Cargando, por favor espere...

Nacional
Dólar experimenta su peor caída desde 1973
En lo que va de 2025 la moneda mexicana se ha apreciado 9.89% frente al dólar.


Foto: Internet

Durante las últimas semanas, el dólar estadounidense ha experimentado una mala racha, acumulando una pérdida de 10.8 por ciento al cierre de los mercados financieros del lunes 30 de junio, su peor nivel desde 1973.

Esta tendencia negativa se debe, en gran medida, a la incertidumbre generada por las políticas comerciales y arancelarias impulsadas por el presidente estadounidense Donald Trump, junto con la posibilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) reduzca su tasa de interés de referencia.

A inicios de junio, Donald Trump firmó un nuevo acuerdo comercial con China que incluyó un arancel del 55 por ciento a productos chinos y una represalia del 10 por ciento por parte de Beijing a exportaciones estadounidenses.

China también se comprometió a facilitar la exportación de tierras raras para la industria tecnológica. No obstante, persiste la desconfianza en el dólar por parte de inversionistas, ante la decisión de la Reserva Federal de mantener la tasa de interés entre 4.25 y 4.50 por ciento.

La caída registrada al inicio de la semana bursátil representa el peor retroceso bimestral que ha experimentado la divisa estadounidense desde 1973, cuando perdió hasta un 15 por ciento tras el colapso del sistema respaldado por el oro.

En este contexto de debilidad, el peso mexicano alcanzó su mejor nivel frente al dólar, al apreciarse hasta las 18.76 unidades por billete verde, según datos del Banco de México.

Durante junio, la moneda nacional acumuló una apreciación de 2.83 por ciento, es decir, una ganancia de 54 centavos. Con este nivel, hiló cinco meses consecutivos de fortalecimiento frente al dólar.

Por su parte, el índice Bloomberg reveló que, al inicio de 2025, el peso mexicano registró un valor de 20.82 unidades por dólar, por lo que ha logrado apreciarse 9.89 por ciento, en lo que va del año, es decir, una ganancia de 2.06 unidades.

 


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Prioriza AMLO a los ricos, los pobres siguen olvidados

ONU indicó que se retrocedió en lugar de avanzar en cuestión de pobreza extrema y el cambio climático.

tad.jpg

Esta madrugada se realizó el sorteo para elegir a los consejeros del INE, de donde salió elegida como consejera presidente para el periodo 2023-2032, la promorenista Guadalupe Taddei Zavala.

fg.jpg

El extitular de la desaparecida Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam, fue detenido este viernes por su implicación en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

nin.jpg

AMLO y su 4T han olvidado a los sectores más desprotegidos de la población, entre ellos niños y adolescentes, donde 19.5 millones son pobres y padecen grandes carencias, denunció Homero Aguirre, vocero de Antorcha a nivel nacional.

mul2.jpg

Nuestro Reporte Especial trata la pérdida del control imperialista en Medio Oriente; los grandes actores de esa región se alejan de la batuta de Occidente y se niegan a seguir las directrices del gobierno estadounidense.

Crece empleo informal y desocupación en mayo mientras cae el trabajo formal

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró una baja de 45 mil 600 empleos.

Insta AMLO a damnificados de Otis a reconstruir sus propias viviendas

A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.

fronteraaaaaa.jpg

Tras las políticas implementadas por la actual administración, la frontera entre México y Estados Unidos es la más riesgosa, señaló la Organización Internacional para las Migraciones.

acmmmmmmmmmmmmmmmm.jpg

No hay manera de darle gusto a ese señor. Lo dicho: el tonto haciendo gala de su tontería para ganarse el favor de los poderosos.

Caída de árboles provoca crisis en CDMX

Las alcaldías con mayor afectación incluyen Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Coyoacán, Iztapalapa, Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc.

Marchan en Naucalpan contra la violencia y extorsiones

La ACME ha denunciado un incremento en los abusos por parte de líderes locales.

Imagen no disponible

Un grupo de activistas vandalizaron las instalaciones de la PGJ de la CDMX. Exigían justicia y cometieron injusticia.

manta.jpg

Varias autopistas que van rumbo a la CDMX han sido bloqueadas total o parcialmente desde las 7 am debido al paro nacional de Transportistas de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas.

Revelan nombres que operaban "mini refinería" de Veracruz

Vinculan a José Ramón López Beltrán, hijo de AMLO, con exejecutivo de Baker Hughes, cliente de refinería clandestina.

Bloqueo de carretera Atlixco cumple 28 horas, manifestantes exigen diálogo

El bloqueo inició el jueves 22 a las 10:30 horas, a la altura de San Bernardino Tlaxcalancingo, donde los manifestantes instalaron llantas, pancartas y hasta una fogata.