Cargando, por favor espere...

CDMX
¡Una beca más! Universitarios recibirán 1,500 pesos extra por apoyo a transporte
La beca está destinada solamente para estudiantes del nivel medio superior de la Ciudad de México.


Aunado a las becas federales destinadas a los estudiantes de educación superior, los universitarios de la Ciudad de México también podrán recibir un subsidio de gastos de transporte equivalente a mil 500 pesos bimestrales, así lo dio a conocer hoy el gobierno local.

El programa, que comenzó en noviembre de 2024, está operado por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (Sectei). A decir de las autoridades, las becas serán dotadas a un total de 75 mil estudiantes de universidades públicas. El año pasado, solo 20 mil jóvenes recibieron dicho subsidio.

Las autoridades capitalinas informaron que la beca está dirigida a estudiantes de instituciones públicas de educación superior en la Ciudad de México o en planteles universitarios ubicados en la Zona Metropolitana del Valle de México. Aseguraron que se dará prioridad a residentes de colonias, barrios o pueblos con medio, bajo o muy bajo Índice de Desarrollo Social (IDS), con el fin de motivarlos a continuar con sus estudios.

Para ser elegible, el estudiante debe acreditar cursar una licenciatura en las modalidades escolarizada o mixta y contar con un comprobante de inscripción emitido por su institución educativa. En el caso de los menores de edad, deberán presentar la identificación oficial de la madre, el padre o tutor. Además, se deberá presentar la Clave Única de Registro de Población (CURP) y contar con una cuenta de correo electrónico activa.

El registro se realiza ingresando la información de la cuenta Llave CDMX. En caso de no contar con un usuario, es posible registrarse con un correo electrónico o teléfono. También se deben adjuntar los documentos obligatorios en formato electrónico. Una vez completado el proceso, se asignará un folio que podrá ser utilizado para consultar el estatus de la solicitud en el futuro.

Respecto a las fechas de entrega, los resultados de la primera entrega se publicarán entre el 24 y el 28 de febrero. La segunda entrega se realizará entre el 21 y el 25 de abril, y la tercera y última será entre el 23 y el 27 de junio de 2025.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.

La sanciones también incluye desde seis hasta 12 horas de trabajo comunitario.

Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.

Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.

Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.

Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.

Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.

Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.

Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.

Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.

Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.

"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados

El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.

Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.