Cargando, por favor espere...
Luego de que se difundiera que las Fuerzas Armadas Israelíes realizaban maniobras que simulaban una pronta reanudación de la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza, incluido el desalojo de la población del norte del enclave, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió a Israel la reanudación de ayuda humanitaria.
El plan israelí contempla la toma del Corredor de Netzarim, en el centro de Gaza, y la expulsión de los palestinos del norte hacia las "zonas humanitarias", ubicadas al sur del territorio, según reportes de la televisión israelí Canal 12.
Además, se reveló que el Mando Sur de las Fuerzas Armadas de Israel está en alerta y listo para retomar los combates, mientras que también suspendió nuevamente la entrada de ayuda humanitaria para presionar a Hamás a aceptar un plan impulsado por Estados Unidos, en sustitución del acuerdo inicial de alto al fuego que comenzó en enero de 2025.
Ante esta situación, el secretario general de la ONU, António Guterres, pidió a Israel la reanudación de ayuda humanitaria a Gaza, tras la suspensión. También solicitó la liberación de todos los rehenes.
Por su parte, el jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, calificó de "alarmante" el nuevo bloqueo impuesto por Israel y destacó que "el derecho internacional humanitario es claro: se debe permitir el acceso para entregar ayuda vital para salvar vidas".
Finalmente, hizo un llamado para no retroceder en los avances logrados durante los últimos 42 días desde que comenzó la tregua de alto al fuego.
Con cinco millones 150 mil 92 votos, el 51.20 por ciento de los votantes, el presiente Nicolás Maduro ganó las elecciones de Venezuela.
El número de periodistas mártires en Gaza ha superado el total de los que fallecieron en la Primera y Segunda Guerra Mundial, así como en las guerras de Rusia, Ucrania y Vietnam.
El nuevo plan consiste en reducir los casos de muertes, combatir la desinformación, proteger a los más vulnerables y facilitar un acceso equitativo a vacunas, diagnósticos y terapias, según la ONU
Zambada fue detenido el pasado 25 de julio en un aeródromo de Nuevo México, junto con Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
México ha expedido más de dos millones 400 mil documentos migratorios desde 2019.
Como parte de la colaboración, se utilizarán helicópteros y nuevas tecnologías.
Hoy el mundo abre una posibilidad sin precedentes. La realidad está reclamando un cambio. Éste, sin embargo, más allá de análisis teóricos y académicos relegados por la historia, tiene sólo dos vías: socialismo o barbarie.
BlackRock es una empresa financiera cuya actividad principal consiste en recibir inversiones de personas o instituciones que buscan hacer crecer sus riquezas a través del rédito.
Israel violó el acuerdo de alto al fuego en varias ocasiones mediante incursiones aéreas y ataques, según informó el ejército libanés.
La imagen de Abu Elouf fue elegida entre más de 59 mil propuestas enviadas por fotógrafos de 141 países.
El próximo 13 de enero se realizarán elecciones en la Isla de Taiwán, donde se elegirá a un nuevo responsable para el periodo de 2024-2028.
Mientras que algunas regiones del mundo ya recibieron el Año Nuevo, otras apenas se encuentran en plena jornada del 31 de diciembre.
"Tu Estado de Excepción no nos intimida", declararon grupos criminales de Ecuador al presidente de ese país, Daniel Noboa, quien es hijo de Álvaro Noboa, el hombre más rico del Ecuador.
El automovilista fue arrestado tras el incidente, aunque las autoridades no han aclarado si hubo más personas involucradas, tampoco han determinado si se trató de un accidente o de un posible atentado.
Coalición con otros grupos políticos, reactivar una economía en recesión y endurecer las políticas de migración, son sólo algunos de los retos.
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Confirman casos de gusano barrenador en México
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.