Cargando, por favor espere...

Deportes
México suma cuatro medallas en los Juegos Panamericanos Junior 2025
Hasta el momento los deportistas mexicanos han obtenido 76 medallas en total, de las cuales 18 son de oro, 29 de plata e igual número de bronce; México se ubica en cuarto lugar del medallero.


Foto: Internet

Este 19 de agosto, la delegación mexicana en los 11 Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, obtuvo una medalla de oro, dos de plata y una de bronce en las disciplinas de clavados y atletismo. La competencia comenzó el 9 de agosto y terminará el 23 del mismo mes en Asunción, Paraguay.

La primera medalla llegó con el marchista Brandon Pérez, quien se adjudicó la medalla de bronce en los 20 mil metros marcha masculino, con un tiempo de 1 hora, 24 minutos y 48 segundos. Compartió podio con el colombiano Miguel Peña y el ecuatoriano Saúl Wamputsrik, quienes obtuvieron oro y plata respectivamente.

Más tarde llegó el doble podio en clavados de trampolín de tres metros masculino, con las medallas de oro y plata, las cuales fueron de la mano de David Vázquez y Jesús Agúndez respectivamente.

Asimismo, la dupla conformada por María José Sánchez y Suri Cueva logró una medalla de plata en la plataforma de 10 metros sincronizado femenil, en la que lograron 279.48 puntos, colocándose por encima de las estadounidenses que lograron 249.63 puntos, mientras que las canadienses lograron el primer lugar con 289.05 puntos.

Hasta el momento los deportistas mexicanos han obtenido 76 medallas en total, de las cuales 18 son de oro, 29 de plata e igual número de bronce, colocando a México en el cuarto lugar del medallero.

Cabe destacar que Brasil lidera el medallero con 124 medallas en total, de las cuales 58 son de oro, 28 plata y 38 bronce. Seguido de Colombia con 68 medallas, 27 oro, 6 plata y 25 bronce; así como Estados Unidos con 75 medallas, 23 oro, 18 plata y 24 bronce.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

El relanzamiento del casi fenecido Partido Acción Nacional (PAN) representa un intento más de la derecha mexicana ultraconservadora de salir a flote después de la derrota que le impuso Morena en 2018.

El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.

“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.

Personal de Resguardo Parlamentario censuró a reporteros gráficos al ubicarlos en otro sitio, tras el PAN, PRI y MC.

A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.

No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.

El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.

Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.

Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal

Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica