Cargando, por favor espere...

Deportes
Llega a la final Donovan Carrillo en campeonato celebrado en Corea del Sur
Carrillo se situó en la posición número 13 de la clasificación entre 22 competidores, con 68.50 puntos en su programa corto.


El patinador artístico mexicano Donovan Carrillo logró su pase a la final masculina del Campeonato de los Cuatro Continentes 2025, celebrado en Seúl, Corea del Sur. Carrillo se situó en la posición número 13 de la clasificación entre 22 competidores, con 68.50 puntos en su programa corto.

La primera posición la ocupó Mikhail Shaidorov con 94.73 puntos, el segundo lugar fue para el estadounidense Jimmy Ma con 82.52 y el tercero para el japonés Kazuki Tomono con 79.84.

Cabe mencionar que esta es la tercera participación internacional de Carrillo en la actual temporada de patinaje, tras la medalla de plata obtenida en el Bavarian Open en Alemania.

En el programa corto presentado en Seúl, Carrillo ejecutó una rutina que combinó elementos técnicos como saltos y giros con una interpretación artística que le permitió avanzar a la final; sin embargo, aún no se revela cuando será el encuentro deportivo.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las Espartaquiadas en la Unión Soviética representaron, en su momento, una auténtica revolución “dentro de la revolución”.

Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.

Personal de Resguardo Parlamentario censuró a reporteros gráficos al ubicarlos en otro sitio, tras el PAN, PRI y MC.

La corrupción en el deporte en México y el mundo representa uno de los desafíos más complejos y el más urgente por resolver para quienes dirigen los sistemas de integridad pública y privada.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho de acceso a la cultura física y a la práctica del deporte para todas las personas.

La práctica regular de actividad física y de ejercicio con frecuencia son recomendados por médicos y especialistas de la salud.

Las actividades deportivas estimulan, fortalecen y corrigen los tejidos óseo y muscular; ayudan a evitar el sobrepeso y la obesidad.

Vivimos una época en la que el reconocimiento de las masas erróneamente supera al mérito real.

La mascota simboliza la unidad, fortaleza y alegría; refleja el patrimonio cultural y dinamismo del país.

La mercantilización del deporte y su control por el gran capital mundial han permitido que la práctica atlética en general y los grandes eventos internacionales sean utilizados para mejorar la imagen de regímenes políticos impresentables o de empresas igualmente polémicas.

Desde la aparición de los primeros homínidos sobre la Tierra se tienen indicios del trabajo colectivo, tanto en el cuidado de los infantes, la recolección de alimentos y la cacería de animales, como en la defensa física de la comunidad frente a los depredadores.

Becerra se impuso en la final por un ajustado marcador de 147-146 a la salvadoreña Sofía Paiz.

“El primer lugar para personas convencionales es de 50 mil dólares, mientras que nosotros recibimos 60 mil pesos”: Marco Caballero, paratleta.

El deporte organizado, tal como lo conocemos hoy, se distanció radicalmente de las actividades físicas vinculadas a la supervivencia en las sociedades primitivas; su origen como competencia estructurada surgió en las antiguas sociedades esclavistas.