Cargando, por favor espere...

Brasil exige salida inmediata de fuerzas israelíes de Gaza
Canciller brasileño, Mauro Vieira, calificó de “inaceptable” el bloqueo de ayuda humanitaria en el enclave palestino.
Cargando...

Brasil pidió la retirada total de las fuerzas israelíes de Gaza durante la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de los BRICS, celebrada en Río de Janeiro. El canciller brasileño, Mauro Vieira, calificó de "inaceptable" el bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria en el enclave palestino.

Vieira lanzó esta declaración tras la reanudación de la ofensiva israelí el pasado 18 de marzo, luego del colapso de una tregua de dos meses pactada con Hamás. El ministro sostuvo que sólo la salida completa de las fuerzas militares permitiría avanzar hacia una solución al conflicto y lograr la liberación de todos los rehenes y detenidos.

Brasil ejerce este año la presidencia del bloque BRICS, integrado también por Rusia, India, China y Sudáfrica. A la reunión de este lunes asistieron ministros de Egipto, Etiopía, Indonesia, Irán, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.

Expertos anticipan que los países miembros emitirán una declaración conjunta al cierre del encuentro, con llamados al respeto por el multilateralismo y las normas del comercio internacional.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La Feria Internacional de Libros de Arte Index es un evento gratuito que reúne sellos independientes del mundo y aglutina títulos de todos los formatos. Se llevará a cabo del 18 al 21 de enero.

Vecinos fueron desalojados de sus hogares.

Alrededor de 1.7 millones de personas dependen exclusivamente de propinas.

Lo que advierte la Carta Magna no aplica en la realidad nacional, porque buena parte de la niñez y la adolescencia de México trabajan.

El 5.8 por ciento de los menores no se encuentra con sus progenitores.

Los síntomas suelen ser similares, ya que este tipo de cáncer se desarrolla generalmente como una masa indolora en la región retroareolar.

A pesar de que las familias están acostumbradas a vivir de la minería, trabajando casi como esclavos, aun no comprenden porqué sus familiares sufren estos accidentes y por qué las autoridades no han hecho nada para que éstos se eviten.

Esta mañana, quienes integran el sector salud bloquearon las principales avenidas de la CDMX para protestar en contra de su incorporación al IMSS-Bienestar y de las precarias condiciones en que laboran.

El hospital había permanecido cerrado debido a afectaciones de las áreas de Urgencias, Hospitalización de Medicina Interna, Consulta Externa y pasillos.

De acuerdo con el estudio "El monopolio de la desigualdad", de la Oxfam, el incremento de las riquezas de ambos fue de hasta 70% durante la pandemia, es decir, concentraron seis de cada 100 pesos de la riqueza privada de México.

Ya más de dos meses del conflicto por el control político de Altamirano; desde agosto, los actores en confrontación siguen en pie de lucha, quizás con el mismo ánimo de violencia que antes provocó la muerte de un joven.

Las actividades primarias y secundarias cayeron 8.9 y 1.2 por ciento, respectivamente.

Cerca de 50 mil personas se dieron cita en Las Islas de CU, de la UNAM, para presenciar el eclipse solar en la Ciudad de México.

Se contabilizaron alrededor de 500 mil litros del hidrocarburo.

La Corte de Apelaciones del 11º Circuito, con sede en Miami, revocó un fallo previo que había desestimado la demanda presentada en 2015.