Cargando, por favor espere...

Nacional
Cruz Roja de Culiacán suspende servicios por ola de violencia
Pese a que horas más tarde anunciaron la reanudación de las labores, la institución decidió no atender casos de personas baleadas.


Un ciclista permaneció en el suelo sin atención médica tras ser atropellado en la colonia El Palmito de Culiacán, Sinaloa, debido a que paramédicos de la Cruz Roja Mexicana Delegación Culiacán, suspendieron temporalmente las salidas a emergencias fuera de sus instalaciones. 

La medida anterior se tomó como respuesta al atentado sufrido el 23 de enero pasado en la colonia Miguel Alemán, donde sujetos armados interceptaron una ambulancia, ejecutaron a un paciente y despojaron a los paramédicos de la unidad.

Pese a que horas más tarde anunciaron la reanudación de las labores, la institución decidió no atender casos de personas baleadas.

Estos hechos violentos no son aislados, tan sólo el pasado 20 de enero, personal de la Cruz Roja fue amenazado de muerte por sujetos armados mientras atendía una emergencia en Villa Bonita, Culiacán.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, la ola de violencia en la entidad desde el 9 de septiembre de 2024 ha dejado un saldo de 800 homicidios en los últimos cuatro meses de ese año y 93 más hasta el 20 de enero de 2025.

Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, Culiacán se posicionó como la cuarta ciudad con mayor percepción de inseguridad en el país, con un incremento del 55.7 por ciento en septiembre de 2024 al 90.6 por ciento en diciembre del mismo año.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.

De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.

El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.

La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.

Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.

En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.

La pérdida de empleos en el sector suma más de dos años y medio en contracción.

La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.

El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.

La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.

Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.

Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.

El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.