La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
En medio de la reestructura que Nissan Global enfrenta para sobrellevar una crisis financiera interna, la compañía analiza cerrar dos de sus plantas en México: la fábrica CIVAC ubicada en Cuernavaca, Morelos y la planta Aguascalientes 2.
De acuerdo con fuentes internas citadas por Automotive News, la planta CIVAC, conocida por ser el primer complejo manufacturero de la compañía fuera de Japón, dejará de operar antes de marzo de 2027, bajo el argumento de que es obsoleta y mantenerla resultaría complicado dadas las condiciones financieras de Nissan.
El plan también incluye el cierre de la planta Aguascalientes 2, que también presta servicios para Infiniti y Mercedes-Benz. Nissan finalizará la producción de sus modelos QX50 y QX55 a finales de este año, mientras que Mercedes cerrará su línea durante el primer trimestre de 2026.
Esta decisión se alinea con el plan Re:Nissan, que contempla la consolidación de las operaciones de la empresa en sitios más eficientes; la reestructuración ya provocó el cierre de la planta Oppama en Japón; el complejo de Córdoba, en Argentina; y una más en India.
En este sentido, la empresa comentó que “este proceso aún no ha concluido, salvo en las tres plantas anunciadas hasta la fecha” e indicó que, si toma nuevas decisiones, las informará oportunamente.
Finalmente, manifestó que su plan Re:Nissan está enfocado en la reconstrucción y renovación de la compañía, por lo que “revisará la integración y el cierre de algunas de sus plantas de producción globales".
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
El relanzamiento del casi fenecido Partido Acción Nacional (PAN) representa un intento más de la derecha mexicana ultraconservadora de salir a flote después de la derrota que le impuso Morena en 2018.
El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.
“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.
La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.
El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes
En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.
Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.
Su cuerpo fue encontrado decapitado.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Rusia reafirma apoyo a Venezuela ante amenazas de EE.UU.
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Proyecto El Sauzal, un despojo disfrazado de desarrollo
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410