López es hallado sin vida
La Fiscalía de Sonora informó que encontraron un cuerpo que coincide en filiación y tatuajes del comunicador Juan Arjón López en San Luis, Río Colorado.
Cargando...

La Fiscalía de Sonora informó que encontraron un cuerpo que coincide en filiación y tatuajes del comunicador Juan Arjón López en San Luis, Río Colorado.

"Acabamos de tener conocimiento de un hallazgo. Coincide la persona encontrada en este hallazgo, sin vida, con algunos de los tatuajes que teníamos ya documentados respecto al periodista", dio a conocer la fiscal Claudia Indira Contreras Córdova.

Esto implica que los tres órdenes de gobierno estamos, desde que tuvimos conocimiento, por redes sociales; empezamos a organizar búsquedas en todos los lugares", informó en conferencia de prensa.

El periodista fue visto por última vez el día 9 de este mes en un lugar de comida.

Un medio de comunicación local informó que el vehículo que conducía, fue encontrado estacionado frente a un centro de rehabilitación. 

La mañana del domingo 14 de agosto salieron en su búsqueda, elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, elementos de la policía estatal, Madres Buscadoras de San Luis, Grupos de Rescate, y representantes de algunos medios de comunicación local.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El delito de trata de personas con fines sexuales ha aumentado un 30 por ciento en todo el país.

Los incrementos tienen como objetivo disminuir el consumo de estos productos por considerarlos dañinos para la salud o al medio ambiente.

Diversos medios, colaboradores y amigos de Hope han lamentado la muerte de quien fuera columnista de varios medios de comunicación.

El nivel medio superior sigue siendo el más afectado con una tasa nacional de abandono del 30.9%.

“La concentración de poder en Morena se explica más por la pobreza programática de la oposición que por las virtudes del oficialismo”, afirmó el analista.

ENOE inidicó que el mercado laboral mexicano registró una contracción en junio pasado.

Reportaron afectaciones en distintos puntos de los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec.

Exigen mayor seguridad ante creciente inseguridad en la zona.

Vecinos de la comunidad bloquearon el ingreso a las inmediaciones del AIFA debido a que no les han pagado 800 hectárea de terreno.

Uno de los mayores desplazamientos ocurrió entre el 21 y 26 de mayo de 2023 en la Frontera de Comalapa.

Durante el sexenio de AMLO se registraron al menos siete apagones masivos, según el SEN.

Tras 15 días de haber estallado en huelga en sus 20 planteles, trabajadores del Colegio de Bachilleres denunciaron que siguen sin haber soluciones a sus demandas de mejoras salariales.

En vísperas del Día del Maestro, persiste una brecha salarial del 18.2 por ciento entre docentes.

En el documento, enviado a la Conamer, López Obrador señala que deben tomarse acciones para resolver la saturación en los edificios terminales 1 y 2 del AICM.

En el municipio de Chilpancingo, gobernado por la morenista Otilia Hernández, sacerdotes y obispos establecieron un acuerdo con representantes del crimen organizado para pacificar la zona.