Cargando, por favor espere...
La Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este lunes a la primera persona de su Gabinete ampliado: Emilia Esther Calleja Alor será la próxima directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En conferencia de prensa, desde su casa de transición en Iztapalapa, Sheinbaum informó que será la primera mujer al frente de la paraestatal en toda su historia.
Calleja Alor es ingeniera electrónica por el Instituto Tecnológico de Celaya, Guanajuato; cuenta con una maestría en Administración y Alta Dirección por la Universidad Autónoma de Coahuila. Actualmente, es directora general en la Empresa Productiva Subsidiaria CFE Generación I, aunque durante 21 años ha ostentado otros cargos dentro de la paraestatal.
De acuerdo con la información proporcionada por la morenista, Calleja Alor tiene una amplia trayectoria en el sector público y privado con énfasis en la producción y generación de energía eléctrica.
Sheinbaum aún tiene pendiente anunciar a los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Secretaría de Marina (Semar), mismos que anticipó serán en el mes de septiembre.
Asimismo, en los próximos días serán revelados los nombres de los titulares de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Petróleos Mexicanos (Pemex), Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el Sistema de Administración Tributaria (SAT), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Banobras y la Lotería Nacional.
Lo nuevo del neoliberalismo es que ahora los gobiernos no solo se niegan a enmendar las fallas del mercado, sino que se suman a las clases ricas para acelerar juntos la concentración brutal de la riqueza y la universalización de la pobreza.
Ejidatarios de Atitalaquia, Hidalgo, dijeron a buzos que en un eventual reinicio del proyecto para la construcción de la refinería Bicentenario de Petróleos Mexicanos (Pemex) denunciarán el incumplimiento de los acuerdos
El presidente Andrés Manuel López Obrador miente al decir que “ya cumplió 99 de sus 100 promesas de campaña”, afirmó el excandidato presidencial, Ricardo Anaya.
En México, ya son 188 mil 866 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en el país, según datos del Gobierno federal publicados el jueves.
Diputadas de Va por México calificaron de misógina y revanchista la negativa de Morena y aliados a la licencia temporal solicitada por la alcaldesa Lía Limón.
El candidato de MC a la Presidencia, Jorge Álvarez, presentó a Juan Zavala, sobrino de Margarita Zavala, como su nuevo coordinador de campaña política.
El alto funcionario ruso destacó que Moscú no busca confrontación y quiere lograr una normalización de las relaciones.
La precandidata presidencial “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez Ruiz, criticó al Gobierno Federal por aplicar el “borrón y cuenta nueva” en el número de personas desaparecidas en México, sin importar el dolor de las familias que buscan a sus seres queridos.
China no pretende sustituir a Estados Unidos como gran superpotencia hegemónica, sino que simplemente quiere seguir persiguiendo sus legítimos intereses nacionales.
Según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), más del 60 por ciento de la población veracruzana vive en pobreza.
En Xalapa, Veracruz, hay colonias populares donde las casas disponen de espacios de solamente 49, 47 y aun 44 metros cuadrados (m2), y fraccionamientos con departamentos de dimensión similar habitados por familias hasta con cinco integrantes.
Los homicidios se registraron en Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Morelos Jalisco, Puebla, Sonora y Quintana Roo.
Los malos resultados del combate a la corrupción ubican a México en el último lugar de los 38 países integrantes de la OCDE y en el penúltimo del G-20.
Entre marzo y abril se registraron casi 6,000 asesinatos, uno de los peores períodos de dos meses registrado hasta la fecha.
El fenómeno no es nuevo. Alumnos y maestros ya antes habían alertado que en el interior de la Universidad hay mucha inseguridad; incluso, ahora, tras la llegada del nuevo rector.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Castigarán hasta con 9 años en prisión la caza colibríes
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_