Cargando, por favor espere...
Un ciclista permaneció en el suelo sin atención médica tras ser atropellado en la colonia El Palmito de Culiacán, Sinaloa, debido a que paramédicos de la Cruz Roja Mexicana Delegación Culiacán, suspendieron temporalmente las salidas a emergencias fuera de sus instalaciones.
La medida anterior se tomó como respuesta al atentado sufrido el 23 de enero pasado en la colonia Miguel Alemán, donde sujetos armados interceptaron una ambulancia, ejecutaron a un paciente y despojaron a los paramédicos de la unidad.
Pese a que horas más tarde anunciaron la reanudación de las labores, la institución decidió no atender casos de personas baleadas.
Estos hechos violentos no son aislados, tan sólo el pasado 20 de enero, personal de la Cruz Roja fue amenazado de muerte por sujetos armados mientras atendía una emergencia en Villa Bonita, Culiacán.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, la ola de violencia en la entidad desde el 9 de septiembre de 2024 ha dejado un saldo de 800 homicidios en los últimos cuatro meses de ese año y 93 más hasta el 20 de enero de 2025.
Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, Culiacán se posicionó como la cuarta ciudad con mayor percepción de inseguridad en el país, con un incremento del 55.7 por ciento en septiembre de 2024 al 90.6 por ciento en diciembre del mismo año.
El basurero está provocando enfermedades a los pobladores y los obliga a abandonar sus hogares.
El bestial asesinato de dos luchadores sociales y de su hijo ha provocado indignación en la sociedad guerrerenses, así como la exigencia de justicia, que se extiende por todo el país.
El sexenio de Andrés Manuel López Obrador acumuló 193 mil 612 homicidios dolosos.
Este miércoles, autoridades mexicanas rescataron 34 ciudadanos centroamericanos en las residencias ubicada en el estado nororiental de Tamaulipas.
El detenido está a disposición del MP, quien determinará su situación legal.
Diego Garrido consideró que la medida legaliza el despojo en propiedad privada.
La muerte sorprendió a dos adultos mayores, uno en Coahuila y otro en Veracruz.
El objetivo es integrar a los 31 sistemas educativos actuales, como los Centros de Educación Tecnológica e Industrial (CETIS), los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CEBETIS) y Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), entre otros.
El 49 por ciento de los desaparecidos se concentró en seis estados, indicó Causa en Común
La UNAM llamó a la población a mantenerse alerta ante la potencial aparición de casos sospechosos y confirmados de sarampión y rubéola.
Lo nuevo del neoliberalismo es que ahora los gobiernos dan a los poderosos toda clase de apoyos para ayudarlos a enriquecerse a costa de las mayorías. Aceleran juntos la concentración brutal de la riqueza y la universalización de la pobreza.
Las altas temperaturas, el cambio climático y la escasez de agua provocarán un aumento en el precio de productos y servicios.
La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que el operativo se realizó tras la denuncia de los familiares de dos adolescentes.
El 20 de febrero de 2024 será el último día que tendrán los mexicanos que viven en el exterior para registrarse en la Lista Nominal del Electorado del Extranjero, indicó el Instituto Nacional Electoral (INE).
El pasado 13 de junio, productores agrícolas se manifestaron frente a Palacio Nacional. Exigen el rescate de los cultivos de granos básicos que se hallan en riesgo de quiebra debido a la falta de apoyos de la 4T.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.