Cargando, por favor espere...
Luego de los estallidos de tres autobuses en la ciudad de Bat Yam, el primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu, ordenó hoy al ejército del país hebreo intensificar la ofensiva emprendida desde hace nueve meses en Cisjordania.
En un comunicado de prensa emitido por el Ministerio, se informó que "Netanyahu visitó hace poco el campo de refugiados de Tulkarem" y ordenó "intensificar la actividad operativa".
Esto luego de que la noche del jueves, la policía israelí reportara el estallido de tres autobuses y otros artefactos en la ciudad de Bat Yam, al norte de Cisjordania. El ataque no dejó víctimas.
Hasta el momento, ni Hamás ni ninguna otra organización se ha atribuido la responsabilidad de la explosión, sin embargo, el gobierno israelí la catalogó como un "posible atentado terrorista".
Después del atentado, Netanyahu convocó a su gabinete y ordenó a las fuerzas armadas "incrementar la actividad de prevención".
Al momento de las detonaciones, los autobuses estaban estacionados y totalmente vacíos, según informó la prensa local.
Se aleja la paz mundial permanente con la adhesión de Suecia como miembro 32 de la OTAN, que fortalece y motiva al más belicoso ente militar del mundo, para desafiar a Rusia.
La prolongación del conflicto entre Rusia y Ucrania es ejemplo claro de que hay países interesados en que la guerra se extienda y se intensifique para acercarse a su objetivo de largo plazo: el dominio del planeta
Para el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.), hoy en manos de Donald Trump, el petróleo representa un arma estratégica que, en su guerra energética contra Rusia, usará también sobre el crudo de los hoyos de Dona, ubicados en el Golfo de México, donde convergen los intereses de México y Cuba.
Desde el periodo de la llamada Guerra Fría y la gestión de la exprimera ministra Margaret Thatcher, Reino Unido ha intentado mantener su imagen “imperial”.
Este documental de 2018 presenta niños asesinados por los bombardeos del ejército judío; en contraste con los soldados israelíes tomándose fotos, despreocupados de lo que les ocurre a los infantes palestinos y a sus familias.
El seductor es la historia del cabo del ejército unionista John McBurney (Colin Farrell), quien herido gravemente en una pierna se refugia en un internado para señoritas.
El objetivo estratégico de Israel por dominar la región del Medio Oriente ha provocado no sólo el genocidio contra Palestina, sino también el asesinato del jefe político de Hamás en Irán.
El portavoz militar israelí, Daniel Hagari, no descartó la posibilidad de emprender una operación terrestre en Líbano.
La liberación de este segundo grupo de rehenes israelíes y prisioneros palestinos forma parte de la primera fase del acuerdo de cese al fuego.
En Cara de guerra, Kubrick se mofa de la ideología y la idiosincrasia de los combatientes estadounidenses en la guerra de Vietnam.
Se cumplió un año de la incursión de militantes de la organización Hamás desde la Franja de Gaza a Israel que, según las autoridades de este país, dejó mil 159 muertos y 251 personas que se llevaron secuestradas.
Este documental presenta la historia “delictiva” de cuatro adolescentes palestinos que fueron sometidos a interrogatorios y sentenciados por juzgados militares israelíes por el “delito” de arrojar piedras a miembros del ejército hebreo.
¿Será que el ejército israelí busca venganza por lo que los alemanes hicieron contra los judíos (en la SGM), generando un nuevo holocausto del que hoy es víctima el pueblo palestino? La realidad apunta en esa dirección.
En entrevista para Canal 6Tv, el periodista español Javier García platicó sobre la situación en la Franja de Gaza y la importancia de su cobertura para la comprensión del mismo y la desinformación que ha existido.
El líder ruso no descartó la posibilidad de restablecer las relaciones entre Moscú y Washington.
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Prohíbe INE a la Iglesia Católica promover a aspirantes al Poder Judicial
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
Trabajadores de la educación piden diálogo a SEP por certeza laboral
Colectivos piden parlamento abierto para revisar iniciativas sobre desapariciones en México
Banxico recorta tasa de interés a 9 % y anticipa más ajustes
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.