Cargando, por favor espere...
Luego de que se difundiera que las Fuerzas Armadas Israelíes realizaban maniobras que simulaban una pronta reanudación de la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza, incluido el desalojo de la población del norte del enclave, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió a Israel la reanudación de ayuda humanitaria.
El plan israelí contempla la toma del Corredor de Netzarim, en el centro de Gaza, y la expulsión de los palestinos del norte hacia las "zonas humanitarias", ubicadas al sur del territorio, según reportes de la televisión israelí Canal 12.
Además, se reveló que el Mando Sur de las Fuerzas Armadas de Israel está en alerta y listo para retomar los combates, mientras que también suspendió nuevamente la entrada de ayuda humanitaria para presionar a Hamás a aceptar un plan impulsado por Estados Unidos, en sustitución del acuerdo inicial de alto al fuego que comenzó en enero de 2025.
Ante esta situación, el secretario general de la ONU, António Guterres, pidió a Israel la reanudación de ayuda humanitaria a Gaza, tras la suspensión. También solicitó la liberación de todos los rehenes.
Por su parte, el jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, calificó de "alarmante" el nuevo bloqueo impuesto por Israel y destacó que "el derecho internacional humanitario es claro: se debe permitir el acceso para entregar ayuda vital para salvar vidas".
Finalmente, hizo un llamado para no retroceder en los avances logrados durante los últimos 42 días desde que comenzó la tregua de alto al fuego.
Se prevé que los próximos 30 años, las inundaciones vinculadas con el desbordamiento de ríos, por sí solas, pueden disparar 96 millones de desplazamientos infantiles.
Uziel Muñoz pasó a la final de lanzamiento de peso en los Juegos Olímpicos París 2024.
El dos de noviembre, 187 países rechazaron el bloqueo multidimensional que EE. UU. ha impuesto a Cuba por 62 años. Sólo Israel y EE. UU. votaron en contra de la resolución presentada ante la Asamblea General. Ucrania se abstuvo.
Este flagelo social, que atraviesa fronteras, afecta a todas las clases sociales y grupos de edad.
Considerada una de las más importantes e influyentes poetisas árabes del Siglo XX.
El grupo multipolar integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS), que desde hace varios años opera como un contrapeso del bloque unipolar de Occidente, inició recientemente una reunión para analizar la situación de la economía mundial.
Nadie esperaba un golpe fallido en Corea del Sur a pesar de que se ubica en una región donde miden sus fuerzas Estados Unidos (EE. UU.) y la República Popular China (RPCh).
Ha apuntado a avanzar hacia la "sociedad del cuidado", del planeta, la salud, los bienes públicos, el agua o los adultos mayores.
No hay señales de que el virus se esté propagando de persona a persona en ningún lugar de los EE.UU.
La India atraviesa una crisis en desigualdad económica.
En México operan alrededor de 700 empresas que generan 180 mil empleos directos y 700 mil indirectos, con un comercio bilateral de 37 mil 44 millones de pesos al año.
Ante las atrocidades cometidas por el invasor Israel, ayudado por EE. UU., contra palestinos, la República Islámica de Irán difundió la siguiente Hoja de Datos, para que la comunidad global proteja a las víctimas palestinas mediante el derecho internacional.
El sismo se produjo a las 9:05 hora local, a una profundidad de 10 kilómetros.
Los productos estadounidenses “ya no cuentan con oportunidad” dentro del mercado chino.
Trump presionó para reducir las tasas de interés, pero la Fed priorizó el control de la inflación y la estabilidad económica.
Chimalhuacán es el municipio más inseguro del EDOMEX
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Va Morena contra plataformas digitales; impulsa ley censura
Alerta en Michoacán por posible nacimiento de volcán
Van contra nepotismo y reelección también en CDMX
Reportan nuevo accidente en un espectáculo público
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.