Cargando, por favor espere...

Nacional
INE cancelará 17 candidaturas judiciales
Las listas de candidaturas canceladas o de las renuncias se publicarán en la página web del INE.


El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que cancelará 17 candidaturas en el proceso electoral del Poder Judicial previsto para el próximo 1 de junio; se trata de nueve personas que presentaron su renuncia, mientras que otras ocho quedaron fuera al detectarse que aparecían en dos listas para distintos cargos.

Entre las renuncias figuran una candidatura a Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), dos a magistraturas de circuito y seis a juzgados de Distrito.

Respecto a las duplicidades, el INE anuló dos registros a magistraturas de circuito, seis a juzgados de Distrito y uno más correspondiente a una aspirante a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Esta última acudió a ratificar su declinación cuando ya se habían impreso las boletas, al optar por conservar su cargo actual como magistrada.

El Instituto notificó personalmente a los aspirantes involucrados en duplicidades y otorgó un plazo para que definieran el cargo por el que deseaban postularse. En los casos donde no hubo respuesta, el INE eliminó el primer registro efectuado.

La autoridad electoral determinó que, debido a que los nombres de estas personas ya aparecen en las boletas impresas, los votos dirigidos a esas candidaturas serán considerados nulos y no se contarán.

El INE publicará las listas correspondientes para informar a la población sobre las renuncias e incompatibilidades en este proceso extraordinario. El objetivo es garantizar el acceso a la información, reforzar la certeza jurídica y cumplir con el principio de máxima publicidad.

Lista de renuncias:

Gloria Santos Mendoza / Suprema Corte de Justicia de la Nación

Claudia Leonor Galindo Soto / Magistratura de circuito

Érik Jiménez Contreras / Magistratura de circuito

Fabiola Judith Espina Reyes / Juzgado de circuito

Alejandro Torres Morán / Juzgado de distrito

Luis Uriel Gutiérrez Díaz / Juzgado de distrito

José Ernesto Moguel Espejo / Juzgado de distrito

Elsa María Torres Valenzuela / Juzgado de distrito

Lista de incompatibilidades:

Gilberto Constituyente Salazar Ceballos / Sala Regional TEPJF

José Rivas González / Magistratura de circuito

Gabriela Guadalupe Valencia Luévano / Magistratura de circuito

María Alejandra Bernal Sánchez / Juzgado de distrito

María del Carmen Cordero Herrera / Juzgado de distrito

Carlos Rafael Hernández Blanco / Juzgado de distrito

Cynthia Hernández Viera / Juzgado de distrito

Jorge Sánchez Aburto / Juzgado de distrito

Angélica Jazmín Ramírez González / Juzgado de distrito


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.