El número de empleados en el sector cayó de 365 mil en 2005 a 91 mil en 2025.
Cargando, por favor espere...
Debido a que el crudo que manda México a Estados Unidos tiene un alto contenido de agua, refinerías de Texas y Luisiana están rechazando los envíos y, por el contrario, han optado por fuentes alternas de abastecimiento provenientes de Canadá y Colombia.
El crudo de México, en particular el Maya, ha llegado con hasta un 6 por ciento de agua, lo que excede en seis veces los límites permitidos por la industria, dicha cantidad líquido, en un cargamento de medio millón de barriles, representa aproximadamente 30 mil barriles de agua, lo que equivale a cerca de 2 millones de dólares, reportó Bloomberg.
Asimismo, destacó que el exceso de agua ralentiza el proceso de refinación, ya que las refinerías deben tratarla antes de continuar con la producción. Esta situación también afecta a las refinerías de Petróleos Mexicanos (Pemex). La refinería Dos Bocas, por ejemplo, fue cerrada a mediados de diciembre y permanece fuera de servicio debido a la mala calidad del crudo.
Agregó que la mezcla de agua y petróleo reduce la calidad del crudo y provoca problemas de corrosión en las tuberías y equipos de refinación.
Expertos del sector aseguran que este exceso de agua se debe principalmente al envejecimiento de los campos petroleros, lo que requiere la inyección de más agua para mantener la presión y continuar con la extracción de hidrocarburos, situación que se agrava por la falta de procesos adecuados de separación del agua en el crudo, como los tanques de reposo.
¡Es normal! Asegura Sheinbaum
En conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la presencia de agua en el petróleo es normal, se trata de un problema común en muchas petroleras a nivel mundial, incluyendo Pemex.
Explicó que se trata de un tema “coyuntural”, por lo que dijo que se están trabajando con mecanismos técnicos para lograr la eliminación de agua y salinidad.
Además, indicó que no se trata de un problema en todas las plataformas sólo en algunas específicas, entre ellas la Refinería Olmeca, pero “se resolverá en los próximos 10 días”, aseguró.
Por su parte, el director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, admitió que ha habido quejas por la calidad del crudo debido a su contenido de agua y sal, pero indicó que no se ha rechazado ningún barco.
El número de empleados en el sector cayó de 365 mil en 2005 a 91 mil en 2025.
La fintech británica llega con respaldo oficial, lista para competir directamente con Nu y otros bancos tradicionales.
La movilidad social en México sigue atada al origen familiar: la educación y la inclusión financiera son factores clave para romper el ciclo de la desigualdad.
La ayuda está canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.
México se ahoga en las aguas negras de la incompetencia, insensibilidad y corrupción.
El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal
Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.
La censura de libros busca ejercer un control ideológico sobre la juventud, aseguran organizaciones.
El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.
Maduro calificó como un intento de “golpe de Estado” la decisión de Washington y destacó que la CIA ha provocado 30 mil desaparecidos tan sólo en Argentina.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
Se espera que el Sistema cierre el mes de octubre con el 98% de almacenamiento.
Aunque no se ha emitido una lista oficial, dicha acción se emprende en un contexto marcado por la revisión masiva de visados.
Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.
El Departamento de Estado señaló que las visas “pueden ser revocadas en cualquier momento por actividades contrarias al interés nacional”.
En peligro 250 familias de la localidad de Tzilzapoyo, en Veracruz
Adiós efectivo en casetas, CAPUFE va por cobro 100% electrónico
Las inundaciones en la huasteca y las excusas de un régimen inepto e inhumano
Nacer pobre y sin educación aún marca el destino: CEEY
CFE y Pemex regresan al control total del Estado
Japón envía apoyo a familias damnificadas por lluvias en México
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.