Cargando, por favor espere...

Fiscalía niega existencia de crematorios clandestinos en Rancho Izaguirre
La FGR descartó cremaciones en el rancho; la UNAM respaldó que sólo se hallaron fogatas, zanjas y restos óseos mínimos.
Cargando...

Pese a las pruebas que el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco dio a conocer el pasado 5 de marzo, la Fiscalía General de la República (FGR) negó la existencia de crematorios clandestinos en el Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco.

La FGR sólo reconoció la presencia de zanjas y algunos espacios donde hubo fogatas. Afirmó que no halló indicios de temperaturas superiores a 200 grados, necesarias para la cremación de cuerpos; únicamente confirmó el hallazgo de una pequeña vasija con fragmentos óseos de tamaño muy reducido, conclusiones respaldadas por investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Además, la FGR informó que ya identificó cada prenda que las autoridades locales no procesaron. Por ello, anunció la aplicación de peritajes y convocará a los familiares de las víctimas para que participen en el procedimiento.

Hasta ahora, existen 13 procesos judiciales abiertos contra el mismo número de personas, entre ellas figura personal de la policía municipal de Tala, Jalisco.

La dependencia también aseguró que ya localizó otros ranchos que funcionaron como centros de reclutamiento en el estado. No obstante, aclaró que las investigaciones aún no inician.

Por último, la FGR señaló que las autoridades estatales conocían desde 2021 el uso del rancho por parte de un grupo criminal originario de Jalisco. Según reportes de ese año elaborados por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), el lugar sirvió para actividades de reclutamiento y entrenamiento de integrantes de dicha organización.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Al cierre de 2024 se registraron tres mil 433 casos confirmados de sarampión.

Con tres votos en contra y uno a favor, la Sección Instructora determinó improcedente la solicitud de desafuero.

Los vecinos reportaron que el incidente ocurrió pasadas las 17:00 horas en un inmueble ubicado entre la calle Sor Juana Inés de la Cruz y la calle Laurel, en el barrio de San Pablo de la Cruz en el municipio mexiquense.

García Cabeza de Vaca enfrenta acusaciones por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

“Desde el 9 de abril no realizaremos coberturas, phoners, entrevistas, ni posteos, ni fotos, ni textos. Nosotros sí movemos a México”: Morras en Conciertos.

Ciudad de México.- Los gobiernos deben ocuparse por preparar y formar a las futuras generaciones para que encaren con éxito los desafíos y retos del mañana y "eso es justamente lo que estamos haciendo", subrayó el presidente Enrique Peña Nieto.

La falta de denuncias y la impunidad son factores clave para que exista la discrepancia en las cifras.

Kristi Noem, secretaria de Seguridad de EE. UU. exhortó a los migrantes a abandonar el país por cuenta propia mediante el uso de la aplicación CBP HOME.

De haberse aprobado la reforma de López Obrador, las emisiones de dióxido de carbono habrían aumentado en 62.5%, aun así, este gobierno obstruye el empleo de energías renovables y prefiere fuentes generadoras fósiles.

El próximo secretario estadounidense, Marco Rubio, destacó la importancia de fortalecer la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos.

Las utilidades representan un derecho constitucional de la fuerza trabajadora mexicana, quien presta un trabajo a cambio de un salario.

Las estaciones que entrarán en funcionamiento son: Santa Martha, Parque de la Mujer, Cuauhtémoc, Puente Rojo y Puente Blanco, entre otras.

El equipo de la coalición “Fuerza y Corazón por México” enfrentará “una competencia desafiante”, particularmente contra Claudia Sheinbaum y el aparato del Estado, afirmó Kenia López Rabadán, jefa de oficina de Xóchitl Gálvez.

Desde junio de 2023, cada mes ha sido el más cálido jamás registrado en comparación con el mismo mes de años anteriores.

La responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, pidió a Eduardo Verastegui apoyar a los damnificados en Guerrero, en lugar de denostar a quienes están brindando su ayuda.