Cargando, por favor espere...

Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Las operaciones israelíes en Cisjordania se intensifican luego de la explosión de tres autobuses la noche de ayer.
Cargando...

Luego de los estallidos de tres autobuses en la ciudad de Bat Yam, el primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu, ordenó hoy al ejército del país hebreo intensificar la ofensiva emprendida desde hace nueve meses en Cisjordania. 

En un comunicado de prensa emitido por el Ministerio, se informó que "Netanyahu visitó hace poco el campo de refugiados de Tulkarem" y ordenó "intensificar la actividad operativa". 

Esto luego de que la noche del jueves, la policía israelí reportara el estallido de tres autobuses y otros artefactos en la ciudad de Bat Yam, al norte de Cisjordania. El ataque no dejó víctimas. 

Hasta el momento, ni Hamás ni ninguna otra organización se ha atribuido la responsabilidad de la explosión, sin embargo, el gobierno israelí la catalogó como un "posible atentado terrorista".

Después del atentado, Netanyahu convocó a su gabinete y ordenó a las fuerzas armadas "incrementar la actividad de prevención".

Al momento de las detonaciones, los autobuses estaban estacionados y totalmente vacíos, según informó la prensa local. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Durante el primer periodo de gobierno de Trump, las tropas americanas casi no incursionaron en el extranjero.

¿Qué representa Israel para Estados Unidos e Inglaterra? Israel es el bastión del imperialismo en Medio Oriente; es la garantía de la hegemonía occidental, un enclave tan valioso como Taiwán, Corea del Sur o Ucrania.

También aseguró que Crimea es un territorio que permanecerá con Rusia

El ataque en Gaza “finalizará cuando se logren los objetivos”.

A un año de la acción que la resistencia palestina llevó a cabo hace un año, el 7 de octubre de 2023, bajo el nombre de Operación Tormenta de Al-Aqsa.

El recientemente electo presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, que empezará funciones el 20 de enero entrante, ya anunció su primera amenaza de campaña.

Para el capitalismo corporativo, la noticia debe elaborarse y difundirse con base en una perspectiva geopolítica.

Este documental presenta la historia “delictiva” de cuatro adolescentes palestinos que fueron sometidos a interrogatorios y sentenciados por juzgados militares israelíes por el “delito” de arrojar piedras a miembros del ejército hebreo.

Desde que comenzaron los ataques armados de Israel, más de 52 mil 600 palestinos han perdido la vida.

El presidente de Rusia tuvo un encuentro oficial con su homólogo palestino para conversar sobre la cooperación de ambas naciones en temas de seguridad y ayuda humanitaria.

El Israel actual y el régimen fascista de Ucrania a partir de 2014, son el novísimo instrumento colonialista de EE. UU.

Los ataques produjeron varias explosiones en la capital de Irán y en la ciudad de Karaj.

El Embajador de la Federación de Rusia, Nikolay Sofinskiy, reiteró en entrevista con buzos, el objetivo de la Operación Militar Especial: la desnazificación de Ucrania, la desmilitarización, un estatus neutral orientado a la cooperación y no a la confrontación.

Media Luna Roja Palestina reportó más de 400 y 560 heridos, superando los 66 muertos y 70 heridos informados por la Defensa Civil de Gaza.

Para el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.), hoy en manos de Donald Trump, el petróleo representa un arma estratégica que, en su guerra energética contra Rusia, usará también sobre el crudo de los hoyos de Dona, ubicados en el Golfo de México, donde convergen los intereses de México y Cuba.