Cargando, por favor espere...

Internacional
Trabaja 62.5 % de jóvenes mexicanos en sector de servicios
El Inegi reveló que en México hay 31 millones de personas jóvenes.


En el marco del Día Internacional de la Juventud, que se celebra el día de hoy, 12 de agosto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que de los 129.7 millones de habitantes, en México hay 31 millones de personas jóvenes, de entre 15 y 29 años, de los cuales sólo 16.7 millones forman parte de la Población Económicamente Activa (PEA), ya sea porque están empleados o buscan empleo.

Cabe destacar que, los 31 millones de personas jóvenes representan el 23.8 por ciento de la población total en México, de ellos, el 51.1 por ciento son mujeres y el 48.9 por ciento son hombres.

Según los reportes del Instituto, de los 16.7 millones de jóvenes que forman parte de la PEA, el 62.5 por ciento trabaja en el sector terciario, que abarca servicios como comercio, restaurantes, y actividades culturales. Mientras que el 27 por ciento se desempeña en el sector secundario o industrial y sólo el 9.8 por ciento se encuentra en el sector primario, que incluye actividades agropecuarias.

Asimismo, destacó que, del total de jóvenes empleados en el sector de servicios, el 34.4 por ciento se enfoca en el comercio; el 16.6 por ciento en restaurantes y alojamiento; mientras que el 15 por ciento lo hace en actividades culturales, deportivas, y personales, incluyendo belleza, limpieza y fotografía.

Puntualizó que, de los 16.7 millones de jóvenes que forman parte de la Población Económicamente Activa (PEA), aproximadamente 810 mil, equivalentes al 4.8%, se encuentran desempleados, lo que representa un desafío para su inserción laboral.

Finalmente, la Población No Económicamente Activa (PNEA) alcanzó los 14.2 millones de personas hasta marzo pasado, de los cuales el 86.1 por ciento no estaba disponible para realizar una actividad económica. De cada 100 jóvenes en esta condición, 64 no trabajaban porque estaban estudiando. Además, por cada 100, 31 no estaban listos para trabajar porque realizaban quehaceres domésticos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.

Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.

Solo uno de cada cinco mexicanos confía en que el agua de la llave es segura para beber; tras décadas de desconfianza, el país lidera el consumo mundial de agua embotellada.

Organizaciones campesinas demandan fijar el precio del maíz en 7 mil 200 pesos por tonelada y excluir los granos básicos del T-MEC ante la caída productiva y el aumento de importaciones.

100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.

México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.

Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.

Cinco estados se mantienen en alerta por los efectos que causará la tormenta Raymond durante el fin de semana.

El Gobierno Federal mantiene una perspectiva optimista, pero la inversión cayó a niveles no vistos desde 2022

Las medidas abarcan 57 productos del sector textil, agropecuario y de metales

Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.

El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.