Cargando, por favor espere...

Nacional
Persisten desigualdades digitales en México
Sólo 43 por ciento de los hogares en el país dispone de computadoras.


De acuerdo con el Centro México Digital, 12 de los 32 estados de la República han experimentado retrocesos digitales, las mayores dificultades se registraron en Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Veracruz, donde menos de 10 por ciento de las escuelas cuenta con acceso a Internet.

En su Índice de Desarrollo Digital Estatal (IDDE) 2024, el Centro México reveló también que Michoacán tuvo una caída de 25 por ciento en la penetración de banda ancha fija desde 2020, mientras que Zacatecas, Tabasco y Tlaxcala presentan bajos niveles de adopción tecnológica y habilidades digitales.

Asimismo, el informe señaló que sólo 43 por ciento de los hogares en el país dispone de computadoras, y el acceso a Internet en escuelas cayó 18 por ciento a nivel nacional, afectando a entidades como Chiapas, donde sólo 6 por ciento de los planteles está conectado, esto se debe principalmente a la falta de acceso a infraestructura tecnológica, la asequibilidad limitada de dispositivos y servicios, así como la escasa inversión en innovación y capacitación digital.

Finalmente, destacó que, aunque algunos estados como Jalisco y Puebla han mejorado sus índices debido al despliegue de redes 5G y programas de inversión tecnológica, las disparidades en el desarrollo digital subrayan la necesidad urgente de políticas públicas que promuevan la equidad tecnológica en el país.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Aplazan tasa de 42 dólares para pasajeros de cruceros en México

El beneficio fiscal incluye exenciones arancelarias en productos clave para contener la inflación.

Cada hora mueren en México 4 personas por alcohol, asegura la RASA

El alcohol está provocando una de las peores crisis en México, aseguró el vocero de la Red de Acción sobre Alcohol (RASA), Juan Arturo Sabines.

Persistencia del abuso policial en Michoacán: el silencio gubernamental

En los últimos años, las prácticas abusivas de los cuerpos policiales han aumentado; el abuso no se limita al uso de la fuerza, también hay amenazas con impacto psicológico, según un estudio publicado en la Revista Mexicana de Sociología.

Cuarto día de protestas y trabajadores del PJF anuncian amparos colectivos

El proceso legislativo para eliminar los fideicomisos avanza sin que haya alguna disposición para detenerlo, por lo que el Sindicato de Trabajadores del PJF alista la presentación de amparos colectivos.

Brasil exige salida inmediata de fuerzas israelíes de Gaza

Canciller brasileño, Mauro Vieira, calificó de “inaceptable” el bloqueo de ayuda humanitaria en el enclave palestino.

Arranca campaña intensiva de vacunación contra el sarampión

Hoy arrancó la campaña de vacunación contra el sarampión 2024, informó la Secretaría de Salud CDMX. La aplicación del biológico estará disponible en 234 Centros de Salud.

Japón lanza programa para impulsar a emprendedores mexicanos

El proyecto se enfoca en áreas de inteligencia artificial, tecnologías de la información y manufactura industrial.

Justo a medianoche, Ivo tocará territorio mexicano como huracán categoría 1

A partir de las 18:00 horas, habrá lluvias intensas en Edomex y Ciudad de México.

Yuridia y Michael Jackson en el Festival de las Almas 2023

Del viernes 27 de octubre al sábado 4 de noviembre se realizará la edición XXI del Festival de las Almas 2023 en el municipio de Valle de Bravo, en el Estado de México.

Beatriz Gutiérrez Müller busca nacionalidad española

La académica deberá jurar lealtad a los españoles, pese a haber promovido una solicitud de disculpa formal por los abusos cometidos durante la Conquista.

SCJN despenaliza el aborto en Chihuahua

Al eliminarse las barreras legales, el Estado debe proveer sin excusas el servicio de aborto voluntario hasta la semana 12 de gestación y por violación.

Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denuncian campaña de difamación

Ataques cibernéticos y manipulación de información enfrenta el colectivo de búsqueda.

Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas

Existen irregularidades en la gestión jurídica, el control de información y la firma de convenios.

Abren registro para Pensión Mujeres Bienestar

El programa ofrece un apoyo económico de tres mil pesos bimestrales y está enfocado únicamente a las féminas de 63 y 64 años.

Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país

La "cifra negra" impide conocer la magnitud real del delito, ya que muchas víctimas no denuncian por temor o desconfianza en las autoridades.