Cargando, por favor espere...

Taboada reconoce derrota y felicita a Clara Brugada
La diferencia entre Brugada y Taboada es de 12 puntos porcentuales.
Cargando...

Este lunes, el candidato a la Jefatura de Gobierno por la Alianza Va la Ciudad de México, Santiago Taboada, reconoció su derrota frente a la candidata de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’, Clara Brugada.

“No nos alcanzó”, dijo el candidato en una conferencia de prensa, en el Word Trade Center, al tiempo que deseó éxito a Brugada Molina en sus tareas de gobierno.

Segun los resultados del PREP, Brugada reuniría una preferencia electoral del 52 por ciento, mientras que Taboada tendría un 39 por ciento de la votación, lo que confirmaría una diferencia de más de 12 puntos porcentuales. En tanto, el candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Salomón Chertorivski, obtendría apenas el 7.3 por ciento de la preferencia electoral.

Sin embargo, los seguidores y militantes del PAN, PRI y PRD gritaron “no aceptes esos resultados”, mientras otros gritaban ¡fraude!, ¡fraude!, ¡fraude! Algunas mujeres lloraban y se abrazaban.

Taboada aseguró que es un demócrata y enfatizó que ya había anticipado que reconocería los resultados si no le eran favorables. “Yo estoy muy contento de la campaña que hicimos. Le regresamos a mucha gente la ilusión, las ganas de creer”, dijo frente a sus seguidores.

“Por supuesto un reconocimiento a quien, a partir del próximo 5 de octubre, será la jefa de gobierno y a la cual le deseo mucho éxito por el bien de la Ciudad de México. Ese soy yo”, puntualizó, y agradeció a las fuerzas que lo acompañaron en su candidatura.

Taboada Cortina señaló que la ciudad “no va por un buen rumbo”, pero puntualizó en que la morenista tendrá la oportunidad de que en los próximos seis años “las cosas estén mejor”.

Lo anterior, luego de que el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) diera a conocer los resultados de su conteo rápido donde dio una clara ventaja a la candidata de Morena y a sus aliados.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

CDMX Prevé el retorno de un millón 700 mil alumnos de educación básica.

La rehabilitación de la Línea 1 del Metro carece de transparencia, con un aumento inexplicable de 6 mil 515 millones al contrato original de 32 mil 219 millones.

Núñez pidió 210 millones de pesos para Azcapotzalco, mientras que Mendoza solicitó mil 258 millones para Benito Juárez.

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, confió en que las dirigencias del PAN, PRI y PRD en la CDMX den a conocer la convocatoria y el método de elección a la jefatura de gobierno en noviembre próximo.

La entrega realizada por la SHCP al Gobierno capitalino incumplió con la Ley General de Bienes Nacionales y sin considerar que la posesión corresponde a la Alcaldía Cuauhtémoc.

Dicho evento que congregó a 200 mil personas frente al Monumento al Ángel de la Independencia.

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE consideró por unanimidad, procedente la adopción de medidas cautelares solicitadas por la ex Jefa de Gobierno.

La diputada Maxta González presentó un punto de acuerdo urgente para atender las exigencias de los damnificados del edificio Aguascalientes 12, Roma Sur, por el sismo del 2017.

El “Loco Brayan” también es señalado de reclutar jóvenes, a quienes les proporciona armas de fuego y motocicletas, para que amenacen y extorsionen a comerciantes.

El actual proceso electoral inició de forma anticipada y enmarcado por actos anticipados de precampaña y campaña, afirmó la consejera Luz María Cruz Parcero.

La Fiscalía inició una carpeta de investigación para quienes resulten responsables

Durante su conferencia semanal, el titular de la Miguel Hidalgo criticó que en cinco años la que hoy quiere ser Presidenta no haya consensado un instrumento de planeación que venía por mandato constitucional.

La CUT, apoyada por Fernando Zarate, funcionario del gobierno capitalino, pretendieron instalar nuevamente un tianguis que hace dos años había sido retirado por no contar con ningún permiso y obstruir una vía principal.

Expresaron su frustración al tirar la basura de varios camiones recolectores como forma de protesta.

Los legisladores exhortaron a la Secretaría del Medio Ambiente local y a la alcaldía Xochimilco a continuar con las acciones preventivas que garanticen la conservación de estos espacios agrícolas.