El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el acuerdo y viajará la próxima semana a Egipto para participar en la ceremonia de conmemoración.
Cargando, por favor espere...
Luego de los estallidos de tres autobuses en la ciudad de Bat Yam, el primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu, ordenó hoy al ejército del país hebreo intensificar la ofensiva emprendida desde hace nueve meses en Cisjordania.
En un comunicado de prensa emitido por el Ministerio, se informó que "Netanyahu visitó hace poco el campo de refugiados de Tulkarem" y ordenó "intensificar la actividad operativa".
Esto luego de que la noche del jueves, la policía israelí reportara el estallido de tres autobuses y otros artefactos en la ciudad de Bat Yam, al norte de Cisjordania. El ataque no dejó víctimas.
Hasta el momento, ni Hamás ni ninguna otra organización se ha atribuido la responsabilidad de la explosión, sin embargo, el gobierno israelí la catalogó como un "posible atentado terrorista".
Después del atentado, Netanyahu convocó a su gabinete y ordenó a las fuerzas armadas "incrementar la actividad de prevención".
Al momento de las detonaciones, los autobuses estaban estacionados y totalmente vacíos, según informó la prensa local.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el acuerdo y viajará la próxima semana a Egipto para participar en la ceremonia de conmemoración.
Tras la firma, Israel prepara el repliegue de sus tropas y la aprobación del acuerdo en el gobierno, mientras Hamas exige cumplimiento total.
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Se espera que los connacionales sean deportados esta semana.
Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.
El Consejo Editorial de este semanario une su voz a la de todos aquellos ciudadanos del mundo que exigen se ponga un alto a la masacre del pueblo palestino.
Tras la operación Tormenta de Al Aqsa de Hamás, el siete de octubre de 2023 y el exterminio de Israel, el mundo ya identifica la resistencia palestina con su bandera que por décadas el ocupante prohibió izar.
La poesía es una forma de resistencia contra la narrativa de la historia occidental que pretende eliminar a un pueblo entero.
Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.
Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.
Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.
La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.
Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos
En las embarcaciones se encuentran siete mexicanos.
Termina guerra en Gaza, anuncia líder de Hamás
La Unión Económica Euroasiática: pilar confiable del mundo multipolar emergente
Chimalhuacán e Ixtapaluca tienen a los alcaldes con menor aprobación
Reportan caos vial de hasta 15 kilómetros en carretera México-Toluca
Una lucha mundial para que vuelvan los niños de Gaza
Senador Adán Augusto debe dejar su cargo, revela encuesta
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.