Cargando, por favor espere...

Presume Margarita Saldaña avance en percepción de seguridad ciudadana
La alcaldía Azcapotzalco tuvo un avance de 5.4 puntos en percepción de seguridad ciudadana respecto al trimestre anterior, según la última encuesta del Inegi, afirmó la alcaldesa Margarita Saldaña.
Cargando...

Según resultados del INEGI en su última Encuesta Nacional de Seguridad (ENSU) publicada el pasado jueves 17, en este último trimestre la alcaldía Azcapotzalco mejoró en 5.4 puntos porcentuales en la percepción que tiene la población sobre la inseguridad.

Hoy se tiene un avance de 25 puntos respecto a la administración anterior, de acuerdo con la misma encuesta de septiembre 2023, cifra que, aseguró la alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, es el porcentaje más alto que registró una entidad de las 91 evaluadas.

“Estamos conscientes que aún nos falta mucho por hacer, pero cuando llegamos a la alcaldía contábamos escasamente con dos patrullas. Para atender la demanda ciudadana en materia de seguridad. Hemos incrementado el parque vehicular y hoy contamos ya con 13 vehículos. Asimismo, tenemos 140 policías auxiliares en vía pública, vigilando las calles de la demarcación”, agregó la titular de la demarcación.

“Tanto en los recorridos como en los miércoles ciudadanos, la gente nos comparte sus inquietudes y peticiones. Y a nosotros nos toca trabajar”", sostuvo.

Además, existe una importante labor por parte del personal de todas las áreas de la alcaldía, como la reparación de luminarias, poda y clareo; y la pronta respuesta a través de la vigilancia de las cámaras del C4.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La diputada Maxta González presentó un punto de acuerdo urgente para atender las exigencias de los damnificados del edificio Aguascalientes 12, Roma Sur, por el sismo del 2017.

De acuerdo con el Reporte de Economías Regionales del Banco de México, la inseguridad obliga a las empresas a modificar sus operaciones para mitigar riesgos.

Los hechos ocurrieron de manera aislada en los municipios de Mapastepec y VillaCorzo de la entidad chiapaneca

Los pobladores están hartos de ser víctimas de delitos como el robo en todas sus modalidades al grado de recurrir a los linchamientos, sobre todo en el caso de las extorsiones por trabajar o tener un negocio.

La entrevista del CJC a la Fiscal Ernestina Godoy ha sido un “día de campo”, las preguntas no corresponden a la realidad de la Cuidad de México en materia de delitos de alto impacto.

Oposición acudirá a Tribunal Electoral para denunciar “sabadazo” del IECM

Hambre, malos tratos y condiciones precarias en albergues, denuncian migrantes.

A partir de este viernes, los capitalinos serán sorprendidos por las Bicicatrinezas, bicicletas alegóricas que rodarán por lugares estratégicos de la metrópoli y con ello dar inicio al Día de Muertos.

La manifestación se llevará a cabo este 17 de enero y partirá de tres puntos.

De enero al 9 de abril de este año, suman 224 asesinatos en la capital del país.

Este conflicto tiene su origen en una expropiación de 1992 y ha estado en litigio por décadas.

Exigen a la Secretaría de Obras capitalina acatar la decisión del INFO CDMX y transparentar los apoyos económicos hacia las familias y afectados por las obras en la Línea 12 del Metro.

La Comisión de Quejas del INE ordenó a Sheinbaum suspender su gira “La Esperanza Nos une”, para cuidar la equidad de la contienda electoral 2024.

La alarma también se escuchó en Puebla, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Morelos, por mencionar algunas entidades.

González Magallanes es la tercera candidata que impugna una elección a alcaldía en el proceso electoral 2024 de la Ciudad de México.