Cargando, por favor espere...

CDMX
Taboada reconoce derrota y felicita a Clara Brugada
La diferencia entre Brugada y Taboada es de 12 puntos porcentuales.


Este lunes, el candidato a la Jefatura de Gobierno por la Alianza Va la Ciudad de México, Santiago Taboada, reconoció su derrota frente a la candidata de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’, Clara Brugada.

“No nos alcanzó”, dijo el candidato en una conferencia de prensa, en el Word Trade Center, al tiempo que deseó éxito a Brugada Molina en sus tareas de gobierno.

Segun los resultados del PREP, Brugada reuniría una preferencia electoral del 52 por ciento, mientras que Taboada tendría un 39 por ciento de la votación, lo que confirmaría una diferencia de más de 12 puntos porcentuales. En tanto, el candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Salomón Chertorivski, obtendría apenas el 7.3 por ciento de la preferencia electoral.

Sin embargo, los seguidores y militantes del PAN, PRI y PRD gritaron “no aceptes esos resultados”, mientras otros gritaban ¡fraude!, ¡fraude!, ¡fraude! Algunas mujeres lloraban y se abrazaban.

Taboada aseguró que es un demócrata y enfatizó que ya había anticipado que reconocería los resultados si no le eran favorables. “Yo estoy muy contento de la campaña que hicimos. Le regresamos a mucha gente la ilusión, las ganas de creer”, dijo frente a sus seguidores.

“Por supuesto un reconocimiento a quien, a partir del próximo 5 de octubre, será la jefa de gobierno y a la cual le deseo mucho éxito por el bien de la Ciudad de México. Ese soy yo”, puntualizó, y agradeció a las fuerzas que lo acompañaron en su candidatura.

Taboada Cortina señaló que la ciudad “no va por un buen rumbo”, pero puntualizó en que la morenista tendrá la oportunidad de que en los próximos seis años “las cosas estén mejor”.

Lo anterior, luego de que el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) diera a conocer los resultados de su conteo rápido donde dio una clara ventaja a la candidata de Morena y a sus aliados.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.

La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.

Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.

La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.

Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.

El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.