Cargando, por favor espere...

CDMX
Transportistas bloquean casetas que conducen a la CDMX
El gremio exige la actuación de la Policía Municipal, la Policía Estatal, la Guardia Nacional, la Fiscalía del Estado de México y la Fiscalía General de la República.


Foto: Cuartoscuro

Este miércoles 23 de julio, transportistas de la Alianza de Conductores y Movilidad Eficiente (ACME) amenazaron con bloquear las seis principales casetas de acceso a la Ciudad de México, en protesta por la desaparición de Bernardo Aldana, operador de la organización en Jilotepec.

Según sus compañeros, Aldana perdió la libertad tras rechazar el pago de una extorsión. El gremio exige la actuación de la Policía Municipal, la Policía Estatal, la Guardia Nacional, la Fiscalía del Estado de México y la Fiscalía General de la República.

Hasta el momento, los manifestantes no cerraron por completo el paso. Solo mantienen presencia parcial en algunos carriles de las casetas México: Querétaro, Toluca, Pachuca, Puebla, Cuernavaca, Texcoco y Peñón-Texcoco.

En la caseta de la autopista México-Querétaro se reporta presencia de manifestantes en ambos sentidos, aunque sin cierre total. En la autopista México-Pachuca, los transportistas impiden el paso hacia la Ciudad de México y mantienen sólo un carril abierto.

"Autopista México-Querétaro, Plaza de Cobro Tepotzotlán se informa a las personas usuarias que se registra presencia de manifestantes en ambos sentidos. Por el momento se encuentran replegados en la zona, sin afectación en los carriles de circulación. Maneja con precaución”, informaron autoridades de tránsito. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.

Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.

Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.

El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.

Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.

Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.

Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.

La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.

En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.

El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF

En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.

La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.

Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.