Cargando, por favor espere...
Luego de que se difundiera que las Fuerzas Armadas Israelíes realizaban maniobras que simulaban una pronta reanudación de la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza, incluido el desalojo de la población del norte del enclave, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió a Israel la reanudación de ayuda humanitaria.
El plan israelí contempla la toma del Corredor de Netzarim, en el centro de Gaza, y la expulsión de los palestinos del norte hacia las "zonas humanitarias", ubicadas al sur del territorio, según reportes de la televisión israelí Canal 12.
Además, se reveló que el Mando Sur de las Fuerzas Armadas de Israel está en alerta y listo para retomar los combates, mientras que también suspendió nuevamente la entrada de ayuda humanitaria para presionar a Hamás a aceptar un plan impulsado por Estados Unidos, en sustitución del acuerdo inicial de alto al fuego que comenzó en enero de 2025.
Ante esta situación, el secretario general de la ONU, António Guterres, pidió a Israel la reanudación de ayuda humanitaria a Gaza, tras la suspensión. También solicitó la liberación de todos los rehenes.
Por su parte, el jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, calificó de "alarmante" el nuevo bloqueo impuesto por Israel y destacó que "el derecho internacional humanitario es claro: se debe permitir el acceso para entregar ayuda vital para salvar vidas".
Finalmente, hizo un llamado para no retroceder en los avances logrados durante los últimos 42 días desde que comenzó la tregua de alto al fuego.
Ya suman más de 5,795 palestinos fallecidos por los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza y Cisjordania, de los cuales 2,360 son niños y 1,292 mujeres. Por su parte, unas 18 mil personas más han resultado heridas.
Analistas vaticanos señalaron que las primeras rondas de votación permiten a los cardenales conocer las tendencias internas del cónclave.
En las últimas semanas más de 160 personas han muerto en zonas aledañas a los puntos de distribución de alimentos.
Ante una posible respuesta iraní, el ministro de Defensa israelí ha anunciado la declaración de un estado de emergencia especial en todo el país.
El empresario Carlos Ahumada será extraditado a México el próximo martes 16 de julio de 2024.
Para hacernos una idea más completa del origen del conflicto, debemos acudir a su historia. Así podremos ver los intereses ocultos tras la política genocida del gobierno de Israel y del cínico e incondicional respaldo de EE. UU.
Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.
La elección del 28 de julio en Venezuela ha sido la más incierta, la más analizada y la menos comprendida por el imperialismo.
El simple hecho de que Occidente no califique las rebeliones en África como una nueva “Primavera Africana”... es un claro indicio de que las rebeliones que presenciamos son auténticas e históricas.
El 33 por ciento de las personas fuera del sistema educativo y laboral vive en países que se encuentran alejados de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En los territorios palestinos ocupados, Israel viola el derecho internacional, las resoluciones de la ONU y los derechos humanos de los palestinos con aval de EE. UU.
Se han sacrificado más de 130 millones de aves a consecuencia del virus H5N1.
Las empresas estadounidenses fueron acusadas de violar la Ley de Mercados Digitales
Las operaciones israelíes en Cisjordania se intensifican luego de la explosión de tres autobuses la noche de ayer.
Hasta el momento las autoridades no han revelado la identidad de los dos connacionales que resultaron heridos
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Retrocede economía mexicana en julio: Inegi
Más de 2 mil cuentas de Gmail comprometidas tras ciberataque a Google
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.