Cargando, por favor espere...
Como parte del Operativo Violeta instrumentado recientemente, en la ciudad de Toluca, del Estado de México, entraron en operación al menos 255 policías municipales en 50 unidades, a través de los cuales se pretenden intensificar los patrullajes preventivos en colonias prioritarias; así como incrementar la seguridad en paraderos de transporte público y escuelas; así como inhibir las acciones delictivas relacionadas con la violencia de género.
La policía municipal aportará 60 efectivos y 15 vehículos, mientras que la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) contribuirá con 190 elementos y 35 unidades, divididos en cinco células. Los patrullajes se llevarán a cabo en áreas específicas como las colonias San Gabriel, De Jesús Primera Sección, El Mogote, La Trinidad 2 y Alameda 2000.
Este operativo cuenta con la participación de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca, la Subsecretaría de la Policía Estatal y la Fiscalía Central para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género en el Estado de México.
Toluca se convierte así en el primer municipio en beneficiarse del Operativo Violeta. La Subsecretaria de la Policía Estatal, durante una reunión en las Torres Bicentenario, destacó que la colaboración interinstitucional dará resultados, subrayando que el Operativo Violeta se implementará en los 10 municipios restantes que cuentan con alerta de género.
Por su parte, la Fiscal Central para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género señaló la importancia y la complejidad de la tarea de combatir la violencia contra las mujeres, reconociendo el esfuerzo permanente del gobierno municipal por coordinar acciones y permitir que las corporaciones policiales se sumen a estos esfuerzos.
La renuncia a su partido la hizo a través de una carta publicada en su cuenta de X.
Gobierno del Estado de México evitó la megamarcha mediante el diálogo directo con las asociaciones involucradas.
El 58.6 por ciento de los mexiquenses de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro.
Al menos 120 familias de la sierra de la Concordia abandonaron sus hogares.
El brote fue identificado en cuatro hospitales del Estado de México, tres públicos y uno privado.
El pasado siete de julio, en la Alameda Central Cuauhtémoc de Toluca, se desarrolló con éxito el III Concurso Estatal de Danzas Tradicionales del Edomex.
Estudiantes de la FES Aragón, de la UNAM, demandan justicia para una estudiante de arquitectura, que ha sufrido agresiones luego de que denunciara a su agresor por acoso sexual.
No habrá un mundo seguro para ellas mientras el capitalismo patriarcal mantenga las mismas reglas y las siga explotando y envileciendo al igual que a los trabajadores varones.
Más de tres mil colectivas y organizaciones femeninas recorrieron la capital mexiquense para visibilizar las desigualdades que todas viven a diario.
Los cadáveres fueron tirados a pocos metros de una tienda rural y la escuela Secundaria N° 9.
La audiencia inicial quedó programada para el próximo 19 de marzo.
Reportaron afectaciones en distintos puntos de los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec.
Las sanciones contemplan una multa que varía entre dos mil 280 y tres mil 260 pesos.
El 78 por ciento de los casos de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG) se registraron a nivel municipal durante el Proceso Electoral 2023-2024.
La minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Meteorito sacude a la capital y Valle de México
China podría enfrentar aranceles de hasta 245 %
Una potencia en declive y un nuevo orden multipolar
Alistan simulacro 2025 con sismo hipotético de magnitud 8.1
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.