Cargando, por favor espere...

Política
Designa Sheinbaum a una mujer como directora de CFE
Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes a la primera persona de su Gabinete ampliad.


La Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este lunes a la primera persona de su Gabinete ampliado: Emilia Esther Calleja Alor será la próxima directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En conferencia de prensa, desde su casa de transición en Iztapalapa, Sheinbaum informó que será la primera mujer al frente de la paraestatal en toda su historia.

Calleja Alor es ingeniera electrónica por el Instituto Tecnológico de Celaya, Guanajuato; cuenta con una maestría en Administración y Alta Dirección por la Universidad Autónoma de Coahuila. Actualmente, es directora general en la Empresa Productiva Subsidiaria CFE Generación I, aunque durante 21 años ha ostentado otros cargos dentro de la paraestatal.

De acuerdo con la información proporcionada por la morenista, Calleja Alor tiene una amplia trayectoria en el sector público y privado con énfasis en la producción y generación de energía eléctrica.

Sheinbaum aún tiene pendiente anunciar a los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Secretaría de Marina (Semar), mismos que anticipó serán en el mes de septiembre.

Asimismo, en los próximos días serán revelados los nombres de los titulares de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Petróleos Mexicanos (Pemex), Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el Sistema de Administración Tributaria (SAT), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Banobras y la Lotería Nacional. 

 


Escrito por Pedro Márquez Rosales

Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

México Evalúa advierte que la reducción presupuestal y el aumento en el pago de deuda limitarán la conexión eléctrica de 107 mil hogares en 2026.

Con el retiro del subsidio, el costo por kilowatt hora volverá a su tarifa normal, impactando principalmente a los hogares que superen el consumo promedio establecido por la CFE.

Vowat combina información de la CFE y monitoreo en tiempo real para facilitar un consumo eléctrico más consciente y sostenible.

Se trata de la primera mujer en asumir el cargo en el país nipón, es conocida como “Taliban Takaichi” y pertenece a la línea dura del conservadurismo japonés.

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

El nuevo marco jurídico elimina el carácter productivo de las empresas y las somete a la dirección de la Secretaría de Energía.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

Hasta el momento, se han reconectado 18 mil 28 usuarios.