Cargando, por favor espere...
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los criterios científicos, logísticos y operativos y el protocolo que serán utilizados para la realización de los Conteos Rápidos de los resultados en las elecciones a celebrarse el 2 de junio de 2024.
En sesión extraordinaria, la presidenta de la Comisión del Registro Federal de Electores, Carla Humphrey Jordan, subrayó que “uno de los principales mecanismos que contribuyen a dar certidumbre, confianza y transparencia en los procesos electorales, tanto federales, como locales, particularmente en este que es el proceso electoral por primera vez concurrente en las 32 entidades federativas en nuestro país es que el Instituto Nacional Electoral, a través del Comité Técnico Asesor del Conteo Rápido realice la implementación de estos Conteos Rápidos, la misma noche de la Jornada Electoral”.
Se trata de un documento que es el eje rector de los trabajos que se realizarán el 2 de junio y establece no sólo las directrices a seguir, sino cómo se van a llevar a cabo los simulacros, la selección de muestras de los 12 Conteos Rápidos que ejecutará el INE: tres elecciones federales, ocho gubernaturas y la Jefatura de la Ciudad de México.
La Consejera Humphrey precisó que el protocolo para la selección de las muestras se llevará a cabo en un acto público que se celebrará el viernes 31 de mayo.
Los criterios contemplan definiciones para el acopio de los datos de los resultados de votación en las casillas seleccionadas en la elección de las muestras para hacer las estimaciones del porcentaje de votos efectivos, a favor de las personas candidatas a los cargos de Presidencia, senaduría, diputaciones y nueve gubernaturas.
El Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos (COTECORA), consideró idóneo que se utilicen los distritos federales electorales como estratos en las estimaciones de las elecciones de las personas titulares del Ejecutivo Federal y los ejecutivos estatales, así como las diputaciones federales, dejando las entidades federativas a la senaduría.
De igual manera, agregó, se incluye la definición sobre los requerimientos de operación logística del Conteo Rápido, las funciones del personal involucrado, los procedimientos para la recopilación, reporte y captura de los datos de la votación emitida, al igual que los esquemas de seguimiento y contingencia para conseguir una transmisión continua de la información.
El Consejo del INE aprobaron su presupuesto para el ejercicio 2019, que incluye un recorte de 950 mdp
Gobierno Federal desplegará a 259 mil 500 elementos de la Guardia Nacional, Ejército y la Marina.
El triunfo de la izquierda en Colombia se produjo en el continente más desigual del planeta. Lo que hace un año parecía un logro impensable, también anticipa lo que será la elección en Brasil, otro socio imprescindible de Washington.
El abanderado de “Va por la CDMX”, Santiago Taboada, expuso su programa “Vivienda joven”, para que el gobierno capitalino apoye a jóvenes menores de 35 años con subsidios sobre los precios de renta y venta de viviendas.
IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.
Los debates iniciarán las 17 horas y se prevé que tengan una duración de hasta 90 minutos cada uno.
Los bolivianos se preparan para elegir al presidente, vicepresidente, senadores y diputados en las elecciones que se celebrará el 20 de octubre.
Para empoderarse, los criminales aprovecharán las elecciones, la polarización social y el debilitamiento del Estado de derecho fomentados por AMLO durante estos poco más de cinco años de gobierno.
Trece pertenecen a Morena y cuatro a la oposición
Hay dos denuncias contra funcionarios del Gobierno de Nuevo León y MC, así como contra funcionarios de la CDMX y Morena.
Los detenidos, principalmente jóvenes estudiantes que trabajan los fines de semana, fueron interceptados en las inmediaciones del “Town Center Nicolás Romero” mientras se encontraban realizando encuestas de salida.
Con 410 escaños ganados, los laboristas superaron ampliamente al Partido Conservador, que solo obtuvo 131 lugares en el Congreso de Reino Unido.
Con los convenios, Morena, PT y PVEM buscaban 30 Distritos Electorales y 15 alcaldías; así como tres Distritos más por Morena y PT.
La población pide la intervención de las autoridades estatales ante amenazas de los Celestino
El empresario fue parte de un caso de presunto soborno conocido como "Videoescándalos" en 2004.
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
México en las garras de la extorsión
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Escrito por Redacción