Cargando, por favor espere...

CDMX
Transportistas bloquean casetas que conducen a la CDMX
El gremio exige la actuación de la Policía Municipal, la Policía Estatal, la Guardia Nacional, la Fiscalía del Estado de México y la Fiscalía General de la República.


Foto: Cuartoscuro

Este miércoles 23 de julio, transportistas de la Alianza de Conductores y Movilidad Eficiente (ACME) amenazaron con bloquear las seis principales casetas de acceso a la Ciudad de México, en protesta por la desaparición de Bernardo Aldana, operador de la organización en Jilotepec.

Según sus compañeros, Aldana perdió la libertad tras rechazar el pago de una extorsión. El gremio exige la actuación de la Policía Municipal, la Policía Estatal, la Guardia Nacional, la Fiscalía del Estado de México y la Fiscalía General de la República.

Hasta el momento, los manifestantes no cerraron por completo el paso. Solo mantienen presencia parcial en algunos carriles de las casetas México: Querétaro, Toluca, Pachuca, Puebla, Cuernavaca, Texcoco y Peñón-Texcoco.

En la caseta de la autopista México-Querétaro se reporta presencia de manifestantes en ambos sentidos, aunque sin cierre total. En la autopista México-Pachuca, los transportistas impiden el paso hacia la Ciudad de México y mantienen sólo un carril abierto.

"Autopista México-Querétaro, Plaza de Cobro Tepotzotlán se informa a las personas usuarias que se registra presencia de manifestantes en ambos sentidos. Por el momento se encuentran replegados en la zona, sin afectación en los carriles de circulación. Maneja con precaución”, informaron autoridades de tránsito. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Gobierno de la CDMX anuncia cierres viales en la colonia Del Valle y alerta por su profundidad.

La SEGIAGUA exhortó a la población a mantenerse fuera del perímetro del socavón y seguir las recomendaciones de las autoridades a fin de evitar accidentes.

Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio son las estaciones que reanudarán funciones en octubre próximo.

Exigen al Gobierno Federal y a las Fuerzas Armadas la entrega de información relacionada con la noche del 26 de septiembre de 2014

Las autoridades de la máxima casa de estudios mantienen un diálogo con la comunidad.

Expertos de la UNAM aseguran que la pipa volcó cerca del Puente de la Concordia, provocando la fuga de gas.

Las personas sordas tienen derecho a recibir educación en Lengua de Señas Mexicana y en español.

Anuncian movilizaciones en distintos puntos de la capital; el 26 de septiembre marcharán del Ángel de la Independencia al Zócalo.

La mayoría de las víctimas son hombres jóvenes, entre 18 y 45 años, quienes representan el 81% de los decesos en accidentes de tránsito.

El miércoles 24 de septiembre realizarán una segunda movilización denominada “Marcha Silenciosa”.

Multas de hasta 282 mil 850 pesos y prisión de cuatro meses a 12 años a quien entregue autos en mal estado.

Los padres denunciaron 11 años de engaños de los gobiernos de los expresidentes de México, Enrique Peña y Andrés Manuel López Obrador; así como la actual presidenta Claudia Sheinbaum.

No se reportaron personas lesionadas ni derrame de combustible.