La Media Luna Roja Egipcia indicó que los camiones son devueltos bajo “pretextos” como problemas con el cargamento y acosos por parte de Israel.
Cargando, por favor espere...
Luego de los estallidos de tres autobuses en la ciudad de Bat Yam, el primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu, ordenó hoy al ejército del país hebreo intensificar la ofensiva emprendida desde hace nueve meses en Cisjordania.
En un comunicado de prensa emitido por el Ministerio, se informó que "Netanyahu visitó hace poco el campo de refugiados de Tulkarem" y ordenó "intensificar la actividad operativa".
Esto luego de que la noche del jueves, la policía israelí reportara el estallido de tres autobuses y otros artefactos en la ciudad de Bat Yam, al norte de Cisjordania. El ataque no dejó víctimas.
Hasta el momento, ni Hamás ni ninguna otra organización se ha atribuido la responsabilidad de la explosión, sin embargo, el gobierno israelí la catalogó como un "posible atentado terrorista".
Después del atentado, Netanyahu convocó a su gabinete y ordenó a las fuerzas armadas "incrementar la actividad de prevención".
Al momento de las detonaciones, los autobuses estaban estacionados y totalmente vacíos, según informó la prensa local.
La Media Luna Roja Egipcia indicó que los camiones son devueltos bajo “pretextos” como problemas con el cargamento y acosos por parte de Israel.
Desde el 21 de agosto, se realiza una huelga de consumo todos los jueves, para presionar económicamente a las empresas vinculadas con Israel.
Los manifestantes también exigen que Donald Trump ayude a asegurar un acuerdo.
Desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023 a la fecha han fallecido más de 240 comunicadores.
En un barco al que envolvió una peligrosa tormenta, llevó personalmente Carlos Marx su manuscrito inmortal de Inglaterra a Alemania, portaba quizá la obra más importante que hasta ahora se ha escrito para explicar lo que es el ser humano y la sociedad que ha formado.
Un denominador común de conflictos actuales como los de Ucrania, Gaza o Irán, es, indudablemente, la tendencia hacia el empleo cada vez más extremo de la violencia.
El objetivo de estos individuos sería obtener entrenamiento especializado en el pilotaje de drones.
Tras casi dos años de la ofensiva israelí, la cifra de palestinos muertos alcanza a 62 mil 122 personas y 156 mil 758 heridos.
Grupos de derechos humanos advierten que la crisis humanitaria en el enclave se agravará.
En medio de la reunión, el presidente estadounidense llamó a Putin para discutir avances en las negociaciones.
Esta nueva propuesta prevé una tregua inicial de 60 días y la liberación de los rehenes en dos tandas.
Las protestas marcaron el inicio de una huelga nacional convocado por el principal grupo de familiares de rehene
Los mandatarios coincidieron en que es necesario pasar de la confrontación al diálogo.
Con una velada, periodistas de México rindieron un homenaje la noche del martes a seis corresponsales de Al Jazeera asesinados por Israel en la Franja de Gaza.
Ha llegado el momento de formar una coalición de periodistas para luchen contra la “justicia selectiva”, escribió la agencia árabe.
Exdiputado de Morena atropella a dos jóvenes en Azcapotzalco
El 66% de los enfermos en México no tienen acceso a la salud pública
Escalan tensiones entre EE. UU. y Venezuela; Washington no descarta usar su fuerza militar
Último día para reemplacamiento en Edomex 2025, evita sanciones
México cerrará 2025 con un crecimiento marginal: Valmex
Hallan restos humanos en Tlalnepantla en Edomex
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.