Cargando, por favor espere...

Cruz Roja de Culiacán suspende servicios por ola de violencia
Pese a que horas más tarde anunciaron la reanudación de las labores, la institución decidió no atender casos de personas baleadas.
Cargando...

Un ciclista permaneció en el suelo sin atención médica tras ser atropellado en la colonia El Palmito de Culiacán, Sinaloa, debido a que paramédicos de la Cruz Roja Mexicana Delegación Culiacán, suspendieron temporalmente las salidas a emergencias fuera de sus instalaciones. 

La medida anterior se tomó como respuesta al atentado sufrido el 23 de enero pasado en la colonia Miguel Alemán, donde sujetos armados interceptaron una ambulancia, ejecutaron a un paciente y despojaron a los paramédicos de la unidad.

Pese a que horas más tarde anunciaron la reanudación de las labores, la institución decidió no atender casos de personas baleadas.

Estos hechos violentos no son aislados, tan sólo el pasado 20 de enero, personal de la Cruz Roja fue amenazado de muerte por sujetos armados mientras atendía una emergencia en Villa Bonita, Culiacán.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, la ola de violencia en la entidad desde el 9 de septiembre de 2024 ha dejado un saldo de 800 homicidios en los últimos cuatro meses de ese año y 93 más hasta el 20 de enero de 2025.

Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, Culiacán se posicionó como la cuarta ciudad con mayor percepción de inseguridad en el país, con un incremento del 55.7 por ciento en septiembre de 2024 al 90.6 por ciento en diciembre del mismo año.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los avances tecnológicos han transformado las industrias, facilitando procesos más eficientes y brindando oportunidades para el trabajo remoto.

El gobernador morelense aparece en color rojo, colocándose en lugar 32 de la tabla, es decir, el último lugar.

Expertos coinciden en que PEMEX está en quiebra y que el gobierno de la 4T legará este grave problema a la siguiente administración; es decir, no podrá salvar a la empresa.

El cadáver muestra signos de violencia.

La masacre de una familia cimbró a los guerrerenses. También denota que la política “abrazos, no balazos” es errónea. Eran dirigentes del Movimiento Antorchista. ¡Justicia! Grito unánime del pueblo de Guerrero, que está de luto.

Más del 60 % de la población del país se siente insegura en cajeros, transporte público y bancos.

Semar y Cofepris sancionaron 37 establecimientos de Baja California por manejar sin licencia sanitaria medicamentos controlados, entre otras irregularidades.

El porcentaje de abandono se ubicó en 10.2 por ciento.

Colectivos exigen a los diputados de Guerrero trabajar en la aparición de más de dos mil desaparecidos.

La tragedia de agosto puede volver a repetirse. 50 familias corren el mismo riesgo que las víctimas de Grace. Ante las fuertes precipitaciones del mes pasado, el terreno donde se ubica el asentamiento se ha ido erosionando.

La expulsión o suspensión inmediata, por supuestos actos vandálicos, representa una medida represiva contra la protesta.

Del total de homicidios, Guanajuato fue el estado que concentró más delitos, con una representación del 12 por ciento del total.

“Las redes sociales en general son una amenaza para la salud mental de los menores”, declaró el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams.

López Obrador propuso a Bertha María Alcalde, la hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y a la hermana del jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres.

Se prevé la creación de más de siete mil empleos anuales y una contribución de aproximadamente 10 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de México.