Cargando, por favor espere...

Nacional
INE cancelará 17 candidaturas judiciales
Las listas de candidaturas canceladas o de las renuncias se publicarán en la página web del INE.


El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que cancelará 17 candidaturas en el proceso electoral del Poder Judicial previsto para el próximo 1 de junio; se trata de nueve personas que presentaron su renuncia, mientras que otras ocho quedaron fuera al detectarse que aparecían en dos listas para distintos cargos.

Entre las renuncias figuran una candidatura a Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), dos a magistraturas de circuito y seis a juzgados de Distrito.

Respecto a las duplicidades, el INE anuló dos registros a magistraturas de circuito, seis a juzgados de Distrito y uno más correspondiente a una aspirante a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Esta última acudió a ratificar su declinación cuando ya se habían impreso las boletas, al optar por conservar su cargo actual como magistrada.

El Instituto notificó personalmente a los aspirantes involucrados en duplicidades y otorgó un plazo para que definieran el cargo por el que deseaban postularse. En los casos donde no hubo respuesta, el INE eliminó el primer registro efectuado.

La autoridad electoral determinó que, debido a que los nombres de estas personas ya aparecen en las boletas impresas, los votos dirigidos a esas candidaturas serán considerados nulos y no se contarán.

El INE publicará las listas correspondientes para informar a la población sobre las renuncias e incompatibilidades en este proceso extraordinario. El objetivo es garantizar el acceso a la información, reforzar la certeza jurídica y cumplir con el principio de máxima publicidad.

Lista de renuncias:

Gloria Santos Mendoza / Suprema Corte de Justicia de la Nación

Claudia Leonor Galindo Soto / Magistratura de circuito

Érik Jiménez Contreras / Magistratura de circuito

Fabiola Judith Espina Reyes / Juzgado de circuito

Alejandro Torres Morán / Juzgado de distrito

Luis Uriel Gutiérrez Díaz / Juzgado de distrito

José Ernesto Moguel Espejo / Juzgado de distrito

Elsa María Torres Valenzuela / Juzgado de distrito

Lista de incompatibilidades:

Gilberto Constituyente Salazar Ceballos / Sala Regional TEPJF

José Rivas González / Magistratura de circuito

Gabriela Guadalupe Valencia Luévano / Magistratura de circuito

María Alejandra Bernal Sánchez / Juzgado de distrito

María del Carmen Cordero Herrera / Juzgado de distrito

Carlos Rafael Hernández Blanco / Juzgado de distrito

Cynthia Hernández Viera / Juzgado de distrito

Jorge Sánchez Aburto / Juzgado de distrito

Angélica Jazmín Ramírez González / Juzgado de distrito


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.

El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.

Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza

Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.

Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.

La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo

La Ley Valeria es una iniciativa que busca castigar está conducta con prisión y frenar su escalada hacia la violencia contra las mujeres.

Tras el paso del frente frío 11, el país se prepara para un nuevo sistema que traerá bajas temperaturas, lluvias y vientos intensos este fin de semana.

Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión

En el operativo se aseguraron actas de nacimiento, juguetes, celulares y dinero como evidencia del delito.

A pesar de que el Huracán bajó a categoría 1, se mantienen alertas en Bahamas, La Española, Cuba y Jamaica.

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.

El proceso iniciará con una fosa piloto que contiene 287 cuerpos; de ellos, 67 cuentan con hipótesis de identidad y 102 permanecen sin identificar.

Leyva Ávalos actuó bajo las órdenes de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad del Estado, señaló Harfuch.