Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
En medio de la reestructura que Nissan Global enfrenta para sobrellevar una crisis financiera interna, la compañía analiza cerrar dos de sus plantas en México: la fábrica CIVAC ubicada en Cuernavaca, Morelos y la planta Aguascalientes 2.
De acuerdo con fuentes internas citadas por Automotive News, la planta CIVAC, conocida por ser el primer complejo manufacturero de la compañía fuera de Japón, dejará de operar antes de marzo de 2027, bajo el argumento de que es obsoleta y mantenerla resultaría complicado dadas las condiciones financieras de Nissan.
El plan también incluye el cierre de la planta Aguascalientes 2, que también presta servicios para Infiniti y Mercedes-Benz. Nissan finalizará la producción de sus modelos QX50 y QX55 a finales de este año, mientras que Mercedes cerrará su línea durante el primer trimestre de 2026.
Esta decisión se alinea con el plan Re:Nissan, que contempla la consolidación de las operaciones de la empresa en sitios más eficientes; la reestructuración ya provocó el cierre de la planta Oppama en Japón; el complejo de Córdoba, en Argentina; y una más en India.
En este sentido, la empresa comentó que “este proceso aún no ha concluido, salvo en las tres plantas anunciadas hasta la fecha” e indicó que, si toma nuevas decisiones, las informará oportunamente.
Finalmente, manifestó que su plan Re:Nissan está enfocado en la reconstrucción y renovación de la compañía, por lo que “revisará la integración y el cierre de algunas de sus plantas de producción globales".
Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.
Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.
El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal
El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.
Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.
El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.
Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.
La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.
Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.
El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.
Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.
Agredidos piden la intervención del ayuntamiento
El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.
Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.
Personal de salud protesta por falta de insumos y pagos del IMSS Bienestar
Familias damnificadas reportan daños a su salud por agua contaminada
Gobierno de Sheinbaum tenía información sobre lluvias que inundaron a cinco estados
Van por penas de hasta 20 años por despojo en CDMX
El cine como reflejo de la lucha de clases
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410