Cargando, por favor espere...

PAN pide a senadores electos unidad y defender instituciones
Marko Cortés asegura que no se reflejó el entusiasmo social en las urnas.
Cargando...

Marko Cortés Mendoza, dirigente nacional del PAN pidió a los senadores electos de esa fuerza política mantener la unidad en la próxima legislatura del Congreso de la Unión para defender las instituciones de nuestro país.

Durante una reunión virtual con los 22 legisladores electos para la Cámara Alta, entre ellos, Ricardo Anaya, excandidato presidencial del PAN, quien radica fuera del país por una investigación en su contra, Cortés Mendoza dijo que es necesario mantenerse unidos para enfrentar los embates de Morena y avanzar en la agenda política.

“Muy buena reunión con las y los senadores electos. ¡Muchas felicidades por el triunfo! Juntos, vamos a defender a México, a las instituciones y a cumplir con las familias que nos brindaron su apoyo”, escribió el panista en redes sociales.

Y agregó: “Nuestros electores han depositado su confianza en nosotros para cuidar a nuestro país, y debemos cumplir con ese mandato con determinación y unidad", señaló.

El líder del panismo nacional dijo que es necesario sumarse a la batalla inmediata que consiste en exigir al Tribunal Electoral que no haya sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión de Morena y sus aliados.

“Felicitó a los senadores electos, porque lograron enfrentar las amenazas e intimidaciones “no solo de gobiernos estatales y del presidente de la República, sino del crimen organizado”, recalcó.

El 4 de junio, Marko Cortés anunció que en breve iniciará la renovación de las dirigencias nacionales y estatales de dicho partido, tal y como lo marcan los estatutos del PAN.

Lo anterior, luego de la derrota que la alianza Va por México, conformada por el PAN, PRI y PRD sufrió en la contienda del domingo 2 de junio.

Cortés Mendoza lamentó que la coalición opositora y organizaciones civiles no hayan logrado “convencer a la gente de lo mal que van las cosas en el país” y del “enorme riesgo autoritario que enfrentamos”.

Además, que no se haya logrado hacer propuestas lo suficientemente atractivas para movilizar a la sociedad.

Marko Cortés asegura que no se reflejó el entusiasmo social en las urnas.

El dirigente panista admitió que les sorprendió “que no se reflejó en las urnas el entusiasmo social que se sentía en las calles”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El IECM ha realizado simulacros para la operación del PREP, Conteos Rápidos, Cómputos, y otros.

PAN probó un proyecto para asegurar que al menos una mujer participe en el proceso de renovación de su dirigencia nacional.

El programa en línea operará durante 24 horas

Hay demagogia pues no hay fondos suficientes programados para llevar a cabo lo que en educación pretenden hacer los candidatos presidenciales.

Reportan extravío de boletas para un Distrito de Mérida.

Los diputados del Grupo Parlamentario del PAN celebraron la designación de la ministra Norma Lucía Piña Hernández como la presidenta de la SCJN.

¿Para qué sirvió el debate presidencial? Para nada. Fue el show de siempre, en el que las dos candidatas y el candidato afirmaron tener razón y se acusaron entre sí porque los tres tienen colas propias qué pisar.

Reportó un avance de 86.12 por ciento en la entrega de documentación y materiales electorales

Acción Nacional anticipó que su partido no apoyará la propuesta de reforma al PJF que anunció López Obrador.

José Alfredo Cabrera Barrientos fue asesinado en presencia de decenas de simpatizantes y elementos de la Guardia Nacional.

La renta de trenes para la Línea 12 que asciende a 22 mil millones de pesos

Los candidatos se harían preguntas directas y estarían forzados a responder cara a cara

Los partidos políticos aprobaron por consenso que el segundo debate dure 90 minutos.

Marko Cortés, exigió al líder de la Cámara baja, Porfirio Muñoz Ledo, a que cumpla con el mandato constitucional de garantizar las condiciones necesarias para el trabajo legislativo.

Durante la administración de Luis Donaldo Colosio se alcanzaron las cifras más altas de los últimos siete años en delitos.