Cargando, por favor espere...

Internacional
¡Se hizo la luz! Restablecen suministro eléctrico en España y Portugal
Las prioridades eran restablecer el suministro eléctrico y esclarecer las causas del apagón para evitar futuros incidentes similares, consideró el presidente de España, Pedro Sánchez.


En España se restableció el suministro eléctrico en un 99 por ciento, esto fue alrededor de las 7:00 de la mañana (hora local) de este martes 29 de abril, informaron las autoridades de la Red Eléctrica.

Por otro lado, el operador de la red eléctrica portuguesa (REN) confirmó que las 89 subestaciones volvieron a funcionar y que el suministro para los más de 6.4 millones de clientes ya estaba asegurado.

A pesar de restablecer la energía eléctrica, las autoridades españolas aún no han explicado las causas del apagón del lunes, el cual paralizó vuelos, redes de metro, comunicaciones móviles y cajeros automáticos.

Este incidente, uno de los más graves en Europa en tiempos recientes, desató especulaciones sobre un posible sabotaje o ciberataque, pero tanto el Centro Nacional de Ciberseguridad de Portugal como las autoridades europeas desestimaron esta posibilidad, al no encontrar evidencias que lo confirmaran.

La vida comenzó a normalizarse el martes por la mañana: las escuelas y oficinas reabrieron, el tráfico se reanudó y el transporte público volvió a la normalidad en gran parte de ambos países.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, destacó que las prioridades eran restablecer el suministro eléctrico y esclarecer las causas del apagón para evitar futuros incidentes similares.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Terremoto magnitud 6 sorprendió a Japón

Este martes, un terremoto de magnitud 6 sacudió la costa oeste del centro de Japón, la misma zona donde se registró el sismo de 7.6 grados la semana pasada, sin que se activara la alerta de tsunami.

Acusan de terrorismo a hombre que prendió fuego en el Metro de Corea

El arresto ocurrió el 25 de junio pasado y el caso continúa bajo análisis judicial.

"Leer es crecer", Cuba desarrolla su 32 Feria Internacional del Libro

Bajo la premisa “Leer es Crecer”, se lleva a cabo desde el 15 y hasta el próximo 25 de febrero la edición 32 de la Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH) en el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña.

Atentado contra civiles rusos revela el papel criminal de “Occidente colectivo”

El actual atentado terrorista revela el papel criminal del "Occidente colectivo", encabezado por EE.UU., que sigue abasteciendo armas letales al régimen fascista en Ucrania.

Fricción Pakistán-Irán por injerencia de EE. UU.

En sólo dos días, EE. UU. articuló con Pakistán una ofensiva bélica de carácter electoral que intentó atribuir a Irán, pero que fracasó gracias a la inteligente diplomacia iraní.

Golpea tsunami el sudoeste de Japón

Un tsunami de hasta medio metro azotó las costas del Pacífico del sudoeste de Japón.

Rusia envía ayuda de granos sin costo a seis países necesitados

A finales de este año, Rusia suministrará en total a los países africanos hasta 200 mil toneladas de cereales de manera gratuita.

Ansaralá: actor anticolonial que hasta Trump respeta

Es inédito que combatientes de una organización logren detener el fuego proveniente de una superpotencia militar global en su contra.

Convierten papamóvil en clínica móvil en Gaza

La unidad ya se encuentra lista para operar en cuanto las autoridades reabran el corredor humanitario.

Batean por segunda vez a Trump, Jueza pausa orden de eliminación de ciudadanía por nacimiento

La orden fue considerada como "inconstitucional".

China no usa a México para triangular sus productos hacia EE. UU.: Sheinbaum

El gobierno mexicano tiene un plan para sustituir las importaciones provenientes de China.

Gopilal Acharya

Conocido por su habilidad para entrelazar temas sociopolíticos con historias personales y culturales.

Casi 5 mil palestinos fallecidos, incluidos niños, por bombardeos israelíes

Ya suman más de 5,795 palestinos fallecidos por los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza y Cisjordania, de los cuales 2,360 son niños y 1,292 mujeres. Por su parte, unas 18 mil personas más han resultado heridas.

Crímenes de odio contra latinos, la sombra de Donald Trump

Reportes del FBI refieren que, desde el año 2015, se han registrado más de cinco mil 200 ataques contra latinos.

Sin soluciones inmediatas, México enfrenta aranceles

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, insiste en que la medida no tiene sustento legal porque hay un tratado comercial entre ambos países.