Cargando, por favor espere...

Política
PAN denuncia irregularidades en Instituto de Planeación Democrática
Del 2021 al 2024, la Junta de Gobierno sesionó en 12 ocasiones sin la presencia de los mandatarios capitalinos.


El Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México hizo un llamado al gobierno local para que el Cabildo realice las sesiones y designe a los alcaldes que formarán parte de la Junta de Gobierno, órgano rector del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP).

Andrés Atayde, coordinador del grupo parlamentario del PAN en ese órgano, denunció que el proceso de integración del Comité de Evaluación del IPDP está afectado por diversas irregularidades, entre ellas: la entrega de documentación falsa por parte de un integrante del comité de selección y la operación incompleta de la Junta de Gobierno entre 2021 y 2024, sin que se tomaran acciones al respecto.

También señaló la falta de investigaciones por parte de la Contraloría General y la Consejería Jurídica ante estas situaciones.

Por su parte, la diputada Olivia de la Garza explicó que, durante el período del 2021 al 2024, la Junta de Gobierno sesionó en 12 ocasiones sin la presencia de los mandatarios capitalinos, en ellas estuvieron presentes los titulares de la Contraloría General y de la Consejería Jurídica, quienes no iniciaron investigaciones ni señalaron a los mandatarios ante la irregularidad.

Finalmente, los legisladores del PAN insistieron en el llamado de evitar que se repitan las irregularidades que marcaron la pasada administración, en la que se excluyó a los alcaldes de la Junta de Gobierno y se permitió su operación ilegal durante cuatro años.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Desde hace más de un año, el Instituto Nacional de Rehabilitación enfrenta carencias graves que han reducido en 40% el número de cirugías y afectado la atención a pacientes.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.

Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.

Muchos han pasado por alto el verdadero peligro del relanzamiento del PAN.

Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.

Acumula 37 denuncias ante la FGR por presuntas irregularidades durante su gestión en Tabasco.

La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

Entre acusaciones de “porro” y una presunta patada traicionera, una reunión sobre energía terminó en espectáculo político dentro del Congreso.

El Movimiento Antorchista denuncia la desaparición de Honorio Piña Mina, integrante de su Comité Estatal, y advierte posibles móviles políticos detrás del secuestro.

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.