El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Cargando, por favor espere...
La diputada blanquiazul América Rangel afirmó que defender la vida en el vientre materno no representa una postura moral o religiosa, sino una cuestión de derechos humanos. Esto luego de que organizaciones como "Frente Nacional por la Familia", "Pasos por la Vida" y la "Asociación Nacional de Padres de Familia", entre otras, protestaron este jueves en el Congreso capitalino en rechazo a la iniciativa de Morena que busca legalizar el aborto durante todo el embarazo.
Argumentaron que la legalización del aborto en etapas avanzadas del embarazo plantea serias dificultades para las mujeres, como el acceso a servicios médicos adecuados y el riesgo de complicaciones. Asimismo, consideraron que la propuesta de legalizar el aborto hasta el noveno mes no implica progreso, sino un retroceso significativo que pone en riesgo la protección de los más vulnerables.
“Morena y sus aliados pretenden legalizar el aborto hasta el noveno mes del embarazo... esto es una atrocidad, porque ya hablamos de un ser humano completamente formado, capaz de sentir, reaccionar e incluso vivir fuera del vientre materno”, argumentaron los panistas que respaldaron la protesta.
Durante la manifestación, América Rangel destacó que el PAN apoyará todas las acciones que busquen proteger la vida tanto de la mujer como de los niños en México.
En este contexto, el diputado Ricardo Rubio declaró ante los asistentes que el PAN dice "No a la cultura de la muerte" y que apoyan la defensa de la vida, la seguridad y la libertad de todas las personas, incluidos los que aún no han nacido.
Agregó que muchas mujeres que abortan lo hacen porque no encuentran oportunidades. “En lugar de aprobar esta ley homicida, debemos legislar para mejorar y facilitar las condiciones de adopción”, expresó.
Cabe destacar que representantes de más de una docena de asociaciones en favor de la vida entregaron más de 30 mil firmas al Congreso de la Ciudad, manifestando el rechazo ciudadano a la iniciativa que eliminaría las restricciones del aborto hasta los nueve meses. Para concluir, las organizaciones provida hicieron un llamado a los diputados locales para que se conviertan en los héroes del siglo XXI, ofreciendo a la Ciudad de México más opciones de vida y no de muerte.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera