El reclutamiento lo lleva a cabo la empresa estadounidense RMS International, con sede en Florida y que se especializa en servicios de seguridad.
Cargando, por favor espere...
Luego de que se difundiera que las Fuerzas Armadas Israelíes realizaban maniobras que simulaban una pronta reanudación de la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza, incluido el desalojo de la población del norte del enclave, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió a Israel la reanudación de ayuda humanitaria.
El plan israelí contempla la toma del Corredor de Netzarim, en el centro de Gaza, y la expulsión de los palestinos del norte hacia las "zonas humanitarias", ubicadas al sur del territorio, según reportes de la televisión israelí Canal 12.
Además, se reveló que el Mando Sur de las Fuerzas Armadas de Israel está en alerta y listo para retomar los combates, mientras que también suspendió nuevamente la entrada de ayuda humanitaria para presionar a Hamás a aceptar un plan impulsado por Estados Unidos, en sustitución del acuerdo inicial de alto al fuego que comenzó en enero de 2025.
Ante esta situación, el secretario general de la ONU, António Guterres, pidió a Israel la reanudación de ayuda humanitaria a Gaza, tras la suspensión. También solicitó la liberación de todos los rehenes.
Por su parte, el jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, calificó de "alarmante" el nuevo bloqueo impuesto por Israel y destacó que "el derecho internacional humanitario es claro: se debe permitir el acceso para entregar ayuda vital para salvar vidas".
Finalmente, hizo un llamado para no retroceder en los avances logrados durante los últimos 42 días desde que comenzó la tregua de alto al fuego.
El reclutamiento lo lleva a cabo la empresa estadounidense RMS International, con sede en Florida y que se especializa en servicios de seguridad.
La emergencia alcanzó nivel 5 y dejó a residentes atrapados en un complejo con cerca de dos mil unidades.
Israel pone en marcha nueva operación militar en Cisjordania.
El bloque crece en comercio y financiamiento alternativo, abriendo nuevas puertas a la región.
Estados Unidos no participó en el acto final, pese a ser el próximo país que asumirá la presidencia rotativa del grupo.
En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.
No hubo víctimas; sin embargo, autoridades locales temen riesgos para el ganado y la economía pastoral.
La infraestructura atravesará el fondo marino entre las penínsulas de Liaodong y Shandong.
A pesar de que entró en vigor la tregua el pasado 10 de octubre, los ataques israelíes han dejado al menos 318 fallecidos y 788 heridos adicionales.
El plan incluye medidas como la no ampliación de la OTAN, el levantamiento gradual de sanciones contra Rusia, entre otras.
El gobierno oligárquico de Estados Unidos (EE. UU.) usa el dólar con acciones bélicas en todo el planeta como un arma imperial para socavar estados antihegemónicos y provoca crisis financieras que aumentan la desigualdad global.
Entre las víctimas se encuentran dos infantes; tres personas más fallecieron tras colapsar barandales sobre una calle de Daca.
El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
Fraude y extorsión: alertan por falsos trabajadores de CFE
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
México ocupa tercera posición global en adquisición de jets privados
Fiscalía asegura viviendas presuntamente relacionadas con el caso Ayotzinapa
Aumenta consumo de alcohol en jóvenes, alerta la UAM
México desigual… prevalece brecha entre el norte y el sur
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.