Cargando, por favor espere...

¡Una beca más! Universitarios recibirán 1,500 pesos extra por apoyo a transporte
La beca está destinada solamente para estudiantes del nivel medio superior de la Ciudad de México.
Cargando...

Aunado a las becas federales destinadas a los estudiantes de educación superior, los universitarios de la Ciudad de México también podrán recibir un subsidio de gastos de transporte equivalente a mil 500 pesos bimestrales, así lo dio a conocer hoy el gobierno local.

El programa, que comenzó en noviembre de 2024, está operado por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (Sectei). A decir de las autoridades, las becas serán dotadas a un total de 75 mil estudiantes de universidades públicas. El año pasado, solo 20 mil jóvenes recibieron dicho subsidio.

Las autoridades capitalinas informaron que la beca está dirigida a estudiantes de instituciones públicas de educación superior en la Ciudad de México o en planteles universitarios ubicados en la Zona Metropolitana del Valle de México. Aseguraron que se dará prioridad a residentes de colonias, barrios o pueblos con medio, bajo o muy bajo Índice de Desarrollo Social (IDS), con el fin de motivarlos a continuar con sus estudios.

Para ser elegible, el estudiante debe acreditar cursar una licenciatura en las modalidades escolarizada o mixta y contar con un comprobante de inscripción emitido por su institución educativa. En el caso de los menores de edad, deberán presentar la identificación oficial de la madre, el padre o tutor. Además, se deberá presentar la Clave Única de Registro de Población (CURP) y contar con una cuenta de correo electrónico activa.

El registro se realiza ingresando la información de la cuenta Llave CDMX. En caso de no contar con un usuario, es posible registrarse con un correo electrónico o teléfono. También se deben adjuntar los documentos obligatorios en formato electrónico. Una vez completado el proceso, se asignará un folio que podrá ser utilizado para consultar el estatus de la solicitud en el futuro.

Respecto a las fechas de entrega, los resultados de la primera entrega se publicarán entre el 24 y el 28 de febrero. La segunda entrega se realizará entre el 21 y el 25 de abril, y la tercera y última será entre el 23 y el 27 de junio de 2025.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Uno de los temas clave fue la coordinación de acciones para garantizar el cumplimiento de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México.

La fuerte lluvia del domingo afectó severamente al Instituto Nacional de Cancerología, donde el agua alcanzó hasta 40 centímetros de altura.

"Es evidente que el magistrado (Antonio Padierna Luna) cuenta con una filiación partidista, que puede ir en contra de su independencia, imparcialidad y autonomía", sostuvo el diputado Aníbal Cañez.

Autoridades del Metro prevén temperaturas superiores a los 35 grados en varias estaciones este miércoles, entre las 11:00 y las 16:00 horas.

Las autoridades capitalinas no proporcionaron información ni explicaron las causas de la interrupción abrupta del servicio.

El plazo constitucional para que la nueva persona titular asuma funciones en la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJ) es el próximo 9 de enero.

Es preocupante la opacidad con la que se ha llevado a cabo la obra de rehabilitación y renovación del primer tramo, sostuvo el diputado local Aníbal Cañez.

Presentó una agenda con 20 compromisos. Planteó ampliar el personal operativo, atender casos recientes y antiguos, y fortalecer la institución.

La subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC, Marcela Figueroa, informó que al corte de las 19:00 horas, el ERUM atendió a 77 participantes y 35 policías, la mayoría por insolación.

Hasta el momento, no se ha dado a conocer la fecha de inicio de los trabajos de remodelación.

Son los millones de usuarios los que diariamente publican, en redes sociales, las deficiencias de STC.

Las protestas en la vía pública aumentaron un 15 por ciento en las últimas semanas.

El Congreso capitalino aprobó licencias temporales y definitivas tras dos semanas de no reunir el quórum para llevar a cabo las sesiones.

Calles y parques lucen completamente deteriorados; así como carencia de servicios públicos, acusaron legisladores locales.

El proyecto busca conectar el servicio de la Línea 12 con la estación Observatorio, de la Línea 1