Cargando, por favor espere...

Al 60% pondrán en marcha el Trolebús Chalco–Santa Martha
Las estaciones que permanecerán cerradas al público son: Teotongo, La Virgen, Xico, Unión Guadalupe, La Covadonga (Vicente Guerrero) y Ejidal (Chalco Centro).
Cargando...

A pesar de que seis de las 15 estaciones aún no han sido terminadas, el Gobierno Federal anunció que la Línea 11 del Trolebús Chalco–Santa Martha entrará en operaciones el próximo 18 de mayo; el sistema de transporte arrancará con sólo el 60 por ciento de su infraestructura en funcionamiento.

Las estaciones que permanecerán cerradas al público son: Teotongo, La Virgen, Xico, Unión Guadalupe, La Covadonga (Vicente Guerrero) y Ejidal (Chalco Centro).

Mientras tanto, las estaciones que empezarán a dar servicio serán: Santa Martha, Parque de la Mujer, Cuauhtémoc, Puente Rojo, Puente Blanco, Parque Tejones, José María Martínez, Amalinalco y Chalco Terminal.

El trolebús elevado recorrerá más de 18.5 kilómetros, de los cuales 6.7 transitarán sobre viaductos elevados. El trayecto unirá el municipio de Chalco, en el Estado de México, con la zona de Santa Martha en Iztapalapa, Ciudad de México, en lapsos de 40 minutos.

Para la operación inicial se adquirieron 102 unidades. El gobierno prevé aumentar la flota a 194 trolebuses con el objetivo de movilizar a 230 mil personas por día.



Notas relacionadas

En medio de manifestaciones por recortes a la educación, los estudiantes celebran a nivel nacional.

El hospital había permanecido cerrado debido a afectaciones de las áreas de Urgencias, Hospitalización de Medicina Interna, Consulta Externa y pasillos.

La falta de una estrategia de producción agropecuaria y el derroche en tres megaproyectos inútiles, entre otras, han contribuido a que el pueblo de México esté pasando hambre y profundizando sus altos niveles de pobreza.

Desde hace dos años que arribó al poder, el gobernador de extracción priísta asumió el compromiso con las comunidades y municipios

El precio demasiado alto de uniformes, libros de texto y útiles escolares ha obligado a muchas familias de Michoacán a efectuar sacrificios inconcebibles.

buzos habla esta semana del ya viejo problema de la deuda pública contraída por las entidades federativas y de los recortes presupuestales, aspecto inseparable de la política económica desde hace varios sexenios.

Dos peritos de la FGR, quienes participaban en las investigaciones del caso Ayotzinapa, se encuentran en calidad de desaparecidos desde el domingo 10 de marzo.

Llaman ignorantes a diputados de oposición por no mantenerse actualizados.

Con mantas colocadas en los accesos principales del inmueble, los trabajadores bloquearon el ingreso al edificio y suspendieron las actividades.

El SESNSP reveló que del viernes 19 al domingo 21 de julio, se cometieron un total de 193 homicidios dolosos en México.

Inegi asegura que los costos en la educación básica aumentaron.

El establecimiento quedó bajo resguardo de elementos de seguridad, quienes iniciaron las investigaciones para determinar el origen del combustible.

La Fiscalía informó que ya mantiene una investigación por la posible participación de un funcionario de la institución.

La diversidad de la vida que nos rodea es el resultado de milenios de evolución impulsada por la mutación natural y la recombinación genética.

El 25 de mayo de 2024, la Ciudad de México alcanzó un récord histórico de calor con 34.7 grados.