Cargando, por favor espere...

PAN pide a senadores electos unidad y defender instituciones
Marko Cortés asegura que no se reflejó el entusiasmo social en las urnas.
Cargando...

Marko Cortés Mendoza, dirigente nacional del PAN pidió a los senadores electos de esa fuerza política mantener la unidad en la próxima legislatura del Congreso de la Unión para defender las instituciones de nuestro país.

Durante una reunión virtual con los 22 legisladores electos para la Cámara Alta, entre ellos, Ricardo Anaya, excandidato presidencial del PAN, quien radica fuera del país por una investigación en su contra, Cortés Mendoza dijo que es necesario mantenerse unidos para enfrentar los embates de Morena y avanzar en la agenda política.

“Muy buena reunión con las y los senadores electos. ¡Muchas felicidades por el triunfo! Juntos, vamos a defender a México, a las instituciones y a cumplir con las familias que nos brindaron su apoyo”, escribió el panista en redes sociales.

Y agregó: “Nuestros electores han depositado su confianza en nosotros para cuidar a nuestro país, y debemos cumplir con ese mandato con determinación y unidad", señaló.

El líder del panismo nacional dijo que es necesario sumarse a la batalla inmediata que consiste en exigir al Tribunal Electoral que no haya sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión de Morena y sus aliados.

“Felicitó a los senadores electos, porque lograron enfrentar las amenazas e intimidaciones “no solo de gobiernos estatales y del presidente de la República, sino del crimen organizado”, recalcó.

El 4 de junio, Marko Cortés anunció que en breve iniciará la renovación de las dirigencias nacionales y estatales de dicho partido, tal y como lo marcan los estatutos del PAN.

Lo anterior, luego de la derrota que la alianza Va por México, conformada por el PAN, PRI y PRD sufrió en la contienda del domingo 2 de junio.

Cortés Mendoza lamentó que la coalición opositora y organizaciones civiles no hayan logrado “convencer a la gente de lo mal que van las cosas en el país” y del “enorme riesgo autoritario que enfrentamos”.

Además, que no se haya logrado hacer propuestas lo suficientemente atractivas para movilizar a la sociedad.

Marko Cortés asegura que no se reflejó el entusiasmo social en las urnas.

El dirigente panista admitió que les sorprendió “que no se reflejó en las urnas el entusiasmo social que se sentía en las calles”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El candidato presidencial de MC a la Presidencia, Jorge Álvarez, anunció que Laura Ballesteros será la nueva coordinadora de su campaña tras la renuncia de Patricia Mercado.

El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.

IECM informó que PREP registró un avance superior al 93 por ciento.

Ricardo Anaya negó las razones de AMLO en su iniciativa para eliminar organismos autónomos como el INAI, el IFT, la Cofece y la CRE, entre otras, al considerar de una mentira que sean muy costosos.

El dios griego de los pastores y rebaños era representado con la figura de un hombre salvaje que tenía los pies de cabra.

El INE argumentó que está campaña resulta innecesaria

La mayoría de las 4 mil denuncias interpuestas ante la FEPADE no se resuelven debido a que no se demuestra que hayan servido para coaccionar el voto.

No sorprende el nombramiento de Ulises Lara como encargado de despacho de la FGJCDMX, lo que sí preocupa es que el funcionario es cercano a la familia del jefe de Gobierno, Martí Batres.

No fue otra cosa que la reducción de un proceso político trascendente a una burda contienda telenovelesca.

El candidato electo recibió su constancia de mayoría parte del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM)

Marko Cortés asegura que no se reflejó el entusiasmo social en las urnas.

Según el Gobierno capitalino, la SSC les ha ofrecido seguridad a todos los candidatos, pero ninguno ha aceptado.

Según testigos se trató de por lo menos cuatro sujetos que tras perpetrar el homicidio emprendieron la huida en motocicletas.

El PVEM obtuvo su registro como partido político en 1991, participó en elecciones federales en ese año.

Realizó una promoción personalizada con lo que transgredió los principios de neutralidad y equidad de la contienda.