Cargando, por favor espere...
Los jefes de gobierno actual y electa, Martí Batres Guadarrama y Clara Marina Brugada, respectivamente, anunciaron el inicio del proceso de transición en la Ciudad de México en donde adelantaron con los coordinadores de ambos equipos serán Alejandro Encinas y Ricardo Ruiz, secretario de Gobierno.
Batres afirmó que con Brugada Molina hay garantía de continuidad, que con este primer encuentro inicia el proceso de transición donde se abordaron los temas de Bienestar, movilidad, seguridad e innovación tecnológica, entre otros.
“Una comisión que también será integrada por Inti Muñoz, secretario de desarrollo urbano; Juan Gerardo López titular se SIBISO; y Bertha Gómez Castro, secretaria de finanzas”, indicó Batres.
A su salida del Palacio del Ayuntamiento, la virtual jefa de Gobierno adelantó que nombró a Alejandro Encinas como su coordinador de la comisión de transición quien empezará a operar a partir del mes de julio.
Clara Brugada envió un mensaje a los capitalinos en el que se comprometió a no fallar.
“No vamos a fallar, vamos a cumplir con estos compromisos y vamos a hacer de esta ciudad para que continúe con los trabajos atendiendo temas prioritarios como la seguridad, la movilidad, agua y vivienda estos ejes que son básicos para la población”.
Ambos calificaron encuentro como muy bueno y destacaron la excelente relación que mantienen, por lo que confiaron en que el proceso de transición se llevará de manera muy fraterna.
TEPJF será la instancia encargada en revisar el caso de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.
El 6 de julio se decidirá si el FCN se convierte o no en Partido Político; considera que no comparte la forma de organización de los partidos actuales.
Morena intentó aprobar un dictamen con 41 votos, aunque se requerían 44, desatando protestas de PAN y PRI.
Los vecinos hicieron el llamado a las autoridades para evitar la liberación del sujeto a quien consideran peligroso.
Claudia Sheinbaum Pardo presentó hoy a Alejandro Svarch Pérez como el futuro director del IMSS-Bienestar.
Teófilo Benítez, asesor jurídico de 13 de las víctimas de la L12 del Metro, señaló que presentará 40 medios de prueba que reflejan los daños y la evolución de los problemas de salud y psicológicos de los afectados.
Este jueves, la candidata por la Coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada, se registró ante el IECM para competir por la Jefatura de Gobierno.
La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.
También piden mayor transparencia en los procesos y mejoras en la infraestructura, incluyendo materiales para prácticas de laboratorio.
Los problemas más frecuentes incluyen asaltos, venta de drogas, robo de autopartes, e incluso indigentes armados.
Exigen que el gobierno federal cumpla sus demandas, tras cancelación de mesa tripartita en la SEP
La planta móvil permanecerá en las inmediaciones del Parque San Lorenzo.
El partido Movimiento Ciudadano eligió de forma unánime al diputado federal Braulio López Ochoa como su nuevo coordinador del grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados.
La suspensión se debe a la revisión anual de mantenimiento preventivo.
La CDMX se concentra el mayor número de jóvenes estudiantes, en comparación con otros estados de la República
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera