Cargando, por favor espere...
El 20.4 por ciento de jóvenes entre 15 y 24 años no estudia ni trabaja, así lo dio a conocer la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el informe de Tendencias Mundiales del Empleo Juvenil 2024.
Datos de esta organización apuntaron que el 33 por ciento de las personas fuera del sistema educativo y laboral vive en países que se encuentran alejados de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los cuales fueron diseñados para acabar con la pobreza, el hambre, el sida y la discriminación contra mujeres y niñas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2015.
Algunos de estos países son los Estados Árabes y africanos, en donde la situación de las mujeres jóvenes es “alarmante”, ya que duplican en número a los hombres en la misma situación.
Al respecto, el director general de la OIT, Gilbert F. Houngbo, declaró que “la creciente precarización del trabajo es una fuente de ansiedad entre los jóvenes que buscan avanzar hacia la independencia económica y las etapas siguientes de la vida adulta”.
Houngbo agregó que, debido a estos niveles crecientes de ansiedad, los jóvenes experimentan estrés debido a su situación económica y a las perspectivas de independencia financiera, lo que los “impulsa” a aceptar trabajos precarios e informales.
A lo anterior se le suma la existencia de un número limitado de puestos de trabajo que requieren habilidades cualitativas (no medibles) y blandas (competencias personales y sociales), que contribuye en la idea de que “la educación académica no garantiza una incorporación exitosa al mercado laboral”.
Finalmente, el director general de la OIT añadió que, es necesario implementar políticas efectivas en educación, empleo y de apoyo social para mejorar la integración al mercado laboral, así como garantizar la igualdad de oportunidades para la juventud global.
El ataque ocurrió a menos de un kilómetro de la Fundación Humanitaria de Gaza, donde las víctimas esperaban alimentos y suministros básicos.
La ley impactará a cualquier modelo de IA que opere dentro de la UE. Las multas pueden ser de hasta el 7% de los ingresos globales anuales del acreedor.
Las enfermedades no transmisibles siguen siendo la principal carga de morbilidad en el mundo, alerta la OMS.
El actual sistema de reglas mundial se encuentra en crisis, este foro contribuye a la construcción de un nuevo orden multipolar: Pérez Zamorano.
El 2 de noviembre se cumplieron 160 años de la Declaración Balfour, un evento diabólico que conlleva la ocupación de Palestina y el establecimiento del régimen sionista y del Apartheid israelí, entre otras.
Panamá es para el Comando Sur de Estados Unidos (EE. UU.) sólo una extensión de su territorio; desde él, mediante el uso de su vía interoceánica, espía, socava, agrede e impone pactos militares a otras naciones de América Latina.
Hasta ahora, la ayuda del Gobierno Federal se ha centrado en “toda la población afectada”, pero debería priorizar a los niños, porque el impacto físico y mental fue mucho mayor en ellos.
La CONMEBOL publicó el anuncio del evento en redes sociales durante la mañana del martes en conjunto con la cantante.
Desde el 7 de octubre de 2023, el ataque militar de Israel en la Franja de Gaza ha dejado un saldo de 40 mil cinco palestinos muertos.
Los niveles de infecciones respiratorias en China se encuentran dentro de lo esperado para la temporada invernal.
De muro fronterizo a “Cúpula Dorada”, así es como Trump busca proteger el territorio estadounidense ante amenazas aéreas.
El presidente no proporcionó cifras sobre el porcentaje de aranceles que amenaza con imponer a los autos mexicanos ni detalló cuándo realizará el anuncio oficial.
Nueve personas muertas entre el pasado fin de semana y la mañana de este martes, 25 de febrero.
La desaceleración económica mundial frena la recuperación del empleo juvenil, con una mejora de sólo 5% en 2024.
La aplicación CBP One es utilizada por personas que buscan permisos humanitarios para ingresar a EE. UU.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.