Cargando, por favor espere...

Afecta ciberacoso a más de 18 millones de mexicanos
El estado con menor prevalencia de ciberacoso fue Guerrero.
Cargando...

En el último año, más de 18.4 millones de personas de 12 años y más han sido víctimas de ciberacoso, lo cual representa el 20.9 por ciento de los usuarios de internet en México, alertó el Módulo de Ciberacoso (MOCIBA) 2023 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El informe del MOCIBA 2023 reveló que de las víctimas de ciberacoso en México, el 22 por ciento fueron mujeres usuarias de internet; mientras que el 19.6 fueron hombres. Asimismo, identificó que el grupo de edad más afectado fue el de 20 a 29 años, con una incidencia del 30.7 por ciento para las mujeres y del 23.4 por ciento para los hombres.

A este grupo de edad le siguieron los que se encuentran entre los 12 y 19 años; así como los de 30 a 39 años, en ambos sectores poblacionales también predominó una mayor incidencia de acoso hacia las mujeres.

Con respecto a los estados con mayor incidencia de ciberacoso, destacó Durango con un 28.8 por ciento de usuarios de internet que reportaron haber sido víctimas; a esta lista le sigue Oaxaca con el 25.5 por ciento de reportes y Puebla con 25 por ciento.

Mientras tanto, el estado con menor prevalencia de ciberacoso fue Guerrero con un 17.4 por ciento, seguido de Sinaloa y Ciudad de México, ambas con un 17.6 por ciento.

Además, el informe destacó que el 38.3 por ciento de las víctimas de ciberacoso cuenta con estudios de nivel básico; resaltó que el 40.4 por ciento son hombres y 36.6 por ciento son mujeres.

Finalmente, destacó que, en los últimos tres meses, el 73.4 por ciento de los usuarios de internet ha adoptado alguna medida de seguridad para proteger sus dispositivos y cuentas; entre ellas se encuentra la creación de contraseñas con un 96.1 por ciento, seguido de la instalación o actualización de programas antivirus, cortafuegos o antiespías con un 24.3 por ciento.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los datos indican que el promedio nacional de presuntos feminicidios por cada 100 mil mujeres es de 0.36.

“Mientras sigamos aplicando la universalidad de los programas sociales, la desigualdad va a persistir", Servando Valdés

SMN dio a conocer que se encuentra vigilando un canal de baja presión a mil 805 kilómetros de Cabo San Lucas.

La eliminación del examen Comipems fue una de las promesas de Sheinbaum durante su campaña.

Ayer vino la paloma es un bellísimo poema que refleja el sufrimiento en el exilio

Según la encuesta Un mes de gobierno. Evaluación inicial de Gobierno de Claudia Sheinbaum realizada por Mitofsky, 53.4 por ciento de la población respondió que la inseguridad era su principal preocupación.

“Es absurda y contradictoria la manera de trabajar de Morena... Los vecinos nos vemos en la necesidad de pagar entre 600 y 800 pesos a las pipas privadas o de plano estar reutilizando el agua”, denunció afectado en Ixtapaluca.

Los apellidos de los modernos esclavistas de México destacan como grandes héroes de los negocios en los medios audiovisuales. Esos señores se han enriquecido por la explotación, tráfico de influencias y empobrecimiento de la población.

La Fiscalía inició una carpeta de investigación para quienes resulten responsables

Movimiento Ciudadano (MC) suspendió sus actividades de campaña en el municipio de Las Vigas.

De acuerdo con los primeros datos, el cuerpo de Zuleima fue encontrado atrás de una chatarrera, ubicada en el municipio piñero.

Los cadáveres fueron tirados a pocos metros de una tienda rural y la escuela Secundaria N° 9.

Con la aprobación de la Ley de Ingresos de la Federación, se oficializa el nuevo régimen fiscal de Pemex.

Los empleados se encuentran sanos y salvos, tras ser rescatados en una operación conjunta entre las Fiscalías Antisecuestros de Nuevo León y Tamaulipas.

El recientemente electo presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, que empezará funciones el 20 de enero entrante, ya anunció su primera amenaza de campaña.