Cargando, por favor espere...
Los jefes de gobierno actual y electa, Martí Batres Guadarrama y Clara Marina Brugada, respectivamente, anunciaron el inicio del proceso de transición en la Ciudad de México en donde adelantaron con los coordinadores de ambos equipos serán Alejandro Encinas y Ricardo Ruiz, secretario de Gobierno.
Batres afirmó que con Brugada Molina hay garantía de continuidad, que con este primer encuentro inicia el proceso de transición donde se abordaron los temas de Bienestar, movilidad, seguridad e innovación tecnológica, entre otros.
“Una comisión que también será integrada por Inti Muñoz, secretario de desarrollo urbano; Juan Gerardo López titular se SIBISO; y Bertha Gómez Castro, secretaria de finanzas”, indicó Batres.
A su salida del Palacio del Ayuntamiento, la virtual jefa de Gobierno adelantó que nombró a Alejandro Encinas como su coordinador de la comisión de transición quien empezará a operar a partir del mes de julio.
Clara Brugada envió un mensaje a los capitalinos en el que se comprometió a no fallar.
“No vamos a fallar, vamos a cumplir con estos compromisos y vamos a hacer de esta ciudad para que continúe con los trabajos atendiendo temas prioritarios como la seguridad, la movilidad, agua y vivienda estos ejes que son básicos para la población”.
Ambos calificaron encuentro como muy bueno y destacaron la excelente relación que mantienen, por lo que confiaron en que el proceso de transición se llevará de manera muy fraterna.
Es el primer nombramiento que hace Brugada de su próximo Gabinete.
Hasta el momento, no se tiene una fecha definida para el cierre de las estaciones de la Línea 3.
La propuesta, que será enviada al Congreso de la Ciudad de México para que sea analizada, es crear un padrón de inmuebles y de anfitriones destinados a estas rentas.
Más de 90 mil alumnos se mantienen sin clases y la SEP no se ha pronunciado al respecto, por lo que demandaron a su titular, Leticia Ramírez, recibir a una comisión para informarle sobre el conflicto a fin de que contribuya a una solución.
La exdiputada Alejandra Barrios denunció que al finalizar su audiencia en los juzgados del Reclusorio Sur este lunes “fui violentada, agredida verbal y físicamente por parte de Claudia Morales y el expolicía Martín Rebolledo”.
En total 92 homicidios dolosos se registraron en todo el país
A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".
Inundaciones y basura saturan red pluvial en CDMX.
El puerto prehispánico aparece documentado en el Mapa de Uppsala, elaborado en 1550.
Aseguró que los candidatos de la oposición utilizan la estrategia de Goebbels para difundir mentiras
Mientras en España condecoran a madres mexicanas por su esfuerzo en la búsqueda de sus seres queridos, en México el colectivo Jóvenes Buscadores de Jalisco exigían a las autoridades localizar a su fundadora, Berenice Romo.
“No corresponde a la realidad que el agua de las cisternas y tinacos las estemos llevando a los lagos del Bosque de Chapultepec”: GCDMX
El uso de esta nueva tecnología también permitirá detectar a conductores con adeudos de infracciones.
Los trabajos de mantenimiento incluirán revisión electromecánica, sistemas eléctricos, hidráulicos y mecánicos, cabinas, torres, frenos, tensores, balancines y cámaras de videovigilancia.
Al igual que a los otros grupos que han protestado contra el gobierno capitalino, como los médicos, transportistas, mujeres con cáncer, etc., las autoridades de la CDMX los reprimió enviándoles granaderos (ahora “policías antimotines”).
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera