Demandan un sistema de transporte universitario y el seguimiento a denuncias de acoso sexual.
Cargando, por favor espere...
El Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México hizo un llamado al gobierno local para que el Cabildo realice las sesiones y designe a los alcaldes que formarán parte de la Junta de Gobierno, órgano rector del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP).
Andrés Atayde, coordinador del grupo parlamentario del PAN en ese órgano, denunció que el proceso de integración del Comité de Evaluación del IPDP está afectado por diversas irregularidades, entre ellas: la entrega de documentación falsa por parte de un integrante del comité de selección y la operación incompleta de la Junta de Gobierno entre 2021 y 2024, sin que se tomaran acciones al respecto.
También señaló la falta de investigaciones por parte de la Contraloría General y la Consejería Jurídica ante estas situaciones.
Por su parte, la diputada Olivia de la Garza explicó que, durante el período del 2021 al 2024, la Junta de Gobierno sesionó en 12 ocasiones sin la presencia de los mandatarios capitalinos, en ellas estuvieron presentes los titulares de la Contraloría General y de la Consejería Jurídica, quienes no iniciaron investigaciones ni señalaron a los mandatarios ante la irregularidad.
Finalmente, los legisladores del PAN insistieron en el llamado de evitar que se repitan las irregularidades que marcaron la pasada administración, en la que se excluyó a los alcaldes de la Junta de Gobierno y se permitió su operación ilegal durante cuatro años.
Demandan un sistema de transporte universitario y el seguimiento a denuncias de acoso sexual.
Vecinos han reportado síntomas como dolores de cabeza, vómito y diarrea, por los compuestos que se acumulan en su organismo y que presuntamente son producto de la fabricación de láminas.
Sin previo, alrededor de 100 uniformados desalojaron a 19 familias y varios comercios de sus locales
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.
La denuncia se suma a un total de 70 procedimientos legales impulsados por el gobierno estatal contra exfuncionarios y empresarios.
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.
Con la salida de los actuales ministros, el máximo tribunal será encabezado por Hugo Aguilar Ortiz e integrado por ocho ministros electos
Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.
Rubén Moreira, coordinador del PRI en San Lázaro, afirmó que la Comisión encabezada por la presidenta Sheinbaum carece de apertura y pluralidad.
Los manifestantes denunciaron irregularidades en procesos penales y señalaron la existencia de más de 180 carpetas de investigación con pruebas falsas.
Ante los señalamientos que enfrenta, el senador morenista Adán Augusto López declaró: "toda su tiznadera me tiene sin mayor cuidado".
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera