Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.
Cargando, por favor espere...
Como parte del Operativo Violeta instrumentado recientemente, en la ciudad de Toluca, del Estado de México, entraron en operación al menos 255 policías municipales en 50 unidades, a través de los cuales se pretenden intensificar los patrullajes preventivos en colonias prioritarias; así como incrementar la seguridad en paraderos de transporte público y escuelas; así como inhibir las acciones delictivas relacionadas con la violencia de género.
La policía municipal aportará 60 efectivos y 15 vehículos, mientras que la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) contribuirá con 190 elementos y 35 unidades, divididos en cinco células. Los patrullajes se llevarán a cabo en áreas específicas como las colonias San Gabriel, De Jesús Primera Sección, El Mogote, La Trinidad 2 y Alameda 2000.
Este operativo cuenta con la participación de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca, la Subsecretaría de la Policía Estatal y la Fiscalía Central para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género en el Estado de México.
Toluca se convierte así en el primer municipio en beneficiarse del Operativo Violeta. La Subsecretaria de la Policía Estatal, durante una reunión en las Torres Bicentenario, destacó que la colaboración interinstitucional dará resultados, subrayando que el Operativo Violeta se implementará en los 10 municipios restantes que cuentan con alerta de género.
Por su parte, la Fiscal Central para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género señaló la importancia y la complejidad de la tarea de combatir la violencia contra las mujeres, reconociendo el esfuerzo permanente del gobierno municipal por coordinar acciones y permitir que las corporaciones policiales se sumen a estos esfuerzos.
Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.
Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.
La nutrición resulta crucial durante la vida y el desarrollo de la infancia.
Piden a los gobiernos reconocer la emergencia y crear reglas que protejan a la población.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.
Veracruzanos bloquean la Costera del Golfo ante falta de respuesta del Gobierno estatal
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
Bloqueos de transportistas y campesinos afectan 11 estados
Venezuela califica como “patraña” y “agresión” medidas de Washington
Incendio consume complejo habitacional en Hong Kong
Al menos 100 mil palestinos han muerto por ofensiva israelí
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.