Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.
Cargando, por favor espere...
Los jefes de gobierno actual y electa, Martí Batres Guadarrama y Clara Marina Brugada, respectivamente, anunciaron el inicio del proceso de transición en la Ciudad de México en donde adelantaron con los coordinadores de ambos equipos serán Alejandro Encinas y Ricardo Ruiz, secretario de Gobierno.
Batres afirmó que con Brugada Molina hay garantía de continuidad, que con este primer encuentro inicia el proceso de transición donde se abordaron los temas de Bienestar, movilidad, seguridad e innovación tecnológica, entre otros.
“Una comisión que también será integrada por Inti Muñoz, secretario de desarrollo urbano; Juan Gerardo López titular se SIBISO; y Bertha Gómez Castro, secretaria de finanzas”, indicó Batres.
A su salida del Palacio del Ayuntamiento, la virtual jefa de Gobierno adelantó que nombró a Alejandro Encinas como su coordinador de la comisión de transición quien empezará a operar a partir del mes de julio.
Clara Brugada envió un mensaje a los capitalinos en el que se comprometió a no fallar.
“No vamos a fallar, vamos a cumplir con estos compromisos y vamos a hacer de esta ciudad para que continúe con los trabajos atendiendo temas prioritarios como la seguridad, la movilidad, agua y vivienda estos ejes que son básicos para la población”.
Ambos calificaron encuentro como muy bueno y destacaron la excelente relación que mantienen, por lo que confiaron en que el proceso de transición se llevará de manera muy fraterna.
Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.
Aún permanecen 13 personas internadas; 5 en estado muy grave y 4 delicadas.
La Secretaría de Seguridad de la CDMX detectó a 350 encapuchados y se comprometió a identificar a agresores.
El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.
En lo que va del año se han formado en la Ciudad de México 167 socavones sobre vialidades primarias y secundarias.
Zonas del oriente se desploman hasta 40 centímetros al año y ponen en riesgo viviendas, servicios e inmuebles históricos.
En redes sociales usuarios del STC mostraron su descontento debido a que las autoridades del Metro no anunciaron con anticipación el cierre de estaciones.
Además de la conmemoración, los manifestantes reclaman justicia por Ayotzinapa, expresan solidaridad con víctimas de desaparición y del conflicto en Gaza.
Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.
El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.
La afectación corresponde al cauce natural de escurrimientos pluviales en esa zona.
La FGJCDMX presentará la próxima semana los resultados de la investigación
Vehículos con más de 40 mil litros de materiales tóxicos no circularán en la CDMX.
Los estudiantes exigen mayor seguridad en el plantel y demandan la destitución de las autoridades directivas.
El individuo fue capturado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera