Cargando, por favor espere...

Se termina el tiempo. Coparmex pide a INE trabajar fines de semana
El presidente de la Coparmex en la CDMX, Armando Zúñiga, solicitó al IECM intervenir ante el INE para que éste atienda a la ciudadanía sábados y domingos para actualizar el Padrón Electoral que termina en enero de 2024.
Cargando...

El presidente de la Coparmex en la capital del país, Armando Zúñiga, solicitó este lunes al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) su intervención ante el Instituto Nacional Electoral (INE), realizar las gestiones necesarias y habilitar los horarios de atención a la ciudadanía los días sábado y domingo para que lleven a cabo los trámites de inscripción y actualización de la credencial para votar.

El empresario hizo la petición a través de una carta enviada a este órgano electoral, donde le explicó que la Coparmex está ofreciendo todas las alternativas necesarias, inclusive “otorgando horarios y permisos especiales, para que los ciudadanos que colaboran en sus empresas socias cumplan con este deber cívico de cara a la próxima jornada electoral de 2024”.

Sin embargo, se han encontrado con que sólo hay disponibilidad de citas entre semana y con amplia saturación, toda vez que el plazo para la campaña de actualización del Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores concluirá el próximo 22 de enero de 2024.

Por lo que Zúñiga Salinas señaló: “Nos permitimos exponer la inquietud mostrada por nuestros socios y sus colaboradores, respecto a la ausencia de labores los fines de semana en los Módulos de Atención del Instituto Nacional Electoral a fin de que los ciudadanos puedan obtener o actualizar su credencial de elector, considerando la cercanía en las fechas y plazos establecidos por la autoridad ante los próximos comicios”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Desde el año 2019 y hasta finales de mayo de este 2024, la FGJEM ha recibido más de tres mil cuerpos sin vida o restos óseos no identificados.

Por tercer día no hay transporte en Chilpancingo, mientras en Taxco las clases están suspendidas desde el 22 de enero.

Desde el pasado 18 de diciembre de 2023 y hasta el 2 de enero de 2024, maestros y estudiantes podrán aprovechar descuentos del 20 y 50 por ciento en viajes por autotransporte federal de pasajeros o utilicen el servicio ferroviario.

IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.

Ambos gobernantes dirigen con garrote; además, cayeron en el “golfo profundo de confusiones”, como le advirtió Don Quijote a Sancho Panza cuando lo instruyó sobre cómo debía gobernar su ínsula para salir bien librado.

Las autoridades estatales dieron a conocer que han iniciado las indagatorias correspondientes.

El sismo registrado la tarde de este jueves en la Ciudad de México ocasionó que varias personas tuvieran crisis nerviosas.

En muchas de las manifestaciones de descontento popular que acontecen hoy en día se encuentra la repetición de un fenómeno: la violación total o parcial de monumentos.

El orden para reunirse según el calendario aprobado indica que toca el turno el próximo lunes 13 a los titulares de las alcaldías Ávaro Obregón, Azcapotzalco y Benito Juárez.

Sonora, Quintana Roo, Puebla y la Ciudad de México han registrado altos índices de violencia en lo que va de 2025.

Tren Maya ha costado 24 mil millones de euros, es decir, más de 500 mil millones de pesos.

El éxito de una cinta, al igual que en otras manifestaciones del arte tiene que ver con su grado de universalidad.

Más de ocho mil tomas clandestinas en ductos fueron identificadas por Petróleos Mexicanos.

Las principales demandas incluyen el fin del abuso laboral y la destitución de mandos con un 26%; así como aumento u homologación de salarios con un 21%.

El incremento de la riqueza y la pobreza extremas, los dos polos de la desigualdad social, sugiere a los observadores del fenómeno que la consigna "primero los pobres" muy pronto se transformó en “primero los superricos”.