Cargando, por favor espere...

Nacional
Crece turismo; pero baja gasto por visitante
El Inegi atribuyó la caída en el gasto promedio al predominio de excursionistas, quienes reportan estancias más cortas y consumos menores.


Durante el mes de marzo de 2025, México recibió un total de 8 millones 368 mil 662 visitantes internacionales, la cifra representó un incremento del 10.1 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior; sin embargo, el gasto medio por visitante bajó 4.5 por ciento y se ubicó en 438.20 dólares, reportó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) en su Encuesta de Viajeros Internacionales (EVI).

Según el reporte, la proporción de turistas que pasaron al menos una noche en el país también descendió 1.4 por ciento. En ese rubro, los visitantes por vía aérea disminuyeron 2.6 por ciento, mientras que aquellos que llegaron por tierra crecieron 8.5 por ciento.

El gasto total generado por el turismo internacional alcanzó los 3 mil 667 millones de dólares, un aumento del 5.2 por ciento frente a marzo de 2024. De ese monto, el 92.8 por ciento correspondió a turistas de internación.

Además, el Inegi atribuyó la caída en el gasto promedio al predominio de excursionistas, quienes reportan estancias más cortas y consumos menores. En este segmento, el gasto medio descendió de 66.04 a 63.24 dólares.

En contraste, los turistas de internación elevaron su gasto medio a mil 184.49 dólares, lo que equivale a poco más de 23 mil 600 pesos, un incremento del 5.8 por ciento. Los que ingresaron por vía aérea gastaron en promedio mil 302 dólares; es decir, 26 mil pesos en promedio, mientras que los que cruzaron por tierra reportaron un promedio de 343 dólares, más de seis mil 860 pesos.

El turismo emisivo también mostró una tendencia positiva. Más de 6.1 millones de mexicanos salieron del país en marzo, lo que marcó un aumento del 24.8 por ciento respecto al año pasado. De ese total, 1.4 millones fueron turistas internacionales y el resto se clasificó como excursionistas, en su mayoría residentes de zonas fronterizas.

Finalmente, señaló que el gasto total de los viajeros mexicanos en el extranjero sumó 907.2 millones de dólares, lo que equivale a 18 mil 144 millones de pesos con un crecimiento del 11.9 por ciento. A pesar de este repunte, el gasto medio por persona cayó 10.3 por ciento y se situó en 148.15 dólares, casi tres mil pesos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia

Sonora, Quintana Roo, Puebla y la Ciudad de México han registrado altos índices de violencia en lo que va de 2025.

En México, 172 niños viven en cárceles

Tamaulipas encabeza la lista a nivel nacional con 23 menores que permanecen con sus madres en un centro penitenciario.

Médicos de SLP inconformes por mal manejo del Hospital Central

El Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto (HCIMP) se halla en estado crítico por falta de médicos especializados, enfermeros, equipos, medicinas e insumos.

Dólar experimenta su peor caída desde 1973

En lo que va de 2025 la moneda mexicana se ha apreciado 9.89% frente al dólar.

Bajo tortura murió la maestra jubilada Irma Hernández, determina Fiscalía

La Fiscalía informó que los resultados de la investigación señalan tortura como causa directa de la muerte y que los responsables actuaron con violencia.

Violencia impacta el norte de Veracruz

El SESNSP reportó 382 homicidios dolosos, un promedio de más de dos diarios, aunque con una reducción del 1.6 por ciento respecto al año anterior.

México cierra la puerta a Ecuador

La ruptura de relaciones entre ambas naciones sucedió en abril de 2024, cuando las fuerzas de seguridad ecuatorianas irrumpieron la embajada de México en Quito.

Identifican cuerpos localizados en una camioneta en Chilpancingo

Algunos de ellos corresponden al grupo de comerciantes que desaparecieron el 21 de octubre, tras salir de la comunidad de Chautipan.

perdida.jpg

Nuestro país es fuerte económicamente, pero uno de los más pobres del mundo. La causa de esto es el modelo económico y un Estado políticamente débil. 

esc.jpg

La escuela se ubica en Xalapa, Veracruz y oferta la carrera en Educación Física y Metodología Deportiva, la cual tiene una duración de 8 semestres en sistema escolarizado.

Sufre Michoacán saqueo forestal

A finales de 2021, la Profepa identificó un total de 122 zonas críticas forestales en 20 estados, afectadas por delitos como tala ilegal, lavado de madera y sobreexplotación de recursos.

AMLO y la 4T le están debiendo mucho a los jóvenes

El Presidente le ha fallado a los jóvenes: las transferencias que reparte no han mejorado su calidad de vida; además la desaparición de éstos ha aumentado 64% respecto al sexenio anterior.

Iglesia reconoce abandono a víctimas y lava pies de madres buscadoras

Antes del lavatorio, los familiares de personas desaparecidas encabezaron una procesión dentro de la catedral metropolitana.

amlo.jpg

Una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad revela que el empresario Humberto Armenta, asesor de AMLO, obtuvo un contrato multimillonario a través de una empresa recién creada.

slim.jpg

De acuerdo con la Oxfam, si se le aplica un impuesto de solo 5% a la riqueza de Slim, se recaudaría un aproximado de 76 mil millones de pesos, cifra que alcanzaría para pagar el salario de 250 mil maestros en México.