Cargando, por favor espere...

CDMX
Presume Margarita Saldaña avance en percepción de seguridad ciudadana
La alcaldía Azcapotzalco tuvo un avance de 5.4 puntos en percepción de seguridad ciudadana respecto al trimestre anterior, según la última encuesta del Inegi, afirmó la alcaldesa Margarita Saldaña.


Según resultados del INEGI en su última Encuesta Nacional de Seguridad (ENSU) publicada el pasado jueves 17, en este último trimestre la alcaldía Azcapotzalco mejoró en 5.4 puntos porcentuales en la percepción que tiene la población sobre la inseguridad.

Hoy se tiene un avance de 25 puntos respecto a la administración anterior, de acuerdo con la misma encuesta de septiembre 2023, cifra que, aseguró la alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, es el porcentaje más alto que registró una entidad de las 91 evaluadas.

“Estamos conscientes que aún nos falta mucho por hacer, pero cuando llegamos a la alcaldía contábamos escasamente con dos patrullas. Para atender la demanda ciudadana en materia de seguridad. Hemos incrementado el parque vehicular y hoy contamos ya con 13 vehículos. Asimismo, tenemos 140 policías auxiliares en vía pública, vigilando las calles de la demarcación”, agregó la titular de la demarcación.

“Tanto en los recorridos como en los miércoles ciudadanos, la gente nos comparte sus inquietudes y peticiones. Y a nosotros nos toca trabajar”", sostuvo.

Además, existe una importante labor por parte del personal de todas las áreas de la alcaldía, como la reparación de luminarias, poda y clareo; y la pronta respuesta a través de la vigilancia de las cámaras del C4.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.

Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.

Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.

Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.

Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.

Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.

Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.

El Ajusco ha sido escenario de múltiples desapariciones y hallazgos de cuerpos sin vida, lo que ha generado una gran preocupación entre los residentes y visitantes.

"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados

El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.

El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.

Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.

Un comensal se acercó a la mesa de Yunes y lo llamó “traidor”.

Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.