Cargando, por favor espere...
De acuerdo con el Centro México Digital, 12 de los 32 estados de la República han experimentado retrocesos digitales, las mayores dificultades se registraron en Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Veracruz, donde menos de 10 por ciento de las escuelas cuenta con acceso a Internet.
En su Índice de Desarrollo Digital Estatal (IDDE) 2024, el Centro México reveló también que Michoacán tuvo una caída de 25 por ciento en la penetración de banda ancha fija desde 2020, mientras que Zacatecas, Tabasco y Tlaxcala presentan bajos niveles de adopción tecnológica y habilidades digitales.
Asimismo, el informe señaló que sólo 43 por ciento de los hogares en el país dispone de computadoras, y el acceso a Internet en escuelas cayó 18 por ciento a nivel nacional, afectando a entidades como Chiapas, donde sólo 6 por ciento de los planteles está conectado, esto se debe principalmente a la falta de acceso a infraestructura tecnológica, la asequibilidad limitada de dispositivos y servicios, así como la escasa inversión en innovación y capacitación digital.
Finalmente, destacó que, aunque algunos estados como Jalisco y Puebla han mejorado sus índices debido al despliegue de redes 5G y programas de inversión tecnológica, las disparidades en el desarrollo digital subrayan la necesidad urgente de políticas públicas que promuevan la equidad tecnológica en el país.
Aun cuando criticó a la empresa española Iberdrola, López Obrador celebró que la Cofece aprobara la compra por 6 mil mdd a dicha empresa.
La infraestructura de cuatro prisiones federales fue transferida a gobiernos estatales por indicación del Gobierno de México.
Se espera que oficie la misa dominical de mediodía en la Basílica de Guadalupe.
“Ya basta de este clima de violencia e inseguridad, el país merece paz, los mexicanos no pueden vivir a merced del crimen”, reclamó el dirigente nacional del PRI.
La decisión de AMLO de lanzarse a retener el poder en 2024 a cualquier costo traería graves consecuencias en los temas político, económico y social, insisten actores políticos y analistas.
Morena inició talleres de formación para los diputados locales que asumirán el cargo en los primeros días de septiembre.
El contingente estará conformado por 11 militares de EE. UU., quienes supuestamente participarán en un programa de adiestramiento y capacitación en México.
Se encontraron desvíos de recursos por diversas dependencias, entre ellas la secretarías de Desarrollo Agropecuario.
El partido oficialista, Morena, vuelve a bloquear la elección de comisionado del INAI, con ello, el organismo continuará inoperante al no completar el número de comisionados necesarios para funcionar.
El Ayuntamiento solicitó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) la designación de un nuevo titular para la corporación.
Supera porcentaje de votos del PAN y el PRI
Banxico señaló que la circulación masiva de estas monedas y su uso frecuente en transacciones cotidianas dificultan su identificación.
Obesidad, diabetes y caries son las principales afecciones que padecen estudiantes por la ingesta de productos con excesivo contenido de azúcar.
El menor apareció a 12 kilómetros de su hogar.
La presencia de los grupos del crimen organizado enrarece la producción del cítrico, generando pérdidas para los productores.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.