Cargando, por favor espere...

Aborto hasta el 9º mes: retroceso que pone en riesgo a las más vulnerables
Diputados de Morena presentaron una iniciativa que busca legalizar el aborto durante todo el embarazo.
Cargando...

La diputada blanquiazul América Rangel afirmó que defender la vida en el vientre materno no representa una postura moral o religiosa, sino una cuestión de derechos humanos. Esto luego de que organizaciones como "Frente Nacional por la Familia", "Pasos por la Vida" y la "Asociación Nacional de Padres de Familia", entre otras, protestaron este jueves en el Congreso capitalino en rechazo a la iniciativa de Morena que busca legalizar el aborto durante todo el embarazo.

Argumentaron que la legalización del aborto en etapas avanzadas del embarazo plantea serias dificultades para las mujeres, como el acceso a servicios médicos adecuados y el riesgo de complicaciones. Asimismo, consideraron que la propuesta de legalizar el aborto hasta el noveno mes no implica progreso, sino un retroceso significativo que pone en riesgo la protección de los más vulnerables.

“Morena y sus aliados pretenden legalizar el aborto hasta el noveno mes del embarazo... esto es una atrocidad, porque ya hablamos de un ser humano completamente formado, capaz de sentir, reaccionar e incluso vivir fuera del vientre materno”, argumentaron los panistas que respaldaron la protesta.

Durante la manifestación, América Rangel destacó que el PAN apoyará todas las acciones que busquen proteger la vida tanto de la mujer como de los niños en México.

En este contexto, el diputado Ricardo Rubio declaró ante los asistentes que el PAN dice "No a la cultura de la muerte" y que apoyan la defensa de la vida, la seguridad y la libertad de todas las personas, incluidos los que aún no han nacido.

Agregó que muchas mujeres que abortan lo hacen porque no encuentran oportunidades. “En lugar de aprobar esta ley homicida, debemos legislar para mejorar y facilitar las condiciones de adopción”, expresó.

Cabe destacar que representantes de más de una docena de asociaciones en favor de la vida entregaron más de 30 mil firmas al Congreso de la Ciudad, manifestando el rechazo ciudadano a la iniciativa que eliminaría las restricciones del aborto hasta los nueve meses. Para concluir, las organizaciones provida hicieron un llamado a los diputados locales para que se conviertan en los héroes del siglo XXI, ofreciendo a la Ciudad de México más opciones de vida y no de muerte.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El alcalde de MH, Mauricio Tabe, denunció al titular de la SEDUVI, Carlos Alberto Ulloa y al menos seis funcionarios más por autorizar 25 construcciones irregulares con documentos falsos.

En total 92 homicidios dolosos se registraron en todo el país

Los mensajes fraudulentos frecuentemente incluyen un enlace con una URL similar a CDMX.mx o CDMX.com.

Información extraoficial asegura que se trató de un suicidio.

“Movimiento Ciudadano (MC) tiene dueño y vive en Palacio Nacional... (el objetivo es) atacar la campaña nuestra y dividir el voto”, afirmó Alejandro Moreno

La candidata Xóchitl Gálvez comprometió a estar del lado de las víctimas. También se pronunció por “consolidar un sistema de justicia cívica, utilizar la tecnología y la inteligencia”.

Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.

En cuanto a los lesionados, se registró un aumento del 44 por ciento entre 2022 y 2023.

La Dirección General de Obras para el Transporte del gobierno de la ciudad, aclaró que “se presentó una falla y la lanzadora se desplazó hacia el pis

El INE informó que se trata de más de 19 mil cargos de elección popular que estarán en juego, entre gubernaturas, congresos locales, ayuntamientos, juntas municipales y alcaldías.

Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16

El pago por apoyar ratificación de Ernestina Godoy se cumplió con los diputados locales, quienes se salieron de sus grupos parlamentarias para saltar a Morena, tres de ellos se perfilan como candidatos a la Cámara de Diputados.

La movilización busca manifestar el rechazo al cobro de piso, exigir justicia por el homicidio de un conductor y frenar la creciente inseguridad que afecta al sector.

Usuarios afirmaron que es “imposible” abordar los trenes.

ASF detecta desfase millonario en cuentas públicas que asciende a ocho mil mdp.