Cargando, por favor espere...

CDMX
Estafadores continúan haciendo de las suyas en CDMX: ahora con gomitas y juegos
Víctima increpa a los presuntos estafadores y le devuelven 100 de los 400 pesos que había desembolsado.


Usuarios de redes sociales alertan sobre una nueva modalidad de fraude en la Ciudad de México (CDMX), se trata de estafadores que se hacen pasar por promotores de marcas de dulces y reparten gomitas “gratis” en zonas concurridas como Insurgentes, Roma, Condesa y Del Valle.

Tras entregar la muestra, invitan a participar en un supuesto juego de destreza con premios como dinero o electrónicos. El juego está manipulado para que la víctima pierda. Luego ofrecen otra oportunidad a cambio de pagos que van de 100 a 300 pesos, lo que puede terminar en pérdidas de hasta 18 mil por persona.

Videos y testimonios en TikTok y X documentan casos recientes. Uno de ellos ocurrió el 1 de julio cerca del Metrobús Insurgentes Sur, en el que la víctima reportó la estafa, a través de la cual había perdido 400 pesos, pero, al increparlos, le regresaron únicamente 100 pesos.

Autoridades piden evitar a promotores no verificados y reportar cualquier intento de estafa al 911.


Escrito por Victoria Cruz

Estudiante de Comunicación en la UNAM.


Notas relacionadas

Exigen un diálogo con las autoridades capitalinas y condiciones equitativas de venta.

Autoridades advierten que el uso sin supervisión puede causar lesiones graves.

STC reconoce que 278 convoyes no tienen cámaras de vigilancia

Sin previo, alrededor de 100 uniformados desalojaron a 19 familias y varios comercios de sus locales

Cayeron 34 millones de m3 de agua, superando en un 40% el registro del 10 de agosto, cuando se precipitaron 24 millones de m3 de agua.

Autoridades priorizan a menores de 6 meses a 9 años, personas de 10 a 49 años sin esquema completo de vacunación.

Legislador presenta iniciativa para atender diabetes tipo 1 en niñas, niños y adolescentes en CDMX.

Rechazan acuerdos con Morena y gritan consignas en el recinto legislativo.

De ese total, 36 se ubican en Iztapalapa, según el Primer Informe de Gobierno.

Las principales quejas se relacionan con discapacidad, embarazo, condición de salud y apariencia física.

El socavón se tragó varias bancas de un parque y la pérgola; no hubo personas lesionadas.

La capital del país encabeza la lista nacional con mil 306 personas no localizadas.

Las obras arrancarán de forma paulatina. Durante los primeros meses de 2026, el servicio se mantendrá en operación.

El bloqueo afectó diversas avenidas principales de la CDMX

El cráter se encuentra en la colonia Lomas de Tepemecatl. El hombre fue trasladado a un hospital cercano.