La redada masiva se llevó a cabo en una planta de carros eléctricos de Hyundai, los detenidos son en su mayoría coreanos.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Científicos confirmaron el hallazgo de Eulophia monantha, una orquídea endémica de China considerada extinta, en la provincia de Yunnan.
Investigadores de la Academia de Ciencias Forestales y de Pastizales de Yunnan informaron sobre el primer registro confirmado de esta especie en estado silvestre desde su descripción original hace 112 años.
En un estudio de campo realizado en el condado de Xinping, los investigadores localizaron una población de aproximadamente 50 individuos. La E. monantha no había sido vista desde 1913, cuando el botánico británico George Forrest la documentó cerca de Dali. Su ausencia durante más de un siglo llevó a su inclusión en la Lista Roja de Biodiversidad de China (2013) como “extinta”.
Los ejemplares crecen en valles situados a mil 120 metros de altitud, sobre sustratos arenosos y pedregosos, en bosques de pinos. Aunque la población muestra un desarrollo vegetativo sano, presenta una baja floración, lo que indica posibles dificultades reproductivas, aseguraron los científicos.
Debido a la fragilidad de la especie, las autoridades forestales activaron un plan de conservación in situ; además, asignaron guardabosques al área y comenzaron estudios para conocer su ecología y evaluar la viabilidad de la propagación artificial. Este hallazgo resalta la importancia de explorar regiones poco estudiadas y revisar el estado de especies dadas por extintas, concluyeron.
La redada masiva se llevó a cabo en una planta de carros eléctricos de Hyundai, los detenidos son en su mayoría coreanos.
La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.
ADP informó que el mercado laboral muestra menos ofertas y menor crecimiento salarial, anticipando más señales de desaceleración.
Llaman a “intervenir urgentemente” y proporcionar suministros.
El número de muertos asciende a mil 457 personas y el de heridos a tres mil 394 por el movimiento telúrico.
Entre los nuevos diseños destacan misiles de gran tamaño con mayor alcance y carga útil.
Cualquier avance requeriría que Kiev suspenda la ley marcial, convoque elecciones y someta los asuntos territoriales a un referéndum, planteó el Kremlin.
“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.
Este aumento significativo se produjo tras casi tres meses, de marzo a mayo, en los que Israel bloqueó completamente la entrada de ayuda humanitaria.
La operación incluyó bombardeos aéreos simultáneos que, según autoridades palestinas, dejaron al menos 19 personas fallecidas en la ciudad de Gaza.
Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.
Reportan más de dos mil heridos y por lo menos 800 muertos; las labores de rescate y la asistencia médica a los afectados continúan.
La reconfiguración geopolítica de la posguerra híbrida en Ucrania no favorece a Estados Unidos (EE. UU.) que, para preservar su hegemonía, reactiva la Diplomacia de Cañoneras en El Caribe.
A pesar de la anulación, el expresidente estadounidense aseguró que las tarifas “siguen en pie”.
Inauguran exposición fotográfica sobre la guerra sino-japonesa.
Comerciantes revientan sesión en el Congreso de la CDMX
Alistan jornada nacional frente abuso sexual y maltrato infantil
Anuncian cierre de estaciones del Metro, Línea 1, en septiembre
Por presencia militar de EE. UU., países de la CELAC llaman a defender la paz y la democracia
Critican a Rojo de la Vega por ignorar a trabajadores
Alerta INAPAM por fraudes a personas de la tercera edad
Escrito por Victoria Cruz
Estudiante de Comunicación en la UNAM.