Cargando, por favor espere...
El Atlas de Feminicidios de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, indicó que las cinco alcaldías que concentran el mayor número de feminicidios son: Iztapalapa con 80 casos, Gustavo A. Madero con 51, Cuauhtémoc con 48, Tlalpan con 40 y Álvaro Obregón con 26; haciendo la comparación de víctimas por alcaldía de lugar de hallazgo del año 2019 al 30 de septiembre de 2024.
Información oficial estadística de la Fiscalía de Justicia de la CDMX, de acuerdo con el grupo etario al que pertenecen las mujeres, halladas en la misma fecha en las 16 alcaldías, 204 eran mujeres adultas de 30 a 59 años, 120 mujeres de 18 a 29, 55 eran mujeres adultas mayores de 60 años en adelante.
Mientras que, 20 casos correspondieron adolescentes de 12 a 17 años; además de 15 casos de niñas de 0 a 11 años.
Mismas estadísticas indicaron que, dentro de la fecha tomada en cuenta, 196 mujeres fueron halladas en espacios cerrado doméstico, 150 en espacio abierto público, 64 en espacio cerrado no doméstico, 5 en lugares indeterminados y sólo un caso se dio en un espacio privado.
No se conocen estudios ni estrategias promovidas o activas para apoyar y cuidar los bosques de agua, amenazado por el crecimiento desmedido de la mancha urbana, la tala ilegal y los usos de suelo incompatibles.
En 2022, el 56 % de las ambulancias que circulaban en la CDMX operaban de manera irregular.
La planta móvil permanecerá en las inmediaciones del Parque San Lorenzo.
Ayer, 20 de junio, los afectados de la Línea 12 decidieran cerrar Periférico Oriente y avenida Tláhuac como reclamo al Gobierno capitalino.
Los agentes de la CDMX protestaron frente a la Unidad de Policía Metropolitana.
El incidente causó caos en Paseo de la Reforma debido al paso de los cuerpos de emergencia.
La FGJ reportó 14 feminicidios en la CDMX, durante enero y febrero.
La exdiputada Alejandra Barrios denunció que al finalizar su audiencia en los juzgados del Reclusorio Sur este lunes “fui violentada, agredida verbal y físicamente por parte de Claudia Morales y el expolicía Martín Rebolledo”.
El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.
Saldaña afirmó que deja un Azcapotzalco limpio y ordenado, con un índice de seguridad positivo.
La CDMX es la entidad con el mayor número de casos de este tipo
Proyecto desarrollado para conformar una red integral de transporte público que atienda el norte de la zona metropolitana del Valle de México.
Los diputados locales demandaron que se inicien los procedimientos de investigación para determinar las responsabilidades y sanciones.
Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.
Miles de usuarios se vieron obligados a caminar por la avenida Central ya que el transporte en la zona colapsó.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.