Cargando, por favor espere...
Comunidades agrarias de la Unión Hidalgo y de Chicapa de Castro, en el estado de Oaxaca, denunciaron, el pasado mes de abril, los daños ambientales y territoriales ocasionados por la rehabilitación de la línea K del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), a cargo de la Secretaría de Marina (Semar).
El tramo del también conocido Tren Interoceánico está afectando un aproximado de 20 hectáreas en las que se encuentran manglares, arroyos, humedales y más de 12 especies endémicas, así lo denunció el activista Carlos Manzo.
Asimismo, Manzo aseguró que la construcción y rehabilitación de esta vía del CIIT afecta tierras de uso común y que las autoridades no consultaron a las comunidades indígenas, las cuales se están viendo afectadas por los residuos de metales y aceites que elementos de la Semar han utilizado para la edificación.
Por otro lado, Óscar Marín, representante de comunidades de Unión Hidalgo, detalló que Semar omitió presentar la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para la construcción y rehabilitación de obras para el CIIT, esto con el consentimiento de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Cabe recordar que la MIA es un documento indispensable para autorizar los permisos ambientales y permitir la construcción de obras.
“Descubrimos que no existe la MIA, algo ilegal, porque la única excepción posible es cuando hubo una Manifestación de Impacto Ambiental previa, en este caso no lo hay. Legalmente no era posible que se exentara”, declaró Marín.
A pesar de las afectaciones medioambientales, la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la ampliación de los proyectos del Tren Maya y el Tren Interoceánico, para que conecte con otra de las obras emblemas de la 4T, Dos Bocas.
Expertos señalan riesgos legales y diplomáticos, incluyendo una posible violación del derecho internacional.
El presidente de la Coparmex en la CDMX, Armando Zúñiga, solicitó al IECM intervenir ante el INE para que éste atienda a la ciudadanía sábados y domingos para actualizar el Padrón Electoral que termina en enero de 2024.
“Mi papá no deja trabajar a mi mamá porque piensa que anda con alguien más. Pero tampoco trabaja él porque, por su adicción, no puede. Por eso me salgo a buscar dinero para darle a mi mamá para que compre plátanos, pañales de mi hermanito o para lo que alcance", afirmó la pequeña Alejandra.
De acuerdo con analistas de Banco Base, los mexicanos terminarán más pobres que en 2018.
Busca generar un ahorro de más de 10 mil millones de pesos.
Ante la falta de transporte público en las calles, patrullas de policía, bomberos y protección civil son utilizadas para trasladar a la ciudadanía hacia sus colonias.
Los pobladores denunciaron que el ex candidato Gaspar Santis usa como grupo de choque a la organización PAPICH
En México se registraron un total de 381 mil 48 accidentes automovilísticos durante el año 2023.
Una de las peores crisis humanitarias agobia a México porque mientras 50 mil migrantes cruzan ahora su territorio en la frontera norte, otros 30 mil se hallan en espera de ingresar a EE. UU.
La violencia física contra niños y adolescentes por bullying, asesinatos y feminicidios, se ha incrementado en Veracruz. Apenas en enero un niño de 11 años asesinó de un balazo a "su amigo" Samuel, de 10 años, en las maquinitas.
Telmex está en números rojos desde hace 10 años, afirmó el empresario mexicano Carlos Slim.
García Cabeza de Vaca enfrenta acusaciones por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Sólo 43 por ciento de los hogares en el país dispone de computadoras.
Al rededor de 500 personas se manifestaron esta mañana en la plancha del Zócalo de la CDMX para pedirle a López Obrador que regule la industria eléctrica en el país.
La CONALITEG reutilizará mil 617.6 toneladas de papel en la producción de libros de texto gratuito que entrega el Estado mexicano.
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Instalan en alcaldía Cuauhtémoc módulo para tramitar CURP biométrica
Entrarán en vigor el 2 de septiembre nuevos lineamientos para visas de EE. UU.
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
En la era post-COVID surgen trastornos de interacción intestino-cerebro, revela estudio
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.