Cargando, por favor espere...

Nacional
Homicidios principal causa de muerte entre jóvenes en 2024
Las entidades con mayor número de homicidios fueron Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua y Jalisco.


En 2024, los homicidios se consolidaron como la principal causa de muerte entre jóvenes y adultos de 15 a 44 años en México, con un total de 23 mil 552 casos, según la Estadística de Defunciones Registradas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La estadística precisó que un total de seis mil 463 casos de homicidio sucedieron en el grupo de edad de 15 a 24 años; nueve mil 954 más en el de 25 a 34 años, lo cual representó un 29.4 por ciento y siete mil 335 en el de 35 a 44 años.

Asimismo, las causas externas de muerte, que incluyen homicidios, accidentes y suicidios, representaron el 10.4 por ciento del total de defunciones en 2024. De estas, los homicidios constituyeron el 39.1 por ciento, los accidentes el 46.7 por ciento y los suicidios el 10.6 por ciento.

Por otro lado, los accidentes de transporte destacaron en los grupos de 15 a 24 y 25 a 34 años, representando el 46.7 por ciento del total de defunciones, mientras que los suicidios tuvieron mayor incidencia en estos grupos con 22.9 por ciento y 27.4 por ciento respectivamente. Otras causas relevantes entre jóvenes incluyeron tumores malignos y enfermedades del corazón.

Las entidades con mayor número de homicidios en 2024 fueron Guanajuato con cuatro mil 15 casos; Estado de México con tres mil 277; Baja California con dos mil 450, Chihuahua con dos mil 305 y Jalisco con mil 748.

La violencia, atribuida principalmente al crimen organizado, se mantuvo elevada, con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportando más de 48 mil víctimas de homicidio doloso entre enero de 2024 y julio de 2025, y un promedio de 88 asesinatos diarios en los primeros seis meses de 2025, no obstante, los datos definitivos serán publicados por el Inegi en noviembre próximo. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.

La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.

Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.

El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.

Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.

El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.

La mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.

Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.

El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.

Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza

Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.

Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.

La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo

La Ley Valeria es una iniciativa que busca castigar está conducta con prisión y frenar su escalada hacia la violencia contra las mujeres.