Cargando, por favor espere...

Nacional
Se termina el tiempo. Coparmex pide a INE trabajar fines de semana
El presidente de la Coparmex en la CDMX, Armando Zúñiga, solicitó al IECM intervenir ante el INE para que éste atienda a la ciudadanía sábados y domingos para actualizar el Padrón Electoral que termina en enero de 2024.


El presidente de la Coparmex en la capital del país, Armando Zúñiga, solicitó este lunes al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) su intervención ante el Instituto Nacional Electoral (INE), realizar las gestiones necesarias y habilitar los horarios de atención a la ciudadanía los días sábado y domingo para que lleven a cabo los trámites de inscripción y actualización de la credencial para votar.

El empresario hizo la petición a través de una carta enviada a este órgano electoral, donde le explicó que la Coparmex está ofreciendo todas las alternativas necesarias, inclusive “otorgando horarios y permisos especiales, para que los ciudadanos que colaboran en sus empresas socias cumplan con este deber cívico de cara a la próxima jornada electoral de 2024”.

Sin embargo, se han encontrado con que sólo hay disponibilidad de citas entre semana y con amplia saturación, toda vez que el plazo para la campaña de actualización del Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores concluirá el próximo 22 de enero de 2024.

Por lo que Zúñiga Salinas señaló: “Nos permitimos exponer la inquietud mostrada por nuestros socios y sus colaboradores, respecto a la ausencia de labores los fines de semana en los Módulos de Atención del Instituto Nacional Electoral a fin de que los ciudadanos puedan obtener o actualizar su credencial de elector, considerando la cercanía en las fechas y plazos establecidos por la autoridad ante los próximos comicios”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El promedio mensual de lluvia en los meses pico alcanzó 155.5 milímetros, superando el récord histórico de 99.8 milímetros desde 1941.

Los afectados deben acudir al módulo del INE más cercano con una credencial anterior.

Aunque no se ha emitido una lista oficial, dicha acción se emprende en un contexto marcado por la revisión masiva de visados.

El dictamen autoriza un endeudamiento por 1.47 billones y otorga nuevas facultades al SAT.

Entre las irregularidades destaca una supuesta reducción del 28% en homicidios dolosos y un aumento del 29% en asesinatos culposos en Colima.

Exigen justicia y ayuda al gobierno municipal para víctimas del río Cazones.

Se aplicarán vacunas actualizadas contra influenza, COVID-19 y neumococo con registro digital y aplicación simultánea.

El programa modificado estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, en un contexto de tensiones presupuestales federales que preocupan a productores chiapanecos.

”Rectoría no suspendió clases el día de la inundación”, reclaman los estudiantes

La extorsión directa, cometida en negocios mediante amenazas o agresiones, representa el 30 por ciento de los casos, mientras que la telefónica alcanza el 70 por ciento.

Vecinos afirman que pagan con sus propios recursos las máquinas que limpian Poza Rica.

La madre del menor pidió ayuda por síntomas graves y la única respuesta que recibió fueron empujones e insultos por parte de una doctora.

El Departamento de Estado señaló que las visas “pueden ser revocadas en cualquier momento por actividades contrarias al interés nacional”.

CDMX, Edomex, Veracruz y Tamaulipas lideran contagios de conjuntivitis.

Hasta el momento, se han reconectado 18 mil 28 usuarios.