Cargando, por favor espere...

Realizará INE 12 Conteos Rápidos previo a las elecciones del 2 de junio
Los conteos rápidos son mecanismos que contribuyen a dar certidumbre, confianza y transparencia en los procesos electorales: INE
Cargando...

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los criterios científicos, logísticos y operativos y el protocolo que serán utilizados para la realización de los Conteos Rápidos de los resultados en las elecciones a celebrarse el 2 de junio de 2024.

 

En sesión extraordinaria, la presidenta de la Comisión del Registro Federal de Electores, Carla Humphrey Jordan, subrayó que “uno de los principales mecanismos que contribuyen a dar certidumbre, confianza y transparencia en los procesos electorales, tanto federales, como locales, particularmente en este que es el proceso electoral por primera vez concurrente en las 32 entidades federativas en nuestro país es que el Instituto Nacional Electoral, a través del Comité Técnico Asesor del Conteo Rápido realice la implementación de estos Conteos Rápidos, la misma noche de la Jornada Electoral”.

 

Se trata de un documento que es el eje rector de los trabajos que se realizarán el 2 de junio y establece no sólo las directrices a seguir, sino cómo se van a llevar a cabo los simulacros, la selección de muestras de los 12 Conteos Rápidos que ejecutará el INE: tres elecciones federales, ocho gubernaturas y la Jefatura de la Ciudad de México.

 

La Consejera Humphrey precisó que el protocolo para la selección de las muestras se llevará a cabo en un acto público que se celebrará el viernes 31 de mayo.

 

Los criterios contemplan definiciones para el acopio de los datos de los resultados de votación en las casillas seleccionadas en la elección de las muestras para hacer las estimaciones del porcentaje de votos efectivos, a favor de las personas candidatas a los cargos de Presidencia, senaduría, diputaciones y nueve gubernaturas.

 

El Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos (COTECORA), consideró idóneo que se utilicen los distritos federales electorales como estratos en las estimaciones de las elecciones de las personas titulares del Ejecutivo Federal y los ejecutivos estatales, así como las diputaciones federales, dejando las entidades federativas a la senaduría.

 

De igual manera, agregó, se incluye la definición sobre los requerimientos de operación logística del Conteo Rápido, las funciones del personal involucrado, los procedimientos para la recopilación, reporte y captura de los datos de la votación emitida, al igual que los esquemas de seguimiento y contingencia para conseguir una transmisión continua de la información.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En los últimos días han asesinado a más de una veintena de abanderados a puestos de elección popular de las diferentes fuerzas políticas, incluidos funcionarios de ayuntamientos y dependencias.

El Instituto Nacional Electoral (INE) se vio obligado a suspender 89 casillas electorales en más de 20 pueblos originarios de Michoacán.

América Latina presencia el ascenso de corrientes políticas identificadas con la derecha, como una corriente ideológica de múltiples variables entre los intelectuales y personalidades políticas.

“Hoy quiero ofrecer mi pleno apoyo y respaldo a Kamala para que sea la candidata de nuestro partido este año”, señaló el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

El Consejo General del INE aprobó sanciones en materia de fiscalización para los Procesos Electorales Locales Extraordinarios.

Las elecciones de 2024 serán las más violentas de la historia de México; y el crimen organizado jugará un rol importante en estos comicios, especialmente en estados y municipios.

La senadora Lucy Meza, ex morenista, será la aspirante a la gubernatura de Morelos por el nuevo Frente Amplio por Morelos.

Mientras para AMLO y Morena resultaron una victoria, a la vez que un descalabro, para sus opositores, sobre todo para el electorado y toda la población mexicana, este resultado electoral muestra el camino que se debe seguir para cambiar un gobierno.

Según las declaraciones, un grupo de individuos armados, a bordo de un vehículo en movimiento, abrieron fuego contra la vivienda del precandidato para la alcaldía de Alcozauca, Guerrero, Crispín Agustín Mendoza.

El diputado Carlos Fernández Tinoco había dejado el PRI por MC; ahora deje a este último para apoyar a Santiago Taboada, de la Alianza Va por la CDMX.

El candidato denunció al gobierno de Morena por cerrar las válvulas de agua en algunas colonias de la alcaldía y tachar de culpable al gobierno local.

12 exgobernadores del PAN solicitaron una reestructuración nacional iniciando con el reemplazo del dirigente Marko Cortés y una revisión de estrategias de cara al 2027.

Las modificaciones a los estatutos se realizaron el 7 de julio, antes de la conclusión del proceso electoral.

No fue por convicción que tantos votaron por Sheinbaum, sino por manipulación del gobierno, las esferas empresariales y el imperialismo.

El Presidente del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, informó que presentó una demanda ante la Fepade y una queja ante el INE por mal uso de tarjetas